Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La orden de la academia Spence

Sinopsis del Libro

Libro La orden de la academia Spence

Después de la muerte de su madre en extrañas circunstancias, Gemma empieza una nueva vida en Inglaterra, estudiando en la Academia Spence, un prestigioso internado para señoritas. Allí se verá inmersa en misteriosas situaciones, y casi sin quererlo, formará parte de La Orden, una antigua hermandad de mujeres con poderes mágicos, como el de cruzar una puerta hacia los reinos donde viven los espíritus de los muertos y seres maravillosos.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

93 Valoraciones Totales


Biografía de Libba Bray

Libba Bray es una autora estadounidense nacida el 11 de marzo de 1964 en Elmira, Nueva York. Conocida principalmente por su serie de novelas de fantasía juvenil y por su potente voz narrativa, Bray ha logrado cautivar a generaciones de lectores con su estilo único y su habilidad para mezclar elementos históricos con temas contemporáneos.

Bray creció en una familia que fomentaba la creatividad y el amor por la literatura. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la escritura y la lectura. Su pasión literaria fue impulsada por su madre, quien la animó a explorar su imaginación a través de cuentos y novelas. Tras graduarse de la Universidad de Nueva York con un título en Escritura Creativa, Bray comenzó su carrera como escritora.

El primer éxito de Bray llegó con la publicación de su novela A Great and Terrible Beauty en 2003, la primera entrega de la serie Gemma Doyle. Este libro, ambientado en la Inglaterra victoriana, combina elementos de realismo mágico, horror y romance, y presenta a Gemma Doyle, una joven con la capacidad de acceder a un mundo mágico. La serie continuó con Rebel Angels y The Sweet Far Thing, consolidando su lugar en el género de la literatura juvenil y recibiendo aclamación tanto de críticos como de lectores.

La escritura de Bray a menudo explora temas como la amistad, la identidad y la lucha contra las normas sociales. Su enfoque en personajes femeninos fuertes y diversos ha resonado con los jóvenes adultos, que han encontrado en sus historias una representación auténtica de sus propias experiencias. Bray ha sido elogiada por su capacidad para abordar problemas complejos, como el feminismo, la salud mental y la aceptación, de manera que estimule la discusión y la reflexión entre sus lectores.

Además de la serie Gemma Doyle, Bray ha escrito otras novelas destacadas, incluyendo Going Bovine, que recibió el premio Michael L. Printz en 2010. Esta novela, que narra la historia de un adolescente que se embarca en una aventura surrealista tras ser diagnosticado con una enfermedad terminal, reafirma su capacidad para mezclar el humor con temas profundamente emotivos y filosóficos. Su estilo distintivo, que combina la fantasía con la realidad, ha hecho que sus obras sean ampliamente reconocidas y celebradas en el mundo literario.

En 2014, Bray publicó Lair of Dreams, la secuela de su exitosa novela The Diviners, ambientada en la década de 1920 en Nueva York. Esta saga de misterio y magia se centra en un grupo de jóvenes que poseen habilidades especiales y se enfrentan a fuerzas oscuras. Esta serie ha ampliado aún más su influencia en el ámbito de la literatura juvenil, al abordar temas de diversidad y justicia social en un contexto histórico.

A lo largo de su carrera, Bray ha recibido varios premios y nominaciones, lo que evidencia su impacto en el género literario juvenil. Su trabajo ha sido incluido en las listas de bestsellers y ha sido traducido a varios idiomas, permitiéndole llegar a una audiencia global.

Además de su trabajo como novelista, Bray también es conocida por su activismo. A menudo se ha pronunciado en favor de la diversidad en la literatura y ha apoyado iniciativas para fomentar un entorno inclusivo para escritores de todos los antecedentes. También ha participado en numerosas conferencias y talleres de escritura, donde comparte su experiencia y guía a jóvenes escritores en su camino hacia la publicación.

En resumen, Libba Bray es una figura inspiradora en el mundo de la literatura juvenil, conocida por su capacidad para crear mundos complejos y personajes memorables. A través de sus obras, ha logrado no solo entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la condición humana y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su búsqueda de identidad y aceptación. Su legado continúa creciendo y sigue siendo una voz relevante y poderosa en el panorama literario actual.

Más obras de Libba Bray

Ángeles rebeldes

Libro Ángeles rebeldes

Ha pasado ya un tiempo desde que Gemma estuvo por última vez en los reinos. Si embargo, una visita inesperada a la Academia Spence la llevará de vuelta al mundo mágico: Kartik, el guapo y misterioso miembro de los Rakshana que acechaba a Gemma en el primer volumen, le ha pedido que regrese y ate la magia que quedó libre la última vez, antes de que caiga en las manos equivocadas.

Otros libros de Educación

Una llamada de atención

Libro Una llamada de atención

Nuestra responsabilidad educativa es grande en materia de transmisión cultural. Pero ¿acaso debemos transmitirla con calzador? ¿Hemos de imponer por la fuerza o el condicionamiento conocimientos, saberes, tareas...? El prestigioso pedagogo Philippe Meirieu nos habla en esta obra de nuestra responsabilidad ante el futuro. Una llamada de atención sobre los desafíos más recientes de la educación: la crisis de autoridad, el uso de Internet, el trabajo escolar, la idea del esfuerzo, la influencia de la publicidad, la detección precoz de la delincuencia, el dominio de la lengua... Una...

Desde París

Libro Desde París

«La crónica es la conversación íntima, indolente y deslavazada, del periódico con sus lectores. Cuenta mil cosas sin nexo y sin sistema, se desparrama libremente por la naturaleza, por la vida, por la literatura, por la ciudad. Habla de las fiestas, de los teatros, de los atuendos... Habla de todo en voz baja, como en una velada al calor de la lumbre; o como en el verano, en el campo, cuando el cielo está triste». Con estas palabras define Eça de Queirós su concepto de crónica, un género que cultivó con gran éxito a lo largo de su carrera, y del que Desde París. Crónicas y...

Historia natural del alma

Libro Historia natural del alma

En los albores del tercer milenio se ha obviado el alma. Los poetas y los artistas, en una curiosa sustitución, ya sólo se interesan por su doble, el cuerpo, “soma”, que antaño significaba el cuerpo “inanimado”, sin vida, el cadáver. Los filósofos parecen pensar que se trata de un tema que ya es historia, apenas útil para las antologías. En cuanto a los psicoanalistas, ya no se atreven ni siquiera a nombrarla.

Educación en tiempos de neoliberalismo

Libro Educación en tiempos de neoliberalismo

Las promesas de las opciones neoliberales y conservadoras ocultan mucho más de lo que dicen y prometen. Estas opciones están intentando convertir el sistema escolar en un mercado; defienden y pretenden imponer un modelo de sociedad en donde la educación acabe reducida a un bien de consumo más. Los sistemas educativos y las creaciones culturales, en general, se reducen a mercancías, pero disimulando las redes económicas y los intereses políticos que se esconden detrás de esta posición mercantilista. Este ocultamiento de lo que en realidad significa convertir al sistema educativo en un ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas