Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las mujeres del Rey Católico

Sinopsis del Libro

Libro Las mujeres del Rey Católico

En esta obra Fernando Vizcaíno Casas no sólo efectúa un completo repaso a los doce últimos años de la vida pública del Rey Católico (tan llenos de novelescas intrigas y memorables hazañas), sino que además se adentra en las parcelas íntimas de sus infidelidades y secretos amoríos, pocas veces contados hasta hoy.Las mujeres del rey aragonés de las que se ocupa esta obra son seis: sus cuatro amantes, su hija doña Juana la Loca y su segunda esposa, Germana de Foix. Un hijo y tres hijas naturales fueron fruto de sus galanteos; a la muerte de doña Isabel, que sufrió resignada y ejemplarmente los juveniles excesos del rey, éste, ya en los umbrales de la vejez, los rememora para arrepentirse de ellos con humana sinceridad y cristiana contrición. Así comienza el relato novelado, en cuyas páginas se cuentan, además de tales romances, los desvaríos de la pobre Juana, llevando por los campos de Castilla, en macabra caravana, los restos mortales de Felipe el Hermoso; el exilio italiano del Rey Católico; las famosas cuentas del gran capitán; la muerte de Colón; la conquista de Orán por el Cardenal Cisneros; el matrimonio de doña Germana y los afanes de ésta por tener descendencia; la incorporación de Navarra a Castilla y los últimos y azarosos días de don Fernando. Las mujeres del Rey Católico resulta, a un tiempo, historia y fantasía; documento y novela. Y en su conjunto es un libro --como todos los de Vizcaíno Casas-- que se lee con auténtico interés.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Fernando Vizcaíno Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Vizcaíno Casas

Fernando Vizcaíno Casas fue un escritor, humorista y periodista español, nacido en 1948 en la ciudad de Madrid. Su obra abarcó diversos géneros, aunque se dedicó principalmente a la novela, el ensayo y la sátira, siendo conocido ampliamente por su aguda crítica social y su estilo único. A lo largo de su carrera, dejó una huella profunda en la literatura española contemporánea.

Vizcaíno Casas estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en La Licenciatura en Ciencias de la Información. Desde sus inicios, estuvo muy vinculado al mundo del periodismo, ocupando varios puestos en diferentes medios de comunicación. Su experiencia en este ámbito le permitió desarrollar un estilo claro y directo, característico de su escritura.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria fueron sus contribuciones al humor y la satira política. Su obra se centró en la crítica de la sociedad española, abordando temas como la corrupción, la política y la cultura popular con un toque de ironía y sarcasmo. Este enfoque le permitió conectar con un amplio público, que encontraba en sus textos una reflexión aguda sobre la realidad social del momento.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Los hombres que no amaban a las mujeres", que se ha convertido en un clásico del humor español, y "Guía del hombre de bien", donde aborda de manera divertida y crítica el papel del hombre en la sociedad contemporánea. Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje sencillo y accesible, lo que hacía que sus libros fueran muy populares entre los lectores.

Aparte de su faceta como novelista, Vizcaíno también fue un reconocido ensayista. Escribió numerosos artículos y ensayos en los que abordó temas variados, desde la política hasta la cultura popular, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su habilidad para plasmar sus ideas en el papel lo convirtió en una figura respetada en el ámbito literario español.

Fernando Vizcaíno Casas también se destacó en el ámbito del teatro, donde escribió varias obras que fueron representadas con éxito en diferentes escenarios del país. Su capacidad para crear personajes entrañables y situaciones cómicas ha hecho que sus dramas sean recordados como parte importante del legado cultural español.

A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su talento como escritor. Su contribución a la literatura y el humor en España ha sido valorada tanto por la crítica como por el público. La originalidad de su obra y su capacidad para abordar temas complejos de una manera entretenida han hecho que su legado perdure a lo largo del tiempo.

En resumen, Fernando Vizcaíno Casas es un autor que ha dejado una marca indeleble en la literatura española. Su estilo único, su aguda crítica social y su capacidad para hacer reír a través de la sátira lo convierten en una figura destacada en el panorama literario. Su obra sigue siendo relevante, y su influencia perdura entre las nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan en sus páginas un reflejo de la sociedad española.

Otros libros de Biografía

La Malinche, sus padres y sus hijos

Libro La Malinche, sus padres y sus hijos

¿Quién fue realmente la Malinche? ¿Por qué ocupa un lugar tan importante en la historia, la identidad y la idiosincrasia de los mexicanos? La Malinche es una de las figuras fundacionales de la historia de México, pero su historia siempre ha sido objeto de polémicas y contradicciones. Intérprete y compañera de Hernán Cortés, ha sido deificada por algunos y satanizada por otros, ha inspirado tragedias, dramas románticos, crónicas, poemas y hasta caricaturas. Como todo personaje mítico e histórico, es necesario estudiarla periódicamente, indagar en nuestras raíces, revisar el...

Vincent, girasoles contra el mundo

Libro Vincent, girasoles contra el mundo

«Vincent quiso exorcizar el dolor a través de su arte; la pintura fue el impulso vital que le garantizó la redención.» Hoy en día, Vincent van Gogh es uno de los artistas más admirados y celebrados del mundo. Su nombre evoca pasión, originalidad, genio y, también, una obra valorada en precios exorbitantes. Sin embargo, durante su vida no conoció el éxito y quizá tampoco el amor, a no ser el de su hermano Theo. Este libro explora y recrea este fascinante mito moderno. Vincent, girasoles contra el mundo es una obra doble de Mario Iván Martínez, pues reúne, en un mismo volumen,...

Elogio de la transmisión

Libro Elogio de la transmisión

Este diálogo entre Cécile Ladjali, una joven profesora agregada de literatura del liceo de un suburbio parisino, y George Steiner, erudito y profesor de renombre internacional, da pie a un intercambio de puntos de vista acerca del recurso a los clásicos, la puesta en práctica de una pedagogía de la exigencia y la satisfacción de enseñar y de recibir. De la experiencia de Cécile Ladjali, empeñada en que sus alumnos sean capaces de pensar por sí mismos, nace esta larga conversación con George Steiner. De la lucha empecinada de una profesora contra la amnesia planificada de muchos de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas