Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las cautivas / The captives

Sinopsis del Libro

Libro Las cautivas / The captives

Por primera vez se revelan las perversiones sexuales de Muamar Gadafi que, lejos de pertenecer a su vida privada, como aducen algunos libios que aún hoy temen decir todo lo que saben, formaron parte indisociable de su manera de gobernar y constituyeron la trama misma de su régimen político. En 2011, después de la revolución y de la muerte de Gadafi, la autora viajó a Libia para hacer una nota periodística sobre el impresionante acontecimiento que había derribado a una dictadura de más de cuarenta años. Allí conoció a una joven que había sido esclava sexual del "Guía· y, a partir de una entrevista, inició una investigación más profunda sobre ese tema, para la que le costó mucho conseguir otros testimonios, ya que en Libia el clima de terror no parece haber desaparecido del todo. Un libro traducido en diez países, que atrapa del principio al fin, ya que nunca deja de sorprender y está escrito con un fluido estilo periodístico. No solo es un retrato que sobrepasa con creces la peor caricatura del dictador megalómano y cínico, sino también un caso estremecedor de violencia de género y tension política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Harn Oculto De Gadafi / the Gaddafi Hidden Harem

Total de páginas 272

Autor:

  • Annick Cojean

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

93 Valoraciones Totales


Biografía de Annick Cojean

Annick Cojean es una periodista y escritora francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y su compromiso con temas sociales y de derechos humanos. Nacida en Francia, Cojean ha sido una figura prominente en la redacción del diario Le Monde, donde ha trabajado durante varias décadas. Su carrera se ha caracterizado por la búsqueda de la verdad y la denuncia de injusticias, lo que la ha llevado a abordar temas delicados y complejos.

Cojean se ha dedicado en gran medida a la cobertura de conflictos y situaciones de crisis en diversas partes del mundo. Su trabajo en zonas de guerra y su enfoque en los derechos de las mujeres la han posicionado como una voz influyente en el periodismo. A lo largo de su carrera, ha reportado desde regiones como Oriente Medio, África y los Balcanes, lo que le ha permitido tener una perspectiva única sobre las injusticias y las historias humanas que emergen en estas situaciones.

Además de su labor como periodista, Annick Cojean es autora de varios libros que exploran temas profundos y a menudo difíciles. Uno de sus trabajos más notables es "Les proies" (Las presas), en el que aborda la violencia sexual en conflictos armados, centrándose especialmente en las historias de mujeres que han sobrevivido a tales atrocidades. En este libro, Cojean no solo presenta testimonios desgarradores, sino que también ofrece un análisis sobre cómo la sociedad y las instituciones a menudo fallan en proteger a las víctimas y en llevar a los perpetradores ante la justicia.

La obra de Cojean ha sido reconocida con diversos premios, lo que resalta su impacto en el periodismo moderno. Su estilo narrativo combina la rigurosidad del reportaje con una profunda sensibilidad hacia las historias de las personas, lo que permite que su trabajo resuene con los lectores y los motive a reflexionar sobre cuestiones sociales críticas.

En su trabajo, Annick Cojean también ha sido una defensora activa de los derechos de las mujeres. Ha participado en varios foros y conferencias donde ha abogado por un cambio en la percepción y el tratamiento de la violencia de género, especialmente en contextos de conflicto. Su compromiso con estas causas ha inspirado a otros a actuar y ha puesto de relieve la importancia de la solidaridad en la lucha por la igualdad de género.

Annick Cojean continúa siendo una figura significativa en el mundo del periodismo, combinando la pasión por contar historias con un fuerte sentido de responsabilidad social. Su trabajo no solo informa, sino que también busca transformar la forma en que se perciben y se abordan los problemas globales, especialmente aquellos que afectan a las mujeres y a las comunidades vulnerables.

En resumen, la vida y obra de Annick Cojean reflejan un profundo compromiso con la verdad y la justicia, manteniendo un enfoque humano en sus reportajes y escritos. A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos, su voz sigue siendo crucial para arrojar luz sobre cuestiones que a menudo se pasan por alto.

Otros libros de Biografía

Unos días en el Brasil

Libro Unos días en el Brasil

Las páginas prácticamente inéditas de Unos días en el Brasil (Diario de viaje) recogen el diario de un viaje en 1960, motivado por la invitación que Bioy Casares recibe de la organización del congreso del PEN Club en Brasil. Unos días en el Brasil recorre aquellos días de 1960 que Bioy estuvo entre las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo y una incipiente Brasilia, de la que se celebra su 50o Aniversario como capital de Brasil. Testimonio de uno de los autores claves de la literatura en castellano del siglo XX, este diario se completa con una serie de fotos inéditas de este viaje. ...

Otra Vez/ Again

Libro Otra Vez/ Again

Che finds himself in Guatemala during a U.S.-inspired coup and also describes his first encounter with Fidel Castro, in the first U.S. Spanish edition of Guevara's diary from his second journey through Latin America.

Yo, el barón Thyssen

Libro Yo, el barón Thyssen

La apasionante vida del barón Thyssen es la historia de un hombre con el que su abuelo August, un auténtico visionario que creó a fi nales del siglo xix el imperio industrial más importante de Europa, ya soñaba antes de que naciera. Con tan sólo veintitrés años, y a pesar de ser el menor de cuatro hermanos, tuvo que reconstruir el entramado de las más de cien empresas familiares, una parte de las cuales se había perdido durante la segunda guerra mundial.Hombre con temple de acero y alma de artista, el barón Thyssen, al tiempo que volvía a poner en pie el emporio familiar, daba...

El viaje a Echo Spring

Libro El viaje a Echo Spring

En El viaje a Echo Spring, Olivia Laing examina la relación entre creatividad y alcohol a través de las obras y la vida de seis escritores extraordinarios: F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Tennessee Williams, John Berryman, John Cheever y Raymond Carver. Los seis escritores eran alcohólicos y la bebida asoma en sus páginas más conocidas, desde Un tranvía llamado Deseo a Suave es la noche, El nadador o París era una fiesta. A menudo bebían juntos: Hemingway y Fitzgerald iban de bar en bar por el París de los años veinte; y Carver y Cheever compartían borracheras en Iowa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas