Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La educación más allá del capital

Sinopsis del Libro

Libro La educación más allá del capital

Filósofo de extensa trayectoria en Europa, István Mészáros es en la actualidad uno de los pensadores marxistas más interesantes por su proyecto de revisar los postulados de Marx a la luz del fenómeno de la globalización y de las experiencias socialistas. En este libro, aborda el terreno de la educación desde una perspectiva teórica y política a la vez con una reflexión crítica sobre las limitaciones de la visión ofrecida por el liberalismo donde, sostiene, la educación ha pasado a funcionar como una mercancía. Impecable obra-síntesis, este texto –que dialoga con profesores, estudiantes y militantes– apunta hacia las tareas actuales del pensamiento y de la acción en los campos de la educación y el trabajo, es decir, aquellos donde cada vida humana puede realizarse socialmente.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Istvan Meszaros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Istvan Meszaros

Ístván Mészáros, nacido el 22 de diciembre de 1930 en Budapest, Hungría, es un destacado filósofo y teórico social, conocido principalmente por su crítica del capitalismo y su enfoque en la teoría del modo de producción. A lo largo de su vida, ha desarrollado una obra profunda que combina el marxismo clásico con un análisis contemporáneo de los problemas sociales, económicos y ecológicos del mundo moderno.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Budapest, Mészáros se trasladó a Inglaterra en 1956, tras la fallida Revolución Húngara. En el Reino Unido, continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde se interesó por la obra de Karl Marx y se convirtió en un destacado defensor del marxismo crítico. Sus experiencias vividas durante la revolución, junto con su condición de exiliado, influenciaron su pensamiento filosófico y político a lo largo de su vida.

Una de sus obras más significativas es "La teoría de la alienación", donde examina cómo el capitalismo despoja a los individuos de su humanidad y los convierte en meros objetos en un sistema de producción. A través de su análisis, Mészáros argumenta que la alienación no solo es un fenómeno psicológico, sino que está profundamente enraizada en la estructura económica y social del capitalismo. Esto lo llevó a desarrollar una crítica del sistema capitalista que desafía no solo sus aspectos económicos, sino también sus consecuencias culturales y sociales.

En su libro "Más allá del capitalismo", Mészáros explora la necesidad de una alternativa al capitalismo, argumentando que la única forma sostenible de organizar la sociedad es a través de un sistema que priorice las necesidades humanas y el bienestar social por encima de la acumulación de capital. Su propuesta se centra en la creación de un modo de producción basado en la cooperación y la solidaridad, en lugar de la competencia y el individualismo que caracterizan al capitalismo contemporáneo.

Contribuciones académicas

  • Humanidades y sociales: Mészáros ha contribuido significativamente al campo de las humanidades y las ciencias sociales, influyendo en generaciones de pensadores y activistas.
  • Crítica del capitalismo: Sus obras son fundamentales en el estudio crítico del capitalismo y sus efectos en la sociedad moderna.
  • Teoría socialista: Su defensa de un socialismo humanista ha inspirado a diversos movimientos sociales en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Mészáros también ha sido profesor en varias universidades prestigiosas, y ha sido un defensor activo del cambio social. Su compromiso con la teoría crítica y su análisis del capitalismo lo han llevado a participar en numerosos foros y debates, donde ha compartido sus ideas sobre la justicia social, la equidad y el papel de la filosofía en la sociedad contemporánea.

Además de sus libros y artículos, Mészáros ha sido un prolífico conferencista, presentando sus ideas en diversas conferencias internacionales y eventos académicos. Su enfoque interdisciplinario, que combina la filosofía, la economía y la sociología, le ha permitido atraer una amplia audiencia, incluyendo tanto académicos como activistas.

Legado

El legado de Ístván Mészáros es indiscutible en el ámbito del pensamiento crítico. Su obra invita a replantear las estructuras de poder y producción en nuestras sociedades, y su crítica del capitalismo continúa resonando en la actualidad, especialmente en un momento en que las desigualdades sociales y económicas están en aumento. Mészáros no solo nos desafía a cuestionar el status quo, sino que también nos ofrece visiones alternativas de lo que una sociedad más justa podría ser.

En resumen, Ístván Mészáros es un pensador esencial en el debate contemporáneo sobre el capitalismo y sus alternativas. Su trabajo sigue siendo relevante y provocador, invitando a lectores y críticos a explorar nuevos paradigmas en la búsqueda de un mundo más equitativo y humano.

Otros libros de Educación

Liderar escuelas interculturales e inclusivas

Libro Liderar escuelas interculturales e inclusivas

La construcción de una escuela intercultural e inclusiva requiere no sólo medidas de naturaleza didáctica sino también organizativa. Este libro clarifica terminológica y conceptualmente el entorno de la interculturalidad y la inclusión, explorándolo desde un posicionamiento teórico de carácter posmoderno y vinculando la fundamentación teórica con la práctica organizativa que deben asumir los centros educativos.

La hoguera del capital

Libro La hoguera del capital

La extensión y la duración de esta Gran Crisis ha adquirido tanta envergadura que sería inocente creer que tras ella las cosas seguirán siendo más o menos como antes.No sabemos con exactitud cómo será el porvenir, pero sin duda diferirá sustantivamente de este presente. Los daños de una competitividad salvaje, la crueldad de las diferencias sociales más acusadas del siglo, la dinámica de un mundo occidental crecientemente infeliz van segregando una negación contra lo conocido y una esperanza, cada vez más briosa, en que el mundo próximo será necesariamente más solidario,...

Filebo

Libro Filebo

En el Filebo, con independencia de cuál creamos que es su tema principal, Platón presenta de un modo minucioso su doctrina del placer; en particular, del placer corporal. La finura analítica de la que hace gala en este diálogo tardío le permite admitir que no todos los placeres relacionados con el cuerpo son despreciables, del mismo modo que no son encomiables todos los del alma. No importa, a la hora de aprobarlo, que un placer sea del cuerpo o del alma siempre que se dé en él verdad, pureza y mesura, como sucede con los debidos a las figuras bellas, a muchos sonidos, a bastantes...

Las benévolas

Libro Las benévolas

«En realidad, también podría no haber escrito. Bien pensado, no es una obligación. Desde que se acabó la guerra, he sido un hombre discreto; gracias a Dios, nunca he necesitado, como mis ex colegas, escribir mis memorias para justificarme, porque no tengo nada que justificar; ni tampoco con intenciones lucrativas, porque me gano la vida bastante bien con lo que hago. [...] No estoy arrepentido de nada; hice el trabajo que tenía que hacer, y ya está; en cuanto a mis asuntos familiares, que a lo mejor cuento también, sólo me importan a mí y, en lo que refiere a lo demás, hacia el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas