Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Loxicha

Sinopsis del Libro

Libro Loxicha

Esta crónica comienza en la madrugada del 29 de agosto de 1996 en La Crucecita, Huatulco con el descubrimiento de un cadáver, supuestamente de un guerrillero de la localidad de Loxicha, Oaxaca. A partir de entonces, durante los próximos años, policía y militares se desplazan a la región de Loxicha y comienzan arrestos masivos, torturas en sótanos con música a todo volumen donde personas monolingües —zapotecas— son interrogadas en español acerca de grupos armados, casas de seguridad, guerrilleros… de lo cual no saben nada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los ejércitos de la noche

Total de páginas 28

Autor:

  • Mejía Madrid, Fabrizio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

71 Valoraciones Totales


Biografía de Mejía Madrid, Fabrizio

Fabrizio Mejía Madrid es un reconocido escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido el 25 de octubre de 1975 en la Ciudad de México. Su obra abarca diversas áreas, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica cultural, lo que lo convierte en una figura destacada en el ámbito literario contemporáneo de México.

Formación y Trayectoria Profesional

Mejía Madrid estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana, donde desarrolló un interés profundo por la literatura y el periodismo. Desde sus inicios, mostró una inclinación hacia la crítica literaria y el análisis de la cultura contemporánea, enfocándose en temas que van desde la política hasta las dinámicas sociales en México.

Su carrera periodística ha estado vinculada a importantes medios de comunicación, donde ha trabajado como columnista y reportero. Entre sus colaboraciones más notables se encuentran publicaciones como El Financiero, Excélsior, y La Jornada, donde ha abordado cuestiones políticas y sociales con un enfoque crítico y agudo.

Contribuciones Literarias

Como autor, Fabrizio Mejía Madrid ha publicado una serie de obras que reflejan su estilo distintivo y su capacidad para narrar de manera incisiva. Su primera novela, “La casa de la memoria”, publicada en 1997, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar la ficción con elementos autobiográficos y una profunda reflexión sobre la identidad mexicana.

  • “Los héroes” (2008): Una novela que explora la construcción del mito en torno a la figura del héroe en la cultura mexicana.
  • “Días de combate” (2015): Un libro que retrata la vida y la lucha de los ciudadanos en un país marcado por la violencia y la injusticia.
  • “Cuentos completos” (2019): Una recopilación de relatos que abordan diversas temáticas a través de un enfoque introspectivo y crítico.

A lo largo de su carrera, Mejía Madrid ha sido reconocido no solo por su prosa, sino también por su habilidad para retratar la complejidad de la sociedad mexicana. Su capacidad para abordar tópicos delicados, como la política, la corrupción y la violencia, con un estilo literario accesible y reflexivo lo ha posicionado como una voz relevante en el ámbito literario.

Reconocimientos

La obra de Fabrizio Mejía Madrid ha sido galardonada con múltiples premios que validan su talento y su aporte a la literatura. Entre los premios que ha recibido se encuentran:

  • Premio Nacional de Literatura en 2008 por su novela “Los héroes”.
  • Premio de la Crítica en 2010 por su contribución al ensayo y la narrativa contemporánea.

Además, ha sido invitado a participar en diversos festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su compromiso con la sociedad. Su presencia en charlas y conferencias ha inspirado a nuevos escritores y ha fomentado el interés por la lectura y el análisis crítico en las nuevas generaciones.

Influencia y Legado

Fabrizio Mejía Madrid no solo es un autor prolífico, sino también un pensador crítico que ha contribuido a la discusión de temas relevantes en la sociedad mexicana. Su obra invita a la reflexión y al cuestionamiento, proponiendo una mirada profunda y comprometida con la realidad que lo rodea. Su legado literario se manifiesta en la manera en que ha influido en otros escritores y ha enriquecido el panorama cultural de México.

En la actualidad, Mejía Madrid continúa escribiendo y participando en el ámbito literario y periodístico, reafirmando su compromiso con la búsqueda de la verdad y el análisis crítico de la realidad. Su obra sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan comprender la complejidad de la vida en México y las dinámicas sociales que la atraviesan.

Otros libros de Ciencias Sociales

ABRIRL EL MELÓN

Libro ABRIRL EL MELÓN

Feminismo, transexualidad, homosexualidad: ¡estos temas controvertidos se tratan inteligentemente en este libro! La cultura de la violación, los costes emocionales de los tratamientos de fertilidad, las bondades de la menopausia, los discursos de las gitanas y de las cristianas feministas, las intervenciones médicas a bebés intersexuales, la existencia de porno feminista y de reguetón queer, la vulneración de derechos inherente a la modalidad de cuidadora interna... Son algunos de los debates sociales que aborda la periodista, con arrojo y con responsabilidad, cuidando el tratamiento y...

La vuelta al mundo, de un novelista Tomo II

Libro La vuelta al mundo, de un novelista Tomo II

Segundo volumen de la trilogía de viajes del autor Vicente Blasco Ibáñez en las que recoge sus impresiones a lo largo de diferentes periplos por todo el mundo, desde las américas al Asia menor o lo más profundo de África. En estos textos aparecen curiosidades geográficas, políticas, culturales y contrastes con los propios rasgos españoles. El primer volumen abarca los viajes por China, Macao, Hong Kong, Filipinas, Java, Singapur, Birmania y Calcuta. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y ...

Estudios sobre el África romana

Libro Estudios sobre el África romana

These collected papers are for those who have their gaze fixed on the fascinating mosaic of cultures that was the North-African world from the moment Rome appeared in the region. Most articles are dedicated to the world of images, but other subjects include Historiography, Archaeology of Architecture, and Libyan-Berber ethnicities.

El orden social en la posmodernidad

Libro El orden social en la posmodernidad

ESTE LIBRO EXPLICA CON PROSA CLARA CÓMO SE LEGITIMA HOY EL ORDEN SOCIAL Y ARROJA UNA MIRADA INNOVADORA PARA ENTENDER LAS IDEOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL. El objetivo de este libro es replantear la noción de ideología a partir de la idea del imaginario social. Aunque esta haya sido abordada desde diferentes ángulos en el pensamiento sociológico actual, aquí el autor liga ambos conceptos (ideología e imaginario social) para, desde esta ligazón, descifrar la legitimación del orden en las sociedades actuales, desarrollando, así, una nueva propuesta para la crítica ideológica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas