Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992

Sinopsis del Libro

Libro La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992

El estudio concienzudo que hace Seymour Menton en esta obra no abarca sólo 14 años de producción literaria de este género, sino que se remonta incluso a la época colonial para referirse a la novela histórica, romántica, la cual, dice el autor, dio origen al desarrollo de la novela nacional, pero sólo en pocos países.

Ficha del Libro

Total de páginas 311

Autor:

  • Seymour Menton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Seymour Menton

Seymour Menton es un académico y escritor destacado en el ámbito de la literatura y la crítica literaria, especialmente conocido por su trabajo en la literatura hispánica. Nacido en el corazón de Estados Unidos, Menton ha dedicado su vida a la enseñanza y la promoción de la literatura española y latinoamericana.

Una de las contribuciones más significativas de Seymour Menton es su trabajo en la University of Southern California, donde ha sido profesor de español y literatura. Su labor docente ha servido como un puente para que muchas generaciones de estudiantes se adentren en el rico mundo de la literatura en español, desde el Siglo de Oro hasta la literatura contemporánea.

Además de su labor como profesor, Menton es conocido por su trabajo como crítico literario. Ha escrito numerosos artículos y ensayos en los que analiza obras de autores hispanoamericanos, contribuyendo así al campo de los estudios literarios. Su enfoque crítico es conocido por ser riguroso, pero también accesible, haciendo que su trabajo sea valorado tanto por académicos como por lectores generales.

Algunos de sus estudios más destacados se centran en la obra de autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y César Vallejo, donde examina las complejidades de sus textos y el contexto histórico y cultural en el que fueron escritos. Menton no solo se limita a la crítica literaria, sino que también ha incursionado en temas de traducción, ayudando a desmitificar el proceso de traducir obras literarias y la importancia de preservar el significado y la esencia de los textos originales.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su capacidad para conectar la literatura con cuestiones sociales y políticas. A menudo discute cómo la literatura puede reflejar y a la vez influir en los cambios en la sociedad. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y a menudo se pronunció sobre la importancia de la libertad de expresión en la literatura. Esto lo ha llevado a participar en múltiples conferencias y simposios alrededor del mundo, donde comparte sus ideas y se involucra en diálogos sobre la literatura y su papel en el mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Menton ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la literatura y la educación. Sus investigaciones han sido publicadas en varias revistas académicas y ha colaborado en libros que abordan la literatura y la cultura hispánica, haciendo que su voz sea una de las más respetadas en su campo.

En resumen, Seymour Menton es un referente en el mundo de los estudios literarios, un apasionado defensor de la literatura en español y un educador comprometido con la formación de nuevas generaciones de lectores y críticos. Su legado perdura en las aulas donde ha enseñado y en las páginas de las obras que ha analizado, convirtiéndose en una figura clave para entender la complejidad y la riqueza de la literatura hispánica.

Otros libros de Arte

La restauración del papel

Libro La restauración del papel

Como todas las disciplinas que componen la conservación y restauración de bienes culturales, una buena restauración de un papel (de un dibujo, de un grabado, de un mapa, de un documento) requiere no sólo una amplia experiencia, sino también una serie de conocimientos de otro tipo: los que se pueden transmitir mediante palabras, conocimientos como los que se pueden escribir en una pizarra, o en un libro. La restauración del papel reúne buena parte de este tipo de saberes: los necesarios para permitir a la persona interesada conocer la naturaleza de esta actividad, para guiar al...

Friedrich Wilhelm Murnau

Libro Friedrich Wilhelm Murnau

Considerado uno de los grandes cineastas del expresionismo alemán, Friedrich Wilhelm Murnau (1888-1931) desarrolló su carrera inicialmente en su país natal y, posteriormente, en Hollywood. Aunque gran parte de su filmografía ha desaparecido, sin embargo, las películas que han sobrevivido o que hoy han sido recuperadas nos ofrecen auténticas obras maestras desconocidas para el gran público como "La tierra en llamas" (1922) o "Phantom" (1922). Entre sus obras lamentablemente perdidas destaca su película "Los cuatro diablos" (1928), a la que dedicaremos un análisis especial en este...

La violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas

Libro La violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas

Se organizó la exposición La violencia en Colombia según Fernando Botero entre el 5 y 27 de noviembre de 2009 en el Museo de Artes Visuales de la ujtl. La exposición estuvo acompañada de una actividad académica organizada por el Departamento de Humanidades, que consistió en un ciclo de conferencias titulado "Un acercamiento desde las ciencias sociales y la teoría del arte al conflicto". Las conferencias fueron presentadas por profesores de las maestrías en Semiótica y en Estética e Historia del Arte. Los artículos recogidos en este volumen son el fruto de esta actividad académica ...

Poética en la Eurociudad del Guadiana / na Eurocidade do Guadiana

Libro Poética en la Eurociudad del Guadiana / na Eurocidade do Guadiana

Este libro ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional(FEDER) a través del Programa InterregVA España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. Desde la marisma, el puente internacional surge del agua esmeralda del Bajo Guadiana. Los tirantes de acero parecen llevarlo al cielo, respetando el curso sagrado del río, aupándolo para que el Guadiana siga su cíclico viaje hacia el mar. En realidad, el puente proclama que el agua une, no divide. Antiguamente, el curso de un río se tomaba como frontera. Aquí, la raya que dividía dos países, como si tajara la tierra a espada y la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas