Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La plancha de la Marquesa

Sinopsis del Libro

Libro La plancha de la Marquesa

La plancha de la marquesa es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, se nos presenta el revuelo en casa de una familia pudiente aunque vulgar ante la inminente visita de una marquesa de rancio abolengo, y los preparativos cada vez más esperpénticos de los protagonistas. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Seca

Pedro Muñoz Seca, nacido el 8 de marzo de 1879 en la ciudad española de El Puerto de Santa María, fue un destacado dramaturgo, escritor y periodista que dejó una huella profunda en la literatura y el teatro español del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo innovador que combinaba la sátira y la comedia, reflejando aspectos de la vida social y política de su época.

Desde joven, Muñoz Seca mostró interés por la literatura y las artes escénicas. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde se empapó de la rica tradición teatral de la ciudad. Su primera obra importante, La vestal de Numidia, se estrenó en 1902 y recibió una cálida acogida. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando realmente se consolidó como uno de los grandes dramaturgos de su tiempo.

Una de sus contribuciones más significativas al teatro español es la creación de la comedia al estilo “esperpento”, un género que se caracteriza por la deformación de la realidad social y política. Muñoz Seca exploró las contradicciones y los absurdos de la vida española, utilizando un humor ácido y una crítica feroz. Sus obras, como La granja y Los dos hidalgos de Verona, son ejemplos perfectos de su capacidad para combinar el entretenimiento con la reflexión social.

Muñoz Seca también fue innovador en el uso del lenguaje en sus obras, dotándolas de un ritmo particular que cautivaba al público. Su habilidad para crear personajes memorables y situaciones cómicas le valió el reconocimiento de sus contemporáneos. A lo largo de su carrera, escribió más de 50 obras de teatro, destacándose no solo por su cantidad, sino también por su calidad.

Sin embargo, la vida de Muñoz Seca no estuvo exenta de controversias. Su enfoque crítico hacia la política y la sociedad le ganó muchos enemigos, especialmente durante la Segunda República Española. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, Muñoz Seca se encontraba en la cúspide de su carrera. A pesar de su éxito, su vida personal y profesional se tornó trágica. Muñoz Seca fue arrestado por sus ideales políticos y por su asociación con la cultura republicana, lo que le llevó a ser ejecutado en 1936, poco después de que comenzó el conflicto.

A pesar de su muerte prematura, el legado de Pedro Muñoz Seca ha perdurado. Sus obras siguen siendo objeto de estudio y representación en los escenarios españoles. Su estilo único y su aguda crítica a la sociedad continúan inspirando a nuevos dramaturgos y escritores. En un período en el que la cultura se veía amenazada, su voz se alza aún en el recuerdo de aquellos que aprecian el poder de la palabra y el teatro.

En resumen, Pedro Muñoz Seca es un símbolo de la resistencia literaria y teatral en España. Su vida y obra nos recuerdan la importancia de la creatividad y la libertad de expresión, incluso en tiempos de opresión. Su influencia se siente en la actualidad, y su obra sigue siendo relevante, demostrando que el arte puede ser un poderoso vehículo de cambio social.

Más obras de Pedro Muñoz Seca

Los sabios

Libro Los sabios

Los sabios es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica, tanto en torno a la familia como a la idea de amor romántico. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran...

La Venganza de Don Mendo

Libro La Venganza de Don Mendo

La Venganza de Don Mendo es la cuarta obra más representada en España, desde su estreno en el Teatro de la Comedia de Madrid el 20 de diciembre de 1918. Comedia en verso y ambientada en la España medieval, parodia el teatro del Siglo de Oro y el modernismo literario, con abundantes juegos de palabras y golpes de humor.

La novela de Rosario

Libro La novela de Rosario

La novela de Rosario es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran...

El modelo de virtudes

Libro El modelo de virtudes

El modelo de Virtudes es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno al escándalo que recorre un pueblo pequeño cuando un noble se presenta para que la pintora local le haga un cuadro. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo...

Otros libros de Ficción

El ataque de los botes de sopa

Libro El ataque de los botes de sopa

MANIFIESTO AL FINALIZAR LA GUERRA VOLVÍAMOS A CASA CINCO CABALLOS, UN CENTENAR DE HERIDOS Y DESTARTALADOS CARRUAJES CARGADOS CON MILES DE CABEZAS PERTENECIENTES A SOLDADOS CAÍDOS EN LA ÚLTIMA BATALLA. NO SE OÍA QUEJA ALGUNA. LO PEOR DE TODO ES QUE NADIE SUPO NUNCA PORQUÉ LUCHAMOS, LA CRUDA REALIDAD ES QUE ESTÁBAMOS TODOS MUERTOS Y NO LO SABÍAMOS. ALGÚN DÍA SE CAVARÁN MILES DE TUMBAS PARA SOLDADOS DESCONOCIDOS EN SU MAYORÍA ENGAÑADOS POR POLÍTICOS SIN IDEALES Y ECONOMISTAS SIN ALMA. ESO HA PASADO, PASA Y SEGUIRÁ PASANDO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. MARTINO

El mejor amigo de mi hermano

Libro El mejor amigo de mi hermano

Van a tener que soportarse durante un mes. ¿Quién caerá primero? Independiente y segura de sí misma, Camille lleva la vida que siempre ha soñado en París: su bufete de abogados por un lado y sus aventuras de una noche por otro. Pero cuando su padre sufre un infarto, no duda en dejarlo todo para apoyar a su familia, que posee un distinguido restaurante en la región de Borgoña, en mitad de los viñedos. ¿Quedarse un mes allí con sus hermanos? Un sacrificio de por sí. ¿Y descubrir que el chef pastelero no es otro que Léo, el amigo de la infancia de su hermano que siempre la ha...

Nueve Años de Ausencia

Libro Nueve Años de Ausencia

¿Qué sacrificarías por la persona que amas? Cuando Marialena López huye de Boston, deja todo y a todos atrás. Se sacrifica, trastorna vidas y daña relaciones, todo por amor. Si bien sabe que ha hecho lo correcto por el hombre que le robó el corazón, Massimo DeLorenzo, reconoce que ha destrozado su futuro. Nueve años después, ella está de vuelta en Boston intentando redimirse del pasado. Todavía ama a Massimo, pero encontrar el perdón significa que finalmente tendrá que confesarle su secreto más oscuro. ¿Será la verdad suficiente para reparar sus corazones y reconocer que su...

Lo que se oye desde una silla de El Prado

Libro Lo que se oye desde una silla de El Prado

Lo que se oye desde una silla de El Prado. Pedro Antonio de Alarcón Fragmento de la obra —¡Qué noche tan hermosa! —¡Hermosísima! —Y ¡qué calor ha hecho hoy!... Figúrese usted que esta mañana... —Agur... —Adiós... —Muy buenas noches... —Pues, sí, señor; como le iba diciendo a usted... —¡Ja! ¡Ja! ¡Ja! —¿Has conocido a ése? Es aquel que el año pasado... —¡Agua, aguardiente y azucarillos! ¡Agua! —¡Niñas! ¡Niñas! ¡Más despacio! —Tenga usted cuidado, Arturo; ¡que nos llama mamá! —¡Barquillero! —¡Matilde, eres un ángel!... ¡Eres una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas