Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las letras de la provincia en la República.

Sinopsis del Libro

Libro Las letras de la provincia en la República.

“Las letras de la provincia en la República pertenece al campo de la historia de la educación. Pero conocidas las tradicionales deficiencias que en Colombia muestra ese sector del análisis histórico, habría que advertirle al lector que se trata de algo que va mucho más lejos y en otras direcciones de lo que habitualmente se nos ofrece bajo ese rubro. Y ello porque el objeto analizado, definido de una manera flexible, como lo indica el propio subtítulo, se encuentra en el cruce de varios elementos que no son sencillamente ‘educativos’. Por una parte, la presencia determinante de la política en una sociedad posrrevolucionaria (1821-1886) y por otra, el mundo de los letrados (en sus distintas jerarquías) y la cultura intelectual de una época, analizada en una de sus mayores dimensiones, es decir como cultura escolar, observada en su manera particular de hacerse cultura de la sociedad a partir de los bancos escolares, y en buena medida a partir de las relaciones entre la comunidad y el nuevo sistema de enseñanza que se trataba de construir, desde luego, con la mediación de las autoridades que intentaban organizar la sociedad. ”Estamos sin lugar a dudas frente a un buen libro de análisis histórico y es de esperar que en el futuro obras de similar naturaleza sigan apareciendo y sirvan para animar los debates sobre la historia de Colombia, por fuera de cualquier ‘espíritu de partido’ y sin las presiones desmedidas que la política del día impone al análisis histórico hoy en Colombia.” Renán Silva

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica colombiana, 1821-1886

Total de páginas 546

Autor:

  • Acevedo Puello, Rafael Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

31 Valoraciones Totales


Biografía de Acevedo Puello, Rafael Enrique

Rafael Enrique Acevedo Puello es un destacado escritor, poeta y ensayista de origen dominicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de la República Dominicana. Nació en la ciudad de Santo Domingo, un lugar rico en historia y cultura, que ha influido profundamente en su obra. Su vida y trabajo están marcados por un profundo amor por las letras y un compromiso con la reflexión crítica sobre la sociedad dominicana.

Desde muy joven, Acevedo Puello mostró interés por la escritura y la literatura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su formación académica en el campo de las letras le ha permitido desarrollar un estilo único que combina la exploración lírica con preocupaciones sociales y políticas.

Rafael Enrique Acevedo Puello ha publicado varios libros que han dejado una huella significativa en la literatura dominicana. Su obra poética destaca por su uso del lenguaje y la habilidad para captar la esencia de las experiencias humanas. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • El grito silencioso - Una colección de poemas que reflexionan sobre la condición humana y los desafíos de la vida moderna.
  • Espejos del alma - Un ensayo que aborda la identidad cultural dominicana y la búsqueda de un lugar en el mundo contemporáneo.
  • El eco de los sueños - Una novela que explora las complejidades de las relaciones humanas y el impacto del pasado en el presente.

Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia los problemas sociales y un compromiso con la verdad, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en su país como en el extranjero. Acevedo Puello ha sido a menudo descrito como un cronista de las realidades sociales de la República Dominicana, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos eventos literarios y ha sido invitado a conferencias y encuentros en diferentes partes del mundo, donde ha compartido sus ideas y su perspectiva sobre la literatura y la realidad social. Esta labor como intelectual no solo lo ha consolidado como un escritor respetado, sino que también ha contribuido al desarrollo del pensamiento crítico en su país.

Además de su obra literaria, Acevedo Puello es conocido por su compromiso con la educación y la promoción de la lectura en las nuevas generaciones. Ha participado en diversos programas y talleres que buscan acercar a los jóvenes al mundo de las letras y fomentar el amor por la literatura. Esta labor educativa es un reflejo de su deseo de contribuir al desarrollo cultural de la República Dominicana.

En conclusión, Rafael Enrique Acevedo Puello es una figura clave en la literatura dominicana contemporánea. Su obra, que abarca la poesía, el ensayo y la narrativa, ha dejado una profunda huella en el panorama literario de su país. A través de su escritura, ha explorado temas universales que resuenan en la experiencia humana, al mismo tiempo que se ha comprometido con la sociedad y la educación. Su legado se perpetúa en las páginas de sus libros y en la influencia que ha tenido en las generaciones futuras de escritores y lectores.

Otros libros de Historia

Sonora y Sinaloa en el siglo XVII

Libro Sonora y Sinaloa en el siglo XVII

La historia novohispana de Sonora y Sinaloa comienza con la fundación de San Miguel de Culiacán en 1530, sobre el antiguo pueblo de Culhuacan, por Nuño de Guzmán. Pero es en el siglo XVII cuando la región norte del Pacífico mexicano adquiere preponderancia, gracias a su expansión, poblamiento y creciente vida económica. Este libro es el resultado de acuciosas investigaciones en el Archivo de Indias de Sevilla.

El tiempo y los astros

Libro El tiempo y los astros

La renovatio política de Carlomagno se sustenta en la recuperación del arte y la cultura clásica. Los tratados astronómicos antiguos atraen la atención de la corte carolingia por sus atractivas miniaturas de la mitología astral grecorromana y por la importancia de la astronomía para el cálculo del calendario litúrgico. En este libro se analizan las razones del éxito de la miniatura astrológica en los monasterios alto- medievales y se estudian sus dos modalidades principales, los planisferios celestes y las viñetas de las constelaciones, con especial énfasis en los testimonios...

El 98 y su impacto en Latinoamérica

Libro El 98 y su impacto en Latinoamérica

1898 no fue únicamente la gran victoria de la nueva potencia imperialista que se representaba en los Estados Unidos, era también el derrumbe del vetusto y decadente colonialismo español. Comenzaba de manera más que significativa el nacimiento del nuevo siglo XX latinoamericano.

Dos años en España durante la guerra civil, 1838-1840

Libro Dos años en España durante la guerra civil, 1838-1840

Pocas son las noticias del barón Karol Dembowski y su nacionalidad es aún incierta. A fines de enero de 1838 emprendió su viaje por una España con el doble propósito de analizar la metamorfosis de la sociedad y de captar los “últimos suspiros” de una España tradicional idealizada por los románticos, que cumple a la perfección en estas páginas. Dembowski gustaba de frecuentar las capas populares, pero no todo es pintoresquismo en estas páginas sino que está atento a los cambios políticos que se producen y muestra un buen conocimiento de la situación de España y de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas