Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La posnormalidad

Sinopsis del Libro

Libro La posnormalidad

Miguel Wiñazki recobra temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de nuestra nueva vida cotidiana: la soledad, el encierro creativo, la locura, la angustia existencial, la libertad, el amor, la amistad y la esperanza, entre otros. "Una marea atravesó nuestra vida -dice el autor- pero no apagó nuestros deseos de pensar: los refundó. Frente al paisaje de la enfermedad y de la muerte, todos filosofamos. Retroviral, la filosofía ha resucitado de sus cenizas portando el farol de Diógenes, encendido necesariamente porque así lo requiere la oscuridad." Miguel Wiñazki recobra en este libro temas fundamentales explorados por filósofos, escritores y artistas y los pone bajo la óptica de este raro presente: la soledad, el encierro creativo, la angustia existencial, la libertad, el amor y la esperanza, entre otros. De Sócrates a Fellini, de Boccaccio a Ana Frank, del anticristo al efecto mariposa, de la amistad en Aristóteles a la amistad en Borges, La posnormalidad nos sumerge en aguas profundas, con lucidez y un discreto optimismo, para desentrañar el mensaje secreto que encubre nuestra nueva vida cotidiana. "Lo extraordinario de la profundidad es que es insondable porque es puro abismo. Pero quien se abisma se eleva."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Filosofía y esperanzas del fin del mundo

Autor:

  • Miguel Wiñazki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

25 Valoraciones Totales


Otros libros de Filosofía

La mirada interior

Libro La mirada interior

¿Qué es y para qué sirve la conciencia? ¿Por qué se desarrolla en el hombre y por qué ha evolucionado? Abordando un original camino que comienza en Haití y sigue por los volcanes de Virunga -tierra de los gorilas de Dian Fossey- NICHOLAS HUMPHREY recobra en este libro estas viejas preguntas y propone superar las teorías tradicionales sobre la evolución del intelecto humano, adentrándonos en una nueva hipótesis: que los problemas fundamentales del ser humano son los sociales, los que plantea la vida en grupo, que nos obligan a actuar como «psicólogos naturales» y a interrogarnos...

El umbral de la sombra

Libro El umbral de la sombra

«Una guía maravillosamente fiel y reveladora del mundo mágico de Giordano Bruno.» George Steiner «Una monumental y apasionante introducción a Giordano Bruno, donde literatura y pintura, filosofía y ciencia se entrecruzan en una perspectiva que vincula pasado y presente.» Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química 1977 Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con una comedia cuyo protagonista es un...

Patologías de la razón

Libro Patologías de la razón

Más allá de la disparidad de métodos y objetos, lo que aúna a los diversos autores de la Escuela de Frankfurt es la idea de que las condiciones de vida de las sociedades modernas capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en "una deformación patológica de nuestras facultades racionales". Es este tema el que conforma la unidad de la Teoría Crítica en la pluralidad de sus voces: por heterogéneos que sean los trabajos enmarcados en ella, siempre apuntan al objetivo de indagar las causas sociales de una "patología de la racionalidad ...

La ley individual y otros escritos

Libro La ley individual y otros escritos

La idea nueva y fecunda, que Simmel expone en esta obra, es aquella que señala que la dirección del comportamiento sólo se encuentra en la autopercepción del sujeto. Simmel entiende que, desde la perspectiva del vitalismo, donde la pluralidad ha sustituido a la uniformidad, es difícil mantener la existencia de una ley universal que sostenga un uniformismo que no se da en la realidad. Por lo que, desde esta concepción de la moral, Simmel ve difícil alcanzar la auténtica responsabilidad, que él considera “la médula misma del problema moral”. Desde la posición apuntada, la moral...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas