Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La extinción voluntaria del contrato de trabajo a instancias del trabajador.

Sinopsis del Libro

Libro La extinción voluntaria del contrato de trabajo a instancias del trabajador.

De entre las vicisitudes del contrato de trabajo, la extinción ha sido a lo largo de la historia del estudio de las relaciones laborales, la que más interés ha despertado, no sólo en el legislador o en la propia doctrina, sino también en la sociedad, por las consecuencias de la misma.Habitualmente, no obstante, la atención se ha centrado en mayor medida en la finalización contractual a instancias del empresario, esto es, el despido.No obstante, si bien en la voluntad empresarial debe existir siempre una causa justificativa, ya sea objetiva o de carácter disciplinario, las relaciones de trabajo permiten al empleado la finalización sobrevenida y sin causa de la misma.El derecho al trabajo instituido en el artículo 35 de la Constitución Española, se configura en su doble vertiente, como la posibilidad del trabajador a desempeñar sus funciones donde desee, con la aquiescencia del empresario, y a no hacerlo en caso contrario, por su sola voluntad.La legislación exige, como único requisito para acometer la extinción ad nutum, la mediación de un plazo de preaviso, entendido como lapso de tiempo en el cual el empleador pueda reorganizar o suplir las funciones del trabajador dimisionario.En la presente obra se abordará la extinción del contrato sin causa por voluntad del trabajador, entendida como un negocio jurídico unilateral de carácter resolutorio, así como los límites a dicha potestad, y principales características de la institución.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Más obras de José Manuel López Jiménez

Otros libros de Derecho

Manual de derecho constitucional

Libro Manual de derecho constitucional

Manual de derecho constitucional presenta los conceptos fundamentales que cimientan a la Constitución mexicana para resaltar la suma importancia que ésta tiene en la organización del Estado. Comienza con la definición de Constitución y el impacto que tiene en todas las leyes que rigen al país. Más adelante se habla de la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la estructura y funciones de cada uno. Por último, se hace una reflexión sobre el federalismo en el México actual a través de la historia, desde la fundación de la Constitución en 1917 hasta la...

Curso de Derecho del Trabajo

Libro Curso de Derecho del Trabajo

Respondiendo al rasgo estructural del incesante cambio normativo que experimenta el Derecho del Trabajo -notoriamente acentuado en la fase de crisis económica aguda que algunos países atraviesan desde 2008-, la segunda edición de esta obra revisa y actualiza el contenido de la anterior, incorporando y estudiando las principales modificaciones habidas en el ordenamiento laboral desde que la precedente se cerrara hasta el 31 de julio de 2013, lo que incluye no sólo la producción normativa más señera, sino también su aplicación judicial. Entre las novedades legislativas de mayor relieve ...

Anuario Filosofía del Derecho 2021, nueva época, tomo XXXVII

Libro Anuario Filosofía del Derecho 2021, nueva época, tomo XXXVII

Foro especializado para el debate de los principales problemas teóricos actuales de la Teoría y la Filosofía del Derecho, como legitimidad y obligatoriedad de las leyes, desobediencia civil, estatuto de los derechos humanos, manipulación genética o eutanasia. Su dirección científica está a cargo de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política y en él publican habitualmente los miembros de esta Sociedad, pero sus secciones están abiertas a la colaboración de otros especialistas nacionales e internacionales. ISSN: 0518-0872 (edición en papel); 090-20-129-6 (edición en...

La motivación de la sentencia penal y su control en Casación

Libro La motivación de la sentencia penal y su control en Casación

La obra que presento tiene muchos méritos. Diría que todos los necesarios para hacer de ella la guía ideal del juzgador (no solo penal). También, en general, del jurista interesado en profundizar en las exigencias de método a las que debe ajustarse una función tan relevante, por razón de las consecuencias, como la jurisdiccional. Y asimismo del abogado, porque ¿qué mejor paradigma orientativo de la redacción de una demanda, una denuncia o una querella que el de un proyecto de sentencia convincente a tenor de los datos disponibles? Hace ya muchos años, Francesco Carnelutti dirigía...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas