Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las claves del éxito de Toyota

Sinopsis del Libro

Libro Las claves del éxito de Toyota

¿Qué puede aprender su empresa de Toyota? - Doblar o triplicar la velocidad de cualquier proceso empresarial - Desarrollar la calidad en el puesto de trabajo - Eliminar los enormes costes del despilfarro escondido - Convertir a cada empleado en un inspector de control de calidad Hoy en día, las empresas de todo el mundo están intentando implementar el método radical de Toyota para aumentar el ritmo de los procesos, reducir el despilfarro y mejorar la calidad. Pero, ¿están encontrando el fundamento real del éxito de Toyota, bajo la superficie de herramientas y técnicas Lean? Las claves del éxito de Toyota expone el único enfoque de Toyota acerca de la gestión Lean –los 14 principios que guían la calidad de la empresa japonesa y su cultura marcada por la eficiencia. Se entiende muy bien qué puede aplicarse a cualquier organización y a cualquier proceso de negocio, ya sea en servicios o en la industria, y cómo la correcta combinación de una filosofía a largo plazo, procesos, personas y soluciones a los problemas, puede transformar la organización en Lean, aprendiendo iniciativas del modo de proceder de Toyota.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 14 principios de gestión del fabricante más grande del mundo

Total de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jeffrey K. Liker

Jeffrey K. Liker es un destacado autor, ingeniero y profesor en el área de gestión y producción, conocido principalmente por su experticia en el sistema de producción Toyota y el enfoque Lean. Nacido el 8 de febrero de 1954, en el estado de Michigan, Liker ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar la eficiencia industrial y las prácticas de manufactura que promueven la mejora continua y la eliminación de desperdicios.

Después de obtener su Bachelor of Science en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Michigan, continuó su formación académica con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) que también recibió de la misma institución. Su interés en los sistemas de producción y su deseo de optimizar procesos lo llevaron a profundizar en el estudio del Toyota Production System (TPS), un enfoque que revolucionó el modo en que las fábricas producen bienes y servicios.

En la década de 1990, Liker comenzó a establecerse como un líder de pensamiento en el ámbito del Lean Manufacturing. Su obra más reconocida, "The Toyota Way: 14 Management Principles from the World's Greatest Manufacturer", publicada en 2004, ha sido un texto fundamental tanto para académicos como para profesionales de la industria. En este libro, Liker explora los principios que hacen que Toyota sea un líder en la industria automotriz y ofrece un marco que otras organizaciones pueden seguir para mejorar su propia eficiencia y efectividad. Entre los 14 principios destacados, se encuentran la mejora continua, el respeto por las personas y la filosofía a largo plazo.

Además de "The Toyota Way", Liker ha coescrito y contribuido a varios otros textos significativos sobre Lean y gestión, incluyendo "Toyota Talent: Developing Your People the Toyota Way" y "The Lean Enterprise: How Corporations Can Innovate Like Startups". Estas obras no solo abordan la producción, sino también el desarrollo del talento humano, resaltando que el éxito de un sistema Lean depende en gran medida de las personas que lo operan.

Aparte de su labor como autor, Jeffrey K. Liker también ha sido profesor en la Universidad de Michigan, donde imparte cursos sobre gestión industrial y mejora continua. Su enfoque pedagógico combina teoría y práctica, lo que permite a sus estudiantes no solo entender los conceptos Lean, sino también aplicarlos en situaciones reales. Esto ha ayudado a formar una nueva generación de líderes en la industria que buscan implementar estos principios en sus respectivas organizaciones.

La influencia de Liker se ha extendido más allá del ámbito académico. Ha trabajado como consultor para diversas empresas, ayudándolas a adoptar prácticas Lean y a optimizar sus operaciones. Su experiencia práctica y su conocimiento profundo del TPS han sido invaluables para numerosas organizaciones que buscan mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Jeffrey K. Liker también ha participado en conferencias y talleres alrededor del mundo, donde comparte su experiencia y conocimiento sobre el Lean Manufacturing. Su compromiso con la mejora continua lo ha llevado a ser un referente en la industria, inspirando a otros a seguir sus pasos y adoptar una mentalidad de mejora constante.

En resumen, la carrera de Jeffrey K. Liker es un testimonio del impacto que una sólida comprensión de los principios de gestión y producción puede tener en el éxito empresarial. Su continuo esfuerzo por educar y capacitar a otros en el método Lean ha dejado una huella duradera en la forma en que las organizaciones operan hoy en día.

Más obras de Jeffrey K. Liker

El modelo Toyota para la excelencia en los servicios

Libro El modelo Toyota para la excelencia en los servicios

El método Toyota, una exitosa filosofía de gestión, muestra a las empresas de servicios cómo ganar valor y obtener mejores resultados. Esta innovadora guía de Jeffrey Liker, imprescindible para los profesionales que se dedican a los servicios, toma los principios lean del método Toyota y los aplica a sectores donde la calidad del servicio es crucial para el éxito. El famoso modelo 4P de Liker le facilitará la implementación del lean en su organización, ya sea ejecutivo, director o un trabajador de primera línea que trata con clientes habitualmente. Estas técnicas, probadas en la...

Las claves del éxito de Toyota

Libro Las claves del éxito de Toyota

¿Qué puede aprender su empresa de Toyota? - Doblar o triplicar la velocidad de cualquier proceso empresarial - Desarrollar la calidad en el puesto de trabajo - Eliminar los enormes costes del despilfarro escondido - Convertir a cada empleado en un inspector de control de calidad Hoy en día, las empresas de todo el mundo están intentando implementar el método radical de Toyota para aumentar el ritmo de los procesos, reducir el despilfarro y mejorar la calidad. Pero, ¿están encontrando el fundamento real del éxito de Toyota, bajo la superficie de herramientas y técnicas Lean? Las...

Otros libros de Economía y Negocios

No seas "ese fulano" del Network Marketing

Libro No seas ese fulano del Network Marketing

"Ojalá hubiera leído, junto con toda mi red, No seas 'ese fulano' del network marketing cuando comencé en esta industria. Este libro acortará la curva de aprendizaje y disminuirá el rechazo que, en mi opinión, es la razón primordial por la cual algunos emprendedores abandonan la industria del mercadeo en red". —Esther Spina, empresaria multimillonaria y autora de The Everything Guide to Network Marketing En esta obra, repleta de historias reales, escritas con un inconfundible toque de humor, Adam y Michelle Carey describen muy amenamente cuáles son esos 21 errores que, con mucha...

Derecho penal económico y de la empresa.

Libro Derecho penal económico y de la empresa.

Que este libro se llame Derecho penal económico y de la empresa refleja que no está claro qué es el Derecho penal económico, o “socioeconómico”, que es el adjetivo que aparece en nuestro Código Penal. Una mención esta que tampoco nos saca de dudas, pues los delitos socioeconómicos son una parte indeterminada de un macrotítulo en el que conviven con los patrimoniales y que no engloba delitos indubitadamente económicos, como los de defraudación tributaria. No sabemos muy bien qué son o hasta dónde alcanzan los delitos económicos pero sí que no obstante son objeto de especial...

Como potencializarse con la identidad Caribeña

Libro Como potencializarse con la identidad Caribeña

Pretendemos con este gran contenido, con su publicación o divulgación oportuna desde local hasta lo internacional, generan inicialmente la pertenencia en sus comunidades, que se debería inculcar desde la educación primaria y a todos los niveles de la sociedad civil, de ahí cada una de las consideraciones y la oportuna divulgación de sus actividades relevantes como son:

Twitter en una semana

Libro Twitter en una semana

Más de 200 millones de usuarios. Más de 130 millones de mensajes enviados a diario y escritos en un máximo de 140 caracteres. Estas cifras resumen en poco menos de lo que ocupa un tuit la magnitud del fenómeno Twitter, la red social creada en 2006 que ha revolucionado la forma de comunicarnos. Este libro le ayudará a iniciarse ene sta plataforma, entender su esencia, descubrir curiosidades relacionadas con esta herramienta y publicar su primer mensaje. Y todo ello en una semana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas