Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La percepción de los españoles sobre el tiempo

Sinopsis del Libro

Libro La percepción de los españoles sobre el tiempo

Este libro contiene dos partes: La primera consiste en un exordio teórico, con una reflexión sobre las ideas de los españoles sobre el tiempo cronológico. La segunda lleva a cabo el análisis de una encuesta dirigida a la población española. La parte introductoria desarrolla la ambivalencia entre el tiempo cronológico y el atmosférico, tiempo y lenguaje, el reloj, el tiempo escaso y el sentido futuro del tiempo. La encuesta acomete algunos de esos extremos para ver cómo responden las percepciones y proyecciones de los españoles. Se centra en la sensación de falta de tiempo, la racionalización de los horarios, el ritmo de la vida cotidiana, la impuntualidad. Se comprueba el mayor estrés de las mujeres. La percepción del tiempo tiene más que ver con la biografía que con la ideología. La encuesta significa un avance metodológico al utilizar el análisis multivariable para construir tipologías. No solo se manejan datos marginales o totales sino los que resultan de combinar dos o más variables. Es un método aconsejable para controlar el sesgo de las opiniones que se exageran o se ocultan.

Ficha del Libro

Total de páginas 145

Autor:

  • Miguel, Amando De
  • Miguel, Iñaki De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel, Amando De

Amando de Miguel es un destacado escritor y sociólogo español, conocido por sus contribuciones al ámbito de la cultura y la ciencia social en España. Nació el 7 de diciembre de 1942 en la localidad de Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su vida, De Miguel se ha destacado no solo como académico, sino también como un prolífico autor de libros y artículos que abordan diversos aspectos de la sociedad contemporánea.

Con un fuerte enfoque en la sociología y la antropología, Amando de Miguel ha realizado importantes estudios sobre el comportamiento humano y las dinámicas sociales. Su formación académica la obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras, así como en la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde profundizó en sus estudios de sociología.

Desde sus inicios, De Miguel mostró un gran interés por la escritura y la divulgación del conocimiento. A lo largo de su carrera ha publicado numerosos artículos en revistas de renombre, así como en periódicos donde ha abordado temas de actualidad y reflexión social. Su prosa es conocida por ser clara y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Una de las características más singulares de su obra es la combinación de análisis social con un enfoque crítico hacia la realidad española. De Miguel ha sido un observador agudo de los cambios sociales y culturales que han tenido lugar en España desde la transición democrática. En su trabajo, ha explorado las tensiones entre la modernidad y las tradiciones, así como el impacto de la globalización en la identidad cultural española.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sociedad española actual”, donde ofrece un diagnóstico sobre la situación sociopolítica de España en la era contemporánea, y “Cultura, educación y sociedad”, que explora la intersección entre estos tres elementos en la construcción de la sociedad. También ha escrito sobre temas relacionados con la juventud, la educación y el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública.

A lo largo de su carrera, Amando de Miguel ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor como escritor y académico. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que es un frecuente colaborador en programas de radio y televisión, donde comparte sus pensamientos sobre temas de actualidad y su visión del futuro de la sociedad española.

En los últimos años, De Miguel ha continuado su labor de divulgación, participando en conferencias y mesas redondas, donde su voz sigue siendo relevante en el debate sobre la identidad y los valores de la sociedad. Su obra invita a la reflexión crítica, lo que lo convierte en una figura importante para entender la complejidad del mundo contemporáneo.

En resumen, Amando de Miguel es un intelectual cuya labor ha contribuido significativamente a la comprensión de la sociedad española a través de su enfoque crítico y analítico. Su vasta producción literaria y su compromiso con el pensamiento social lo consolidan como una figura relevante en la escena cultural y académica de España.

Otros libros de Ciencias Sociales

Una Europa cristiana

Libro Una Europa cristiana

«Una Europa cristiana es una Europa que respeta por igual de forma plena y completa a todos sus ciudadanos: creyentes y laicos, cristianos y no cristianos. Una Europa que, incluso celebrando la herencia noble de la Ilustración humanista, abandona su cristofobia, y no le causa miedo ni embarazo reconocer el cristianismo como uno de los elementos centrales en el desarrollo de su propia civilización».

Antropologías en América Latina

Libro Antropologías en América Latina

¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varios antropólogos y antropólogas de once países. La compilación busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región.

América Latina, la identidad y la máscara

Libro América Latina, la identidad y la máscara

¿En qué medida la realidad latinoamericana se refleja en la literatura? O, si invertimos los términos, ¿en qué medida la propia literatura puede crear la realidad de América Latina? Este libro es un intento, más que de responder a esta pregunta, de definir el cómo y el porqué. A lo largo del texto se analiza el trauma no resuelto de la conquista; la formulación de arquetipos a partir de la marginación (el indio, el gaucho, el inmigrante); las trazas en la escritura de una realidad brutal: el exilio, el silencio, la lucha. Estos temas, junto con otros problemas más individuales,...

Españopoly

Libro Españopoly

Si algo hemos descubierto en estos años es que España funciona como un gran Monopoly. Una partida a la que sólo están invitados determinados jugadores que se mueven saltando de casilla en casilla, haciendo y deshaciendo, acumulando bienes, cargos y condecoraciones y logrando, sin mucho esfuerzo en algunos casos y por razones poco transparentes, importantes beneficios en forma de contrato, de indulto, de subvención o de ley a medida. Este libro nace con la pretensión de sacar a la luz los entresijos del poder, de explicar cómo se cocinan las leyes y a qué intereses responden, quiénes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas