Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La vida de Cristo

Sinopsis del Libro

Libro La vida de Cristo

Esta traducción de La Vida de Cristo de Ludolfo es la primera en castellano actual, la primera completa después de aquella que Ínigo de Loyola leía en su conversión, 1521; le ayudó en su desarrollo espiritual; y fue un modelo al hacer los Ejercicios. Ludolfo aconseja reflexionar sobre los temas durante el día, y la meditación oración y alabanza, para llegar a un conocimiento profundo del Evangelio. Para traducir la obra de Ludolfo del latín hoy, había que desmontar formas y períodos latinizantes, y recrear en un lenguaje claro y fiel los contenidos de su prosa larga, afable y encendida. Santa Teresa, manda a las prioras tener ejemplares. La obra, aceptadísima, tiene, tras los manuscritos, 90 ediciones en latín; 87 en lenguas modernas. Recoge cuanto la Iglesia vivió catorce siglos sobre Cristo, en un lienzo de textos bíblicos, de Padres y doctores, tejido por la sabiduría del autor. Damos la nueva traducción de esta Suma y best-seller, iluminadora para cualquier tiempo. Los índices harán manejable el texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 1664

Autor:

  • Ludolfo De Sajonia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

85 Valoraciones Totales


Biografía de Ludolfo De Sajonia

Ludolfo de Sajonia fue un destacado escritor y teólogo del siglo XIV, conocido por su profunda espiritualidad y su influencia en la literatura religiosa de la época. Nacido alrededor del año 1300 en Sajonia, Alemania, Ludolfo fue un miembro de la orden de los dominicos, lo que le permitió tener acceso a un vasto conocimiento teológico y a una intensa vida de oración y contemplación.

Desde temprana edad, Ludolfo mostró un gran interés por la religión y la espiritualidad. Se unió a la orden dominicana, donde recibió una sólida formación académica. Su vida en la comunidad religiosa le permitió desarrollar una profunda devoción a Cristo y a la Virgen María, temas que más adelante se convertirían en los ejes centrales de su obra escrita.

Una de las contribuciones más significativas de Ludolfo fue su obra titulada "Vita Christi", escrita entre 1340 y 1350. Este texto se considera una de las primeras biografías de Jesucristo, donde Ludolfo combina elementos de la narrativa bíblica con reflexiones personales y meditaciones espirituales. Su estilo es introspectivo y busca llevar al lector a una comprensión más profunda de la vida y los sufrimientos de Cristo. A través de esta obra, Ludolfo buscaba no solo informar, sino también transformar a sus lectores, invitándolos a una vida de mayor profundidad espiritual.

El "Vita Christi" se destaca por su tono devocional y por su riqueza literaria. Ludolfo utiliza un lenguaje claro y accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su enfoque en la figura de Cristo y su humanidad resonó profundamente en la espiritualidad medieval, y su influencia se extiende a lo largo de los siglos, siendo comentado y estudiado por diversos autores posteriores.

Además de "Vita Christi", Ludolfo también escribió otros textos, entre los que se incluyen meditaciones sobre la Pasión de Cristo y tratados sobre la oración. Estos trabajos refuerzan su compromiso con la vida espiritual y su deseo de guiar a otros en su camino de fe. Ludolfo se convirtió en una figura central en la literatura mística de su tiempo, y su legado perdura en la tradición espiritual cristiana.

A lo largo de su vida, Ludolfo mantuvo un fuerte vínculo con la comunidad científica y teológica de su época. Sus escritos no solo son un testimonio de su propia espiritualidad, sino que también reflejan los debates y la cultura intelectual del siglo XIV. La forma en que combinó la teología con la experiencia personal es característica de la mística medieval, y su obra ha sido objeto de estudio en diversas tradiciones académicas.

A lo largo de su vida, Ludolfo de Sajonia fue un defensor de la oración contemplativa, promoviendo la idea de que el encuentro con Dios es posible a través de la meditación intensa y la reflexión. Su legado ha influido en numerosos místicos posteriores, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en el contexto de la literatura religiosa.

La figura de Ludolfo representa la intersección entre la teología y la literatura, y su búsqueda de una conexión más profunda con lo divino ha dejado una huella indeleble en la historia de la espiritualidad cristiana. Su vida y obra son un recordatorio del poder de la escritura para transformar vidas y guiar a las personas en su camino espiritual.

Otros libros de Religión

Eclesiastés y Eclesiástico o Qohélet y Sirácida

Libro Eclesiastés y Eclesiástico o Qohélet y Sirácida

91. Eclesiastés y Eclesiástico Este cuaderno nos invita a conocer estos dos libros, aparte de sus nombres, no se parecen mucho. El Eclesiastés es disolvente y corrosivo y el eclesiástico más bien burgués y sensato. En los siglos III y II a.C. Los dos sabios de Israel reaccionan frente a la civilización helenística que sumerge a todo el Próximo Oriente. Qohélet interroga a la experiencia humana y el Sirácida enseña la tradición judía.

Lo inédito sobre los Evangelios - Volumen II

Libro Lo inédito sobre los Evangelios - Volumen II

Comentarios a los Evangelios dominicales correspondientes al Ciclo A, Domingos del Tiempo Ordinario. Lo inédito sobre los Evangelios de autoría de Mons. João Clá Dias, es una colección que le permitirá acompañar a Nuestro Señor Jesucristo a lo largo de todos los domingos del Año Litúrgico junto al fundador de los Heraldos del Evangelio. La colección “Lo inédito sobre los Evangelios” ofrece al lector un auténtico tesoro: los comentarios de Mons. João Scognamiglio Clá Dias, EP, a los Evangelios de todos los domingos y solemnidades del ciclo litúrgico.

Cartas desde el corazón

Libro Cartas desde el corazón

Las cartas que conforman este libro nacieron del corazón del autor y pretenden llegar a los corazones de todos aquellos que las lean. Algunas vieron la luz en un crudo invierno, con el alma casi helada. Otras nacieron entre las flores de la más sublime primavera. Todas ellas, sin excepción, fueron redactadas cuando su autor pudo escuchar la voz de Dios susurrando y humedeció la pluma en el corazón para extraer el néctar de experiencias casi sagradas. The letters that make up this book were born in the heart of the author and are intended to reach the hearts of all who read them. Some...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas