Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La filosofía como una de las bellas artes

Sinopsis del Libro

Libro La filosofía como una de las bellas artes

Presentar la filosofía como una de las bellas artes parece un empeño difícil y audaz. En algunos ambientes académicos, esta clasificación de la filosofía entre las artes provocará un sentimiento de amenaza contra la categoría intelectual y científica de su trabajo. Frente a estas posibles objeciones, Daniel Innerarity afronta brillantemente la tarea de definir a la filosofía como una de las bellas artes. Con esta definición quiere expresar, en primer lugar su rechazo a una dicotomía muy extendida: la que opone lo interesante -aquello que aporta sentido a la propia vida- a lo científico, es decir, lo riguroso y exacto. %13La filosofía -dice Innerarity- puede hacerlo con mayor o menor fortuna, pero aspira a reunir gozo y seriedad, rigor y comprensibilidad, vida y reflexión, fundamento y valoración. No se resigna a tener que elegir entre la verdad abstracta o la vida irresponsable%13.Estas consideraciones descubren el verdadero alcance de la tesis de Innerarity. Con su libro no pretende ofrecer unos consejos a quienes aspiran a exponer su pensamiento filosófico de una manera digerible. Lo que defiende este libro es la condición artística de la propia filosofía. Pero cabría preguntar: ¿qué tienen en común la filosofía y el arte? A juicio de Innerarity, ambas son cultivos de atención hacia la realidad. La filosofía como arte busca la verdad no en el consenso que suprime las diferencias, sino a través de un desacuerdo productivo.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Daniel Innerarity

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Innerarity

Daniel Innerarity es un destacado filósofo y ensayista español, nacido en 1947 en Bilbao, España. Su obra se centra principalmente en la filosofía política, la teoría de la democracia y los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad moderna. A lo largo de su carrera, Innerarity ha sabido combinar una profunda erudición con un enfoque accesible, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito del pensamiento social y político en España y más allá.

Innerarity se formó en la Universidad de Deusto, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, completó su doctorado en la Universidad del País Vasco, centrando su investigación en temas relacionados con la filosofía política y la teoría del conocimiento. Su interés por la democracia y la ética pública le ha llevado a involucrarse en debates sobre el futuro del sistema democrático en contextos de creciente complejidad y pluralidad.

Una de las características más notables de Innerarity es su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y comprensible. Ha escrito varios libros que han sido muy bien recibidos tanto por la crítica como por el público general. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La democracia en la encrucijada”, donde analiza los retos que enfrenta la democracia en la actualidad, y “El futuro y sus enemigos”, en el que reflexiona sobre las incertidumbres del futuro y la forma en que estas afectan a la sociedad.

Además de su labor como autor, Daniel Innerarity ha sido un prolífico conferenciante y ha participado en numerosos foros de discusión sobre ética, política y sociedad. Su estilo elocuente y su capacidad para conectar con su audiencia le han permitido convertirse en un interlocutor clave en el análisis de los problemas contemporáneos, desde el impacto de las nuevas tecnologías hasta el papel de la ciudadanía en la era digital.

Innerarity ha ocupado cargos académicos relevantes, incluyendo una cátedra en la Universidad de Deusto y ha sido director del Instituto de Gobernanza Democrática. En esta posición, ha trabajado en la promoción de una democracia más participativa y ha explorado las formas en que la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de la democracia y la participación ciudadana.

Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar los problemas desde diversas perspectivas, integrando conocimientos de la filosofía, la sociología y la ciencia política. Esta capacidad para ver más allá de las fronteras del conocimiento tradicional ha sido un rasgo distintivo de su obra, lo que hace que sus contribuciones sean relevantes para un amplio espectro de disciplinas y sectores.

La obra de Innerarity no solo se limita a la academia; también ha escrito artículos en medios de comunicación, donde ha comentado sobre temas de actualidad y ha ofrecido su visión sobre los acontecimientos que marcan la agenda pública. Su postura crítica y su capacidad para el análisis riguroso lo han convertido en un referente para muchos, tanto en el ámbito académico como en el social.

En un contexto en el que la desconfianza hacia las instituciones democráticas y el aumento del populismo son cada vez más evidentes, Innerarity defiende la necesidad de reinventar y revitalizar la democracia. Propone que es fundamental fomentar una cultura de diálogo y entendimiento que permita superar las polaridades y encontrar soluciones comunes a los problemas que enfrenta la sociedad actual.

La obra de Daniel Innerarity sigue siendo de vital importancia en el debate contemporáneo sobre la democracia, la ética y la ciudadanía. A través de su escritura y su labor académica, ha logrado inspirar a generaciones de pensadores y ciudadanos preocupados por el futuro de la democracia en un mundo cada vez más interconectado y complejo.

En resumen, Daniel Innerarity es un pensador comprometido que ha dedicado su carrera a investigar y proponer soluciones a los retos de la democracia moderna. Su legado intelectual y su influencia en el ámbito del pensamiento crítico son un testimonio de la relevancia de su obra en la búsqueda de un futuro mejor para nuestras sociedades.

Otros libros de Educación

Resumen de memoria ilimitada, por kevin horsley

Libro Resumen de memoria ilimitada, por kevin horsley

Memoria Ilimitada: Cómo usar las Estrategias de Aprendizaje Avanzado para Aprender Más Rápido, Recordar Más y Ser Más Productivo por Kevin Horsley - Resumen del Libro - Readtrepreneur (Descargo de responsabilidad: Este NO es el libro original, sino un resumen no oficial.) Su cerebro es su herramienta más poderosa, aprenda a hacerlo mucho más poderoso. Tu cerebro, como muchas otras partes del cuerpo humano, requieren de un entrenamiento. En Kevin Horsley's Memoria ilimitada aprenderás las mejores estrategias para sacar el máximo provecho de tu cerebro, optimizando tu velocidad de...

El siglo ausente/ Absent Century

Libro El siglo ausente/ Absent Century

¿Por qué hemos de admirar una razón y una práctica que nos ha empujado a la desesperación de no ser el centro del universo, a saber que en nuestro propio ser está inscripta la marca de un ínfimo origen; que nos ha llevado a comprender lo insignificante, en relación con la antigüedad de la vida, de nuestra presencia en la Tierra y a tener la certeza –tiempo más, tiempo menos– de nuestra extinción? Tan significativa como incómoda, esta pregunta ha sido negada de manera persistente por una pedagogía que afirma promover la reflexión y la autonomía intelectual de sus actores con ...

Estrategias para el acompañamiento y seguimiento estudiantil

Libro Estrategias para el acompañamiento y seguimiento estudiantil

Mucho se ha dicho respecto a la importancia de reconocer los factores que influyen en la permanencia estudiantil. Desde las primeras miradas al aumento en las tasas de cobertura estudiantil, hasta los últimos avances en materia de estructuración de modelos educativos y sistemas de seguimiento institucional respecto a los factores de calidad de la educación superior y las tasas de deserción en el País. En esa vía la Universidad del Valle en los últimos años ha venido ampliando ese conocimiento y explorando el fenómeno de la deserción y el fracaso académico de manera particular en su ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas