Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La revolución imparable

Sinopsis del Libro

Libro La revolución imparable

Hemos cerrado nuestras prioridades y nos aferramos a una serie de valores equivocados: las bases ideológicas de nuestro modelo de desarrollo han generado un estilo de vida cuyo signo de identidad es el consumo y que entiende la naturaleza como «botín de guerra». Uno de los aspectos que nos hacen cuestionar la validez del proceso de globalización es la amenaza medioambiental; la sobreexplotación de los recursos naturales anuncia una dificultad básica para la sostenibilidad, que, junto con la lucha para erradicar la pobreza, es clave para construir una sociedad global verdaderamente justa. No lograremos superar la crisis prometiendo fidelidad a ese nuevo estilo de vida «pseudoverde» y «pseudoalternativo» del que nos gusta hacer alarde en las economías avanzadas de Europa Occidental, eso sí, sin renunciar a ninguna de las ventajas de ser rico y sin querer abandonar algunas de las ideas románticas que hemos consagrado como dogmas durante los últimos cincuenta años, como la amenaza de la energía nuclear. Deslumbrados por un estilo de vida “pseudoverde” o “pseudoalternativo”, con frecuencia olvidamos una realidad: la economía sostenible no existe. Es la excusa perfecta para evitar el cambio y desviar la atención sobre el principal problema: el planeta está exhausto, el petróleo y nuestro estilo de vida lo están matando. La ecoeficiencia es una buena terapia para parte de nuestros problemas, pero debemos prevenirnos frente a su efecto secundario más pernicioso, su potencial anestésico. Día a día aumenta nuestra búsqueda de gratificaciones inmediatas, la urgencia por satisfacer todo deseo en germen. La felicidad y el progreso aparecen ligados a la riqueza material y a la superabundancia. La prioridad es consumir hoy aunque sea a costa de crear una sociedad estructuralmente endeudada. Este estilo de vida del que se deriva un consumo irracional e insolidario supone una agresión permanente contra el planeta. A pesar de ciertos logros indudables, constatamos el fracaso de la globalización en dos aspectos fundamentales: nuestra incapacidad para erradicar la pobreza y la creciente agresión medioambiental. Todo ello nos ha sumido en una crisis. Antes de alcanzar un punto sin retorno, la crisis puede ser una oportunidad de cambio. Pero debemos ser valientes, los cambios coyunturales no bastan; debemos poner en marcha una auténtica revolución que sustituya a un estilo de vida perverso con el entorno y con la humanidad en su conjunto. Hemos puesto establecido una relación enfermiza del hombre con la naturaleza, no hemos tomado en consideración los excesivos costes ecológicos de nuestro modelo de vida, marcado por el consumo irracional e insolidario, un modelo que agota el planeta y condena a la miseria a millones de seres humanos. ¿Sigue vigente el mercado en el planteamiento actual de la economía global? ¿Cuál es la verdadera relación entre el aumento demográfico y los índices de miseria en el Tercer Mundo? ¿A qué nos ha conducido el consumo irracional de los recursos naturales? ¿Cómo afrontar la búsqueda de nuevas formas de energía menos agresivas para el medio ambiente? Apostemos con decisión y sin complejos por la energía nuclear. Creemos un sistema impositivo que grave el despilfarro energético Tenemos ante nosotros el reto de una revolución imparable, un cambio radical de mentalidad que sitúe en el lugar adecuado nuestras prioridades. Una crisis estructural que podemos convertir en oportunidad de cambio si identificamos cuáles han sido los valores equivocados y corregimos nuestras líneas de actuación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La revolución imparable

Total de páginas 512

Autor:

  • Juan Costa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

95 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

La visita al enfermo

Libro La visita al enfermo

Cuando se acoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo. Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas, quiere...

Develar la diversidad familiar

Libro Develar la diversidad familiar

Este libro es una apuesta por comprender la realidad familiar que viven y generan las parejas del mismo sexo en diferentes horizontes de sus cursos de vida. La investigación, situada en el Eje Cafetero colombiano, parte de la reconstrucción de las biografías socio-sexuales de 401 hombre y 308 mujeres con prácticas homoeróticas, dando centralidad al emparejamiento y a las construcciones vinculares entre personas del mismo sexo. La investigación es una contribución al campo de los Estudios de Familia y propone algunas recomendaciones para una elaboración de políticas públicas frente a ...

Anatomía del mexicano

Libro Anatomía del mexicano

Los ensayos reunidos en este libro (todos imprescindibles) constituyen una radiografía nítida de un apasionante tema: quién es el mexicano. La cultura mexicana del siglo XX inventó un ser nacional cuya identidad, a pesar de ser poco concreta y cambiante, sirvió como importante presencia imaginaria e influyó en la constitución de un poder político nacional: al plantear la configuración de un modelo nacionalista y revolucionario de "los mexicanos", la identidad se transformó en mecanismo legitimador. Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se ...

Problemas sociales y trabajo social

Libro Problemas sociales y trabajo social

Esta interesante y original obra ofrece una ambiciosa visión del trabajo social y de sus actividades fundamentales, así como un modelo de práctica minuciosamente desarrollado. Gerald SMALE, Graham TUSON y Daphne STATHAM evitan la moderna tendencia a considerar al “individuo” como la fuente primordial de problemas y soluciones y, en cambio, destacan la importancia de la comunidad, el trabajo en equipo y la colaboración. Desarrollan un marco de referencia que reconoce las dimensiones preventiva y de seguimiento del trabajo social, así como el papel vital que desempeña la respuesta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas