Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La guía del musulmán triste

Sinopsis del Libro

Libro La guía del musulmán triste

La guía del musulmán triste fue una obra polémica, premiada, osada y valiente en el momento de su publicación en Egipto en 1983 y lo sigue siendo hoy, tras casi treinta veces reeditada y cuando tantas cosas han cambiado en el mundo árabe e islámico, hacia delante muchas y hacia atrás no pocas. Este ensayo busca construir un modelo de reforma religiosa que conduzca a otra social capaz de liberar a los creyentes de los embates de una modernidad impostada y exigente, y de una religión mal entendida y peor practicada. Para lograrlo, Husayn A. Amin analiza las causas del malestar que sufren los musulmanes de hoy, cuyo comienzo y razón sitúa en el siglo xix. A continuación, reevalúa de modo crítico la doctrina, las corrientes de pensamiento, el papel de los ulemas en la decadencia de la religión y en particular su relación con el poder político. Por último, cuando ya apenas ha dejado títere con cabeza, señala los elementos salvables y susceptibles de «fundamentar una religión y unas formas de vida que permitan al musulmán triste responder, ya libre del lastre de un pasado muerto y de un seguidismo humillante de Occidente, a las exigencias del mundo contemporáneo», seguro y confiado de sí mismo, con el apoyo de la comunidad y con la guía de su religión.

Ficha del Libro

Total de páginas 260

Autor:

  • Husayn Ahmad Amin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Husayn Ahmad Amin

Husayn Ahmad Amin fue un destacado intelectual y escritor egipcio, conocido principalmente por su contribución al estudio y la difusión de la literatura islámica y por su papel en la modernización del pensamiento islámico. Nacido en el siglo XX, su vida estuvo marcada por la búsqueda de una identidad cultural que reconciliara la rica herencia islámica con las exigencias del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Husayn Ahmad Amin se interesó profundamente por las intersecciones entre la religión, la política y la sociedad en el contexto árabe y musulmán. Su obra más conocida, Falsafah al-Adab al-Islami, explora la filosofía de la literatura islámica, analizando cómo esta ha evolucionado a lo largo de los siglos y su impacto en la cultura árabe contemporánea.

Uno de los aspectos más importantes de la labor de Amin fue su enfoque en la educación como medio de reforma social y cultural. Creía firmemente que el conocimiento era la clave para el progreso de la sociedad, y trabajó incansablemente para promover la educación tanto formal como informal entre los musulmanes. Sus ensayos y artículos hablan de la importancia de la literatura y la crítica literaria como herramientas para el despertar intelectual en el mundo árabe.

Además de su trabajo como escritor, Amin también fue un crítico social y político. Se manifestó en contra de los regímenes autoritarios que dominaban el mundo árabe y abogó por la democracia y los derechos humanos. Su pensamiento se vio influenciado por una combinación de tradiciones islámicas y corrientes de pensamiento occidental, lo que le permitió formular una visión inclusiva y progresista del Islam.

Amin también tuvo un papel activo en la comunidad literaria, participando en conferencias y seminarios, y colaborando con otros escritores e intelectuales de su tiempo. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de escritores y pensadores árabes que lo siguieron.

Su enfoque crítico sobre la literatura islámica y su búsqueda de un equilibrio entre modernidad y tradición lo convierten en una figura central en el estudio del pensamiento árabe contemporáneo. A lo largo de su vida, Husayn Ahmad Amin se mantuvo fiel a sus convicciones, luchando por un mundo donde la diversidad y el respeto mutuo prevalecieran en la esfera pública.

En resumen, Husayn Ahmad Amin es recordado no solo como un autor prolífico y un pensador influyente, sino también como un defensor del progreso social y cultural en el mundo árabe. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan un enfoque moderno y crítico del islam y la literatura, enfatizando la necesidad de diálogo y entendimiento en un mundo cada vez más complejo.

Otros libros de Filosofía

Rutas de la interpretación

Libro Rutas de la interpretación

Los ensayos que componen este libro son una excursi n te rica tan atrevida como profunda e interesante, que parte de la hermen utica moderna Para elaborar sistemas de interpretaci n textual en los campos de la teolog a, la antropolog a y los sistemas biol gicos y evolutivos. Es un recorrido que propone una conversaci n entre maneras diferentes de interpretar, recorrido hist rico y multidisciplinario que es tambi n una propuesta abierta de futuras posibilidades de lectura.

Karl Marx

Libro Karl Marx

Dos obras importantes del padre del comunismo moderno. Edicion, introduccion y notas del celebre critico literario JUAN BAUTISTA BERGUA. La primera version espanola publicada en 1933, traducido por Javier Merino. Karl Heinrich Marx (Carlos Marx,1818-1883), junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo cientifico, del comunismo moderno y del marxismo. Su obra Aportacion a la Critica de la Economia Politica (Grundrisse o Politica Zur Kritik der politischen Oekonomie), publicada en 1859, encabeza la serie de obras en las que estudia "la ley economica del movimiento de la sociedad...

Sobre el problema del continuo en la filosofía de Kant

Libro Sobre el problema del continuo en la filosofía de Kant

En este sentido pretende hacerse eco, tanto de las dificultades que entraña la reconstrucción de una teoría sobre la divisibilidad de las magnitudes en la obra de Kant y otras cuestiones teóricas concomitantes a la noción de continuo, como de la radical novedad que introduce la perspectiva trascendental kantiana sobre distintos aspectos mereológicos. El libro recoge así la teoría kantiana sobre el continuo centrándose fundamentalmente en textos precríticos (Monadología Física y Dissertatio), la segunda antinomia, los principios puros matemáticos del entendimiento, la refutación...

Tomás de Aquino en 90 minutos

Libro Tomás de Aquino en 90 minutos

Creemos que nuestra época es la más grande de la historia de la humanidad, llena de una originalidad que parece ilimitada, pero este dinamismo no es una característica necesaria de las grandes épocas. Entre las civilizaciones más duraderas y estables ha estado la Europa medieval. La inmutabilidad alcanzada y, con ella, la estabilidad permitieron el desarrollo de un pensamiento estructurado y una belleza intelectual sin paralelo. Como las grandes catedrales góticas de Europa occidental, las certezas formaban parte esencial de la época medieval. Su monumento intelectual fue la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas