Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Divina Comedia. Infierno 1321

Sinopsis del Libro

Libro La Divina Comedia. Infierno 1321

El Infierno (en italiano Inferno) es la primera de las tres c�nticas de La Divina Comedia del poeta florentino Dante Alighieri. Los sucesivos cantos son el Purgatorio y el Para�so. Est� formada por 33 cantos, m�s uno de introducci�n, y cada canto est� subdividida en tercetos y la rima est� unida. De hecho, su estructura doctrinal hace un uso constante del n�mero 3: los condenados son de hecho repartidos en tres categor�as, cada una localizada en una secci�n decreciente de la cavidad subterr�nea. El orden de las penas, como dice Virgilio en el canto XI, depende de la �tica Nicomaquea de Arist�teles, y prefigura una jerarqu�a del mal basada en el uso de la raz�n. La elecci�n de las penas sigue la "ley del contrapaso", que castiga los pecadores mediante el contrario de sus pecados o por analog�a a ella. En ese sentido, los pecadores m�s "cercanos" a Dios y la luz, es decir puestos en los primeros c�rculos, son los incontinentes, es decir aquellos que usaron el menor uso de la raz�n en pecar. Siguen los violentos, que fueron cegados por la pasi�n, si bien a un nivel de inteligencia mayor que los primeros. Los �ltimos son los fraudulentos y los traidores, que quisieron y realizaron el mal conscientemente. Entre los traidores hay cuatro categor�as: de quien se tiene confianza, de la patria, de los hospedantes y de las instituciones. Todos los pecadores del Infierno tienen una caracter�stica en com�n: sienten la lejan�a de Dios como el mayor castigo.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Dante Alighieri

Dante Alighieri, conocido como uno de los más grandes poetas de la literatura mundial, nació en Florencia, Italia, en el año 1265. Su vida y su obra están entrelazadas con el contexto político y social de su tiempo, lo que influyó profundamente en su escritura.

Desde joven, Dante mostró un fuerte interés por la literatura y la filosofía. Su formación intelectual se vio influenciada por la lectura de obras de autores como Virgilio, Ovidio y San Agustín. La literatura clásica y la teología cristiana jugaron un papel crucial en su desarrollo como poeta. En 1291, Dante conoció a Beatriz Portinari, quien se convirtió en su musa y figura central en gran parte de su obra. Aunque Beatriz murió joven, su presencia espiritual acompañó a Dante a lo largo de toda su vida.

La vida de Dante estuvo marcada por el tumulto político. En 1300, fue elegido como uno de los seis priors de Florencia, un cargo político de gran responsabilidad. Sin embargo, debido a las rivalidades políticas entre los güelfos y gibelinos, facciones que apoyaban diferentes poderes, Dante fue exiliado de su ciudad natal en 1302. Este exilio tuvo un profundo impacto en su vida; se vio obligado a viajar por diversas ciudades italianas, incluyendo Verona y Ravenna, donde continuó su labor literaria.

Su obra más famosa, La Divina Comedia, fue escrita durante este período de exilio. Este poema épico, compuesto por tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso, es considerado una de las obras maestras de la literatura universal. A través de esta obra, Dante busca explorar temas como el pecado, la redención y la justicia divina. El Infierno describe el viaje del protagonista a través de los nueve círculos del infierno, donde encuentra diversas almas que sufren por sus pecados. Cada círculo representa un tipo específico de pecado, y Dante utiliza personajes históricos y contemporáneos para ilustrar sus puntos morales.

El Purgatorio, que sigue al Infierno, presenta un espacio de purificación donde las almas se preparan para entrar en el Paraíso. Aquí, Dante ofrece un mensaje de esperanza y redención, mostrando que incluso aquellos que han pecado pueden encontrar la gracia y el perdón. Finalmente, en el Paraíso, Dante describe su ascenso a los cielos, donde se encuentra con Beatriz y recibe revelaciones divinas.

La estructura de La Divina Comedia es innovadora; está escrita en terza rima, una forma poética que Dante popularizó. Además, el uso del dialecto florentino le dio un nuevo impulso a la lengua italiana, ayudando a establecerla como un medio literario serio.

A lo largo de su vida, Dante también escribió otras obras importantes, como La Vita Nuova, un texto que combina prosa y poesía, donde narra su amor platónico por Beatriz, y Convivio, un tratado filosófico sobre la felicidad y la sabiduría. Sin embargo, su legado perdura principalmente a través de La Divina Comedia.

Dante falleció en 1321 en Ravenna, donde se encuentra su tumba. A pesar de haber vivido en un tiempo de agitación política y personal, su obra ha transcendido generaciones y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Dante es reconocido como el "padre de la lengua italiana" y su influencia se extiende más allá de la literatura, impactando la teología, la filosofía y el arte.

Hoy en día, su legado vive no solo en los textos que dejó, sino también en la forma en que ha influido en autores y pensadores a lo largo de los siglos. La figura de Dante Alighieri es un símbolo de la búsqueda humana de sentido y redención, y su obra sigue iluminando el camino de muchos hacia la comprensión del alma humana.

Más obras de Dante Alighieri

El Primer Canto De La Divina Comedia

Libro El Primer Canto De La Divina Comedia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Divina Comedia. Paraíso (edición bilingüe)

Libro Divina Comedia. Paraíso (edición bilingüe)

Nueva edición bilingüe del Paraíso, con prólogo, traducción y notas del poeta español Jorge Gimeno En el Paraíso, último volumen y culminación necesaria de la Comedia, Dante asciende a los cielos y consigue lo impensable: alcanzar el Empíreo, el no lugar y no tiempo de la presencia divina, para regresar a la tierra y contarlo. El sentido último del libro no es otro que místico, y los versos finales del poema se resuelven en la divinidad. Pero Dante se eleva en esta cántica también hasta la más alta expresión de su poesía, un estilo sacro, elevado, inimitable e irremplazable,...

La Divina Comedia

Libro La Divina Comedia

A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva obscura, por haberme apartado del camino recto. ¡Ah! Cuán penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allí encontré, revelaré las demás cosas que he visto...

Otros libros de Poesía

Mi Poesía, Tu Voz Es Mi Voz, De Mi Corazón Al Tuyo

Libro Mi Poesía, Tu Voz Es Mi Voz, De Mi Corazón Al Tuyo

Mi Poesía: Tu voz es mi voz, de mi corazón al tuyo. Este espacio es para ti si deseas compartir lo que sientes, lo que esperas, si algo tienes que decir, si motivas, felicitas o pretendes conquistar, si agradeces o le extrañas, si deseas rectificar, si has perdido a un ser querido o te quieres desahogar, si reclamas o precisas, felicitas o incentivas, si sonríes o si lloras, lo que debas expresar, aquí está mi mano amiga, para describir tu historia y compartir sentimientos, para acortar el espacio y compartir tu ventura, aligerar cualquier pena que te limita y fractura, apreciar y...

Las alas de ángel

Libro Las alas de ángel

Ramón Roldán Herreruela (Madrid, 1965) entiende la literatura como una búsqueda y la poesía como una liberación, como un exorcismo. Apuesta por Las alas del ángel como un ritual catártico y purificador, en el que los impulsos más recónditos y oscuros –cimentados sobre los valores más arcanos de una cultura y una civilización determinados- destruyen el tiempo y la memoria; destruyen un yo, para que germine uno nuevo, más cercano al Paraíso, con el amor y el deseo como impulsos atávicos y fragmentados en un conflictivo y sediento anhelo de ser. Además de su dedicación a la...

Las flores del mal

Libro Las flores del mal

La primera edición de Las flores del mal es de 1857, cuando al menos seis poemas fueron censurados por ultraje a la moral pública, y la definitiva se publicó once años después, en 1868. La obra se compone de 151 poemas que parten de las principales ideas románticas –como la búsqueda de la belleza ideal, la huida de una realidad mezquina, la rebeldía, la libertad o el malditismo– para sobrepasarlas y tratar muchos temas considerados entonces prohibidos de forma mucho más libre. De ahí que se considere este libro de Baudelaire uno de los más novedosos del siglo XIX, teniendo en...

Hagase la magia

Libro Hagase la magia

Recopilación de poemas libérrimos Más que un libro de poesía es un conjunto de frases, pensamientos, historias, sueños, y ensueños escritos sin casi el permiso de la parte del cerebro que se dice consciente. Sentimientos repartidos en cinco partes que ni siquiera están pensadas: RENACIMIENTO ESPIRITUAL, ESPERANZAS, TIEMPOS PASADOS, SUEÑOS y MUERTE donde, en un mundo surrealista, se mezclan la realidad más cruda elevada a veces a quintaesencia, con el no hay nada de lo que existe o con la muerte, esa ilusa. Todo ello con bellas y horribles palabras llenas de significados alegóricos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas