Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Canciones para una música silente

Sinopsis del Libro

Libro Canciones para una música silente

Al publicar su Obra poética completa (Siruela, 2011), Antonio Colinas nos señalaba en el prólogo que dicho título respondía a entregarle al lector con coherencia los dieciséis libros que había publicado hasta ese momento, pero también a que la obra de un poeta vivo sigue no solo abierta sino que debe responder a un tenso reto: el de su continuidad. Este es el reto que Colinas asume en Canciones para una música silente. En este nuevo y abarcador libro, siendo fiel a los valores consustanciales a su voz de siempre ;emoción, intensidad, pureza formal, musicalidad, sentido universalista, humanismo; ha logrado ir más allá. Por una parte, en poemas de largo respiro, como «El soñador de espigas lejanas», pero también en textos como los «Siete poemas civiles» y, sobre todo, en las secciones que dan título al libro, en las que el término «canción» remonta el mero sentido de un género literario, para ampliarse en un mensaje todavía más libre, depurado y profundo, en un decir ya en los límites del silencio en los que el sentir y el pensar la existencia se funden de una manera ideal. Un ahondamiento más en los valores de belleza y verdad, de humanismo, de uno de los poetas más personales e imprescindibles de nuestro tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Colinas

Antonio Colinas es un poeta, novelista, ensayista y traductor español, nacido en la ciudad de León el 7 de diciembre de 1946. A lo largo de su carrera, Colinas se ha destacado por su singular estilo lírico y su profunda reflexión sobre la existencia humana, la naturaleza y la memoria. Su obra ha sido reconocida y apreciada tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en lengua española.

Colinas creció en un entorno rural que influiría notablemente en su obra. A pesar de su pasión por la literatura desde temprana edad, estudió Arquitectura en la Universidad de Madrid, aunque abandonó esta carrera para dedicarse por completo a la escritura. En 1970, publicó su primer libro de poemas titulado "El eco de las palabras", que aunque recibió poca atención en su momento, fue el inicio de una carrera literaria brillante.

La obra de Antonio Colinas se caracteriza por una intensa conexión con la naturaleza y una búsqueda constante de la belleza. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diferentes géneros literarios, y su producción poética abarca títulos como "Los mundos de Federico" (1977), "La casa de la mano" (1980) y "Del sufrimiento" (1986), entre otros. En sus poemas, Colinas combina elementos de la tradición literaria con una voz moderna y una sensibilidad única que resuena en sus lectores.

En 1986, Antonio Colinas recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra "Las cartas de la soledad", un reconocimiento que consolidó su posición en el panorama literario español. Desde entonces, su producción ha sido prolífica, y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluidos el Premio de la Crítica y el Premio de la Crítica Literaria.

Además de su labor como poeta, Colinas ha cultivado otros géneros, como la novela y el ensayo. Su novela "La soledad era esto" (1991) aborda temas universales como la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida. En sus ensayos, Colinas expresa su visión sobre la literatura y la condición humana, ofreciendo reflexiones profundas que invitan a la introspección.

Antonio Colinas también ha trabajado como traductor, facilitando el acceso a la literatura en lengua española de grandes escritores contemporáneos. Su labor en este campo ha sido fundamental para promover la difusión de la cultura literaria y fomentar el intercambio cultural entre diferentes lenguas y tradiciones.

A lo largo de su carrera, Colinas ha explorado diversos temas, pero siempre regresa a la relación entre el hombre y la naturaleza. Su visión de la vida, marcada por un espíritu contemplativo y un sentido de la belleza, ha resonado en generaciones de lectores. Las influencias de poetas como Pablo Neruda, Rainer María Rilke y Juan Ramón Jiménez son notables en su obra, que busca capturar la esencia de la existencia y la experiencia humana.

A medida que Antonio Colinas continúa escribiendo y creando, su legado literario sigue creciendo. Su obra ha sido estudiada y analizada en diversas universidades y ha servido de inspiración para escritores jóvenes que buscan seguir sus pasos. Por su contribución a la literatura, Colinas se ha convertido en una figura fundamental dentro del panorama literario español y sigue influyendo en nuevos lectores y escritores con su poesía y prosa altamente emotiva.

En conclusión, Antonio Colinas es un autor que ha sabido representar la complejidad de la condición humana a través de una escritura rica y reflexiva. Su talento para capturar la belleza de la vida y la naturaleza en sus palabras ha dejado una huella imborrable en la literatura española contemporánea.

Más obras de Antonio Colinas

Donde atisbé la luz

Libro Donde atisbé la luz

A partir de una reflexión humanista, contemporánea, ecléctica y plural, Antonio Colinas ha buscado acercarse a la experiencia mística y, desde allí, transmitir eso que se acerca a lo imposible: comunicar lo inefable. Una empresa ardua, cuyos múltiples pliegues estarían en las fronteras entre la enunciación y el silencio, y que el poeta asume no a través de una retórica tradicional, mínima, esencialista e iluminada, si no reelaborando y reconstruyendo, con sus propias y personales palabras, el proceso y los estados que permiten la experiencia trascendente. Es por esto que creemos...

Tratados de armonía

Libro Tratados de armonía

En estos Tratados de armonía el lector se sumergirá en un laberinto de reflexiones apacibles y, a la vez, reveladoras de problemas de nuestro tiempo y de siempre. Estamos ante una contemplación de la realidad en los límites. ¿Aforismos, poemas en prosa, pensamientos, páginas de diario? Meditaciones también, desde una óptica universalista, por el diálogo que en estas páginas se da entre culturas: las del espíritu mediterráneo con las de la España del noroeste, las de Extremo Oriente (Corea) con las de Medio Oriente (Jerusalén); o el testimonio de la barbarie de las ideologías...

Otros libros de Poesía

Poemas escogidos y otros nuevos

Libro Poemas escogidos y otros nuevos

La poesía nos ofrece unos textos auténticos para la enseñanza de una lengua extranjera y nos permite desarrollar y practicar en clase la competencia comunicativa, concibiendo la literatura como un acto de comunicación. Tiene una ventaja sobre los otros géneros literarios por su brevedad y su música. En la poesía encontramos un universo de posibilidades, ambigüedades, metáforas, rimas y repeticiones que nos pueden ayudar en la enseñanza de una lengua extranjera. Este universo de sonidos hay que explotarlo porque encierra un gran potencial didáctico. Edito este libro con el...

De corazón a corazón

Libro De corazón a corazón

1. SIGILOSAMENTE Entraste en mi vida sigilosamente Te metiste en mi corazón y en mi alma Te apoderaste de mi mente Sigilosamente te fuiste haciendo un hueco En lo más profundo de mi corazón Llenando de ilusión cada recoveco Fuiste cambiando mi forma de pensar Haciendo que lo que parecía impensable Inexorablemente llegara a pasar Sigilosamente me trajiste nuevas sensaciones Llenando mi vida de alegría Haciéndome sentir tantas emociones Que mis sentimientos llegaron a cambiar La chispa de mi amor se inflamabaY ahora su llama nada la podrá apagar Y así, sigilosamente, poco a poco Mi...

Poemas ciegos: Calles, abandonos, tránsitos y vuelos

Libro Poemas ciegos: Calles, abandonos, tránsitos y vuelos

Este libro es un compendio de poemas que se vertebran en torno a la evocación de amores náufragos y otros desastres naturales. Nace desde el fluir continuo de una herida y transita por calles y abandonos hasta llegar, en su final, a una brisa de aire renovadora que da paso a nuevas expectativas.En una sociedad en la que soltar se ha convertido en casi un lema, la autora ha querido, a través de estos poemas, acercarse a la perdida, al duelo, a la madurez del adiós, que a veces obliga a mirar atrás, a ahondar en nuestro pasado, a recorrernos e incluso recordar a los que ya no están, a los ...

El tamaño del dolor

Libro El tamaño del dolor

La sencillez de la voz que habla en estos poemas es proporcional a la terrible contundencia de lo que dicen. Guerra, violencia y muerte son temas desafiantes para la poesía, que debe servirles de modestísimo molde para que alcancen su expresión mejor. Xhevdet Bajraj lo sabe bien: ha servido como una sobria caja de resonancia de los trágicos acontecimientos ocurridos en Kosovo a finales de los años noventa. Los poemas de {El tamaño del dolor} tienen que leerse con otra mirada. Vienen de una visita al exterminio en pasado, en presente y en futuro.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas