Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La buena vida

Sinopsis del Libro

Libro La buena vida

Este libro es un compendio de historias familiares, esfuerzos e ilusiones en pos de la excelencia española que ocuparon —y siguen haciéndolo— la vida profesional de Carlos Falcó: cómo mejorar dos cultivos milenarios, olivos y vides, que Tucídides definió como origen de la cultura mediterránea, y especialmente sus frutos, el aceite y el vino. Haciéndolo, ha practicado cuanto le gustaba —algo siempre recomendable para la salud—, logrando una buena vida, esa aspiración prioritaria para cualquier ser humano sin traicionar sus valores y, tal vez, contribuyendo en cierta medida a que otros la alcanzaran.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Carlos Falcó

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Falcó

Carlos Falcó, Marqués de Griñón, nacido el 10 de diciembre de 1937 en el seno de una familia noble en Madrid, fue un destacado viticultor y empresario español, conocido por su incansable labor en el sector vinícola y por la creación de prestigiosas bodegas en la Denominación de Origen Ribera del Duero y en la región de Toledo.

Desde una edad temprana, Falcó mostró un gran interés por la agricultura y el mundo del vino, influenciado por el legado familiar que abarcaba generaciones dedicadas al cultivo de la vid. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en ciencias agrarias, lo que le permitió adquirir un vasto conocimiento sobre la viticultura y la enología.

En 1974, Carlos Falcó tomó las riendas de su familia y fundó la Bodega Marqués de Griñón en la localidad de Malpica de Tajo, en Toledo. Esta bodega se convirtió en pionera en la producción de vinos de calidad en España, experimentando con variedades de uva internacionales y métodos de vinificación innovadores. Su enfoque audaz y su dedicación al arte de hacer vino le valieron el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

  • Innovación: Falcó fue uno de los primeros en introducir variedades de uva como el Syrah y el Cabernet Sauvignon en España, desafiando el tradicionalismo de la industria vinícola española de la época.
  • Reconocimientos: Su trabajo no pasó desapercibido y recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidando su reputación como uno de los referentes del vino español.

La filosofía de Carlos Falcó siempre estuvo ligada a la búsqueda de la excelencia. Creía firmemente que para hacer un buen vino, era fundamental cuidar cada aspecto del proceso, desde el cultivo de la vid hasta la elaboración y el envejecimiento. En este sentido, enfatizaba la importancia de la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente, valores que incorporó en su trabajo diario.

Además de su carrera como viticultor, Falcó también fue un figura destacada en la promoción de la cultura del vino en España. A través de conferencias, catas y eventos, se dedicó a educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del vino en la cultura española. Su deseo de compartir su conocimiento le llevó a colaborar con diferentes instituciones y organizaciones para mejorar la imagen del vino español en el mundo.

En su vida personal, Carlos Falcó fue un hombre polifacético, apasionado por la naturaleza y la historia. Su amor por la tierra se reflejó en su trabajo, por lo que no solo se limitó a la producción de vino, sino que también se dedicó a la conservación del patrimonio agrícola de su familia y la promoción de la agricultura sostenible.

Trágicamente, Carlos Falcó falleció el 20 de marzo de 2020, dejando un legado imborrable en el mundo del vino. Su visión y trabajo ayudaron a posicionar a España como uno de los grandes protagonistas del panorama vinícola internacional. A lo largo de su vida, cosechó admiración y respeto, y su nombre se asocia indisolublemente con la calidad y la innovación en el sector vitivinícola.

El impacto de su obra continúa vigente, inspirando a nuevas generaciones de viticultores que buscan hacer un vino de calidad, en armonía con la tradición y el medio ambiente. Su historia es un testamento a la pasión, dedicación y compromiso hacia el arte de la viticultura, un legado que permanecerá en la memoria de quienes aman y valoran el buen vino.

Otros libros de Biografía

Una infancia feliz en una España feroz

Libro Una infancia feliz en una España feroz

Un libro de memorias, de recuerdos, muy personal e íntimo, de la España de los años cincuenta. A través de sus propios recuerdos y los de familiares, Jorge M. Reverte reconstruye el día a día de un niño en el Madrid de la posguerra. El enorme peso de la ideología católica, y del franquismo que había triunfado apenas unos años antes en una guerra extremadamente cruel, recorre cada una de estas páginas para ofrecernos un retrato sociológico de la vida en España. A la guerra la siguieron el miedo, el hambre y la miseria, pero la infancia de Reverte y sus hermanos fue feliz, como...

Carmen Waugh

Libro Carmen Waugh

La vida de una de las primeras galeristas de arte en Chile, con un ojo único, envuelta en la vorágine de su tiempo que la llevó vivir «a la izquierda de la izquierda», como diría Matta de sí mismo.

Irrepetibles

Libro Irrepetibles

Hubo una vez un programa de radio cuyo influjo fue irresistible. Un programa cuyo sonido viajaba y se propagaba por el aire hospedando a un jardín de oyentes que estaban unidos por vínculos secretos. Ese programa se llamó Planetario. Lo conducía Alejandro Ferreiro, que cada noche replicaba el atávico ritual de sentarse a escuchar lo que otros tenían para decir. Por sus micrófonos pasaron figuras clave de la cultura uruguaya. Algunos de ellos ya no están con nosotros. Este libro recupera sus ideas, su particular mirada, trasvasando la oralidad en palabra escrita. Pero Alejandro logra...

Asunto de familia (A Private Family Matter)

Libro Asunto de familia (A Private Family Matter)

"This is a story about how I was saved by love at a time when most people considered me beyond rescue," begins Victor Rivas Rivers in this powerful chronicle of how he escaped the war zone of domestic violence -- too often regarded as a "private family matter" -- and went on to become a good man, a film star, and a prominent activist. The Cuban-born author begins by recalling when he was kidnapped, along with three of his siblings, by his own father, who abandoned Victor's pregnant mother and took the children on a cross-country hell-ride that nearly ended in a fatal collision. This journey...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas