Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La herida de Paulina

Sinopsis del Libro

Libro La herida de Paulina

A través de los años me di cuenta que aunque el papa prohíbe los anticonceptivos, las católicas los usan. Acuden al confesionario y vuelven a usarlos. Las más conscientes se atormentan y supongo que viven con el alma dividida. Seguramente en la intimidad de muchas mujeres, allá en lo oscuro, en lo más hondo, allí donde los pensamientos duelen mucho, hay un aborto. Dentro de mí lo hay. La interrupción del embarazo es parte de la libre decisión de las mujeres. La herida de paulina es la historia de una niña de 13 años a la que la ley, en connivencia con la iglesia católica no le hizo justicia. el libro es de enorme actualidad a la luz de los acontecimientos políticos, como la ley del aborto del D.F.. y las demandas de la iglesia católica y el partido en el gobierno, el pan, para que se siga penalizando.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Poniatowska

Elena Poniatowska es una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana y latinoamericana contemporánea. Nacida el 19 de mayo de 1932 en París, Francia, es hija de un padre polaco y una madre mexicana. A la edad de 10 años, se trasladó con su familia a México, donde se formó y desarrolló su carrera literaria. Desde el inicio de su trayectoria, Poniatowska ha sido una voz comprometida con las causas sociales y políticas, y su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo.

A lo largo de su vida, Poniatowska ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido recoger y documentar las voces de aquellos que a menudo son ignorados por la sociedad. Su experiencia como periodista se refleja en su estilo de escritura, que combina la narrativa literaria con una profunda investigación. Entre sus obras más emblemáticas se encuentra “La noche de Tlatelolco”, publicada en 1971, que documenta los trágicos eventos de la masacre estudiantil de 1968 en México. Este libro es considerado un hito en la literatura de no ficción, ya que Poniatowska utiliza testimonios de sobrevivientes y sus propias experiencias para crear un relato poderoso y conmovedor.

Otra de sus obras notables es la novela “Hasta No Verte Jesús Mío”, que se publicó en 1969. A través de la historia de una mujer que vive en la pobreza y la marginación, Poniatowska aborda temas como la identidad, el amor y la lucha por la supervivencia. Su capacidad para dar voz a los olvidados y retratar sus realidades ha llevado a la autora a ser aclamada como una de las más importantes cronistas de su tiempo.

Poniatowska también es conocida por su estilo narrativo poético y su habilidad para entrelazar la realidad y la ficción. Otro de sus trabajos destacados es “La señora de los pericos”, donde relata la vida de una mujer que vive en la Ciudad de México, reflejando las complejidades de la vida urbana y la lucha por encontrar un sentido de pertenencia.

La influencia de Poniatowska se extiende más allá de su producción literaria. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1972 y el Premio Miguel de Cervantes en 2013, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español. Estos reconocimientos no solo celebran su contribución a la literatura, sino también su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Además de su obra escrita, Poniatowska ha participado activamente en la vida política y social de México. Ha sido una crítica abierta de diversos gobiernos y ha utilizado su plataforma para abogar por causas sociales, especialmente en favor de las mujeres y los grupos marginados. Su activismo también se ha reflejado en movimientos feministas y en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.

Elena Poniatowska es un símbolo de la resistencia y la memoria en la literatura mexicana. A través de su escritura, ha dejado una marca indeleble en la historia de su país, convirtiéndose en la voz de aquellos que no tienen voz. Su legado literario y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas, reafirmando la importancia de la memoria y la lucha por la verdad en un mundo en constante cambio.

Hoy en día, Poniatowska sigue siendo una figura activa en la esfera pública, participando en eventos literarios, conferencias y talleres, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos con jóvenes escritores. Su vida y obra son testimonio de la capacidad de la literatura para cambiar vidas y desafiar injusticias.

Más obras de Elena Poniatowska

Tinísima

Libro Tinísima

Este libro es una vasta investigación que nos lleva por la fascinante historia de una de las mujeres más destacadas en el área artística y política de la primera parte del siglo XX: La actriz y fotógrafa Tina Modotti. Ella es retratada dentro del círculo en que se movió junto a personajes de renombres dentro del ámbito político cultural. Su amor por la justicia, el comunismo y la fotografía son las características que más se destacan dentro del relato y que bajo vivencias personales, y a pesar de sus no tan largos años de vida, la fortaleza de su carácter y visión de mundo son ...

El tren pasa primero

Libro El tren pasa primero

La vida de Trinidad Pineda Chiñas cambió cuando vio pasar frente a él por primera vez un tren. En adelante, nada resultaría más real para Trinidad que el silbato de un ferrocarril, el ajetreo en los andenes, los empujones, el olor del chapopote. Esta es la historia de una existencia combativa y llena de pasión que llevará a su protagonista a convertir una gesta personal en una batalla infatigable por la justicia social. El tren pasa primero es la gran novela sobre el movimiento ferrocarrilero de finales de 1950 en México, que terminó sofocado por la represión violenta del gobierno y ...

Paseo de la Reforma (Ed. 25 aniversario)

Libro Paseo de la Reforma (Ed. 25 aniversario)

Premio Cervantes Edición especial 25 aniversario. «Se sorprendió a sí mismo diciéndose en voz alta: "Ella realmente me ama".Amaya ¿me ama? No, Amaya no es de las que aman.» Ashby Egbert, joven perteneciente a la clase acomodada, sufre un accidente y es internado en un hospital público. Ahí empieza a conocer un mundo de cuya existencia no tenía idea y a entablar relaciones con personajes que le tenderán la mano como si fuera uno de ellos. Al salir, él ya será otro: tendrá una visión más crítica y social, desde la que encontrará su verdadero motor: Amaya Chacel. Ella llegará...

Otros libros de Ciencias Sociales

Democracia, otredad, melancolía

Libro Democracia, otredad, melancolía

Partió de la sociología política, transitó críticamente por la filosofía alemana contemporánea y la antropología de lo simbólico, examinó la historia de las ideologías y, más recientemente, se ha ocupado de la vasta reciprocidad entre cerebro y conciencia. El pensamiento de Roger Bartra recorre la totalidad del pensamiento antropológico, engarzándolo con otras fuentes del conocimiento, ya sea el arte o la historia. Bartra se ha ocupado de los movimientos campesinos, del marxismo como ideología, de la vinculación entre democracia y capitalismo, de los dilemas de izquierda,...

Desafíos urbanos y metropolitanos en México y el mundo

Libro Desafíos urbanos y metropolitanos en México y el mundo

La presente obra tiene el objetivo de ofrecer al lector una serie de documentos de investigación sobre ciudades y zonas metropolitanas en México y otros países, en los cuales se exponen diversas perspectivas teóricas, casos de estudio y metodologías que permiten un acercamiento a los problemas y retos que estas áreas presentan. Se pretende contribuir al conocimiento, estudio y entendimiento de los complejos procesos urbanos y metropolitanos que constituyen desafíos a nivel mundial, y en donde la participación de los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad y la...

Españopoly

Libro Españopoly

Si algo hemos descubierto en estos años es que España funciona como un gran Monopoly. Una partida a la que sólo están invitados determinados jugadores que se mueven saltando de casilla en casilla, haciendo y deshaciendo, acumulando bienes, cargos y condecoraciones y logrando, sin mucho esfuerzo en algunos casos y por razones poco transparentes, importantes beneficios en forma de contrato, de indulto, de subvención o de ley a medida. Este libro nace con la pretensión de sacar a la luz los entresijos del poder, de explicar cómo se cocinan las leyes y a qué intereses responden, quiénes...

Hombres, los odio

Libro Hombres, los odio

EL MANIFIESTO FEMINISTA QUE UN HOMBRE QUISO CENSURAR EN FRANCIA (Y NO PUDO). Las mujeres, especialmente las feministas, han sido acusadas durante mucho tiempo de odiar a los hombres. El instinto, claro, les pide negarlo a toda costa; al fin y al cabo, muchas mujeres fueron condenadas a la hoguera por menos. Pero ¿y si desconfiar de los hombres, que no nos gusten —y sí, tal vez incluso odiarlos—, es, en realidad, una buena respuesta frente al machismo? ¿Y si esta respuesta ofrece una salida a la opresión y se convierte en una forma de resistencia? ¿Y si incluso allana el camino hacia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas