Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Liberar el celibato

Sinopsis del Libro

Libro Liberar el celibato

El celibato obligatorio para los sacerdotes católicos de rito latino ha sido la norma durante casi novecientos años. En la actualidad, el escándalo originado por los abusos sexuales cometidos por clérigos y el rápido declive del número de sacerdotes han llevado a muchos fieles a cuestionar dicha tradición eclesial. A esta discusión sobre sexo y poder, a veces tensa, aporta Donald Cozzens su distintiva serenidad, su propia y agraciada experiencia de vida célibe, así como su talento para destilar la verdad espiritual de la condición humana. Cozzens analiza el celibato sacerdotal como fuente de poder y como carga impuesta, como llamada espiritual y como don del Espíritu. Enfocando el celibato obligatorio desde una perspectiva histórica, examina las experiencias antiguas y contemporáneas de clérigos casados en las Iglesias orientales y en la Iglesia de rito latino. Ha llegado la hora, concluye, de liberar al celibato de la prescripción canónica, para que así sea lo que debe ser: un agraciado estilo de vida para algunos de los ministros de la Iglesia, no para todos. DONALD B. COZZENS, sacerdote, ensayista y conferenciante, es profesor del Departamento de Estudios Religiosos de la John Carroll University. Entre sus obras destacan dos éxitos de ventas que han recibido diversos premios: La faz cambiante del sacerdocio (Sal Terrae 2003) y Sacred Silence: Denial and the Crisis in the Church (2002).

Ficha del Libro

Total de páginas 127

Autor:

  • Donald B. Cozzens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Donald B. Cozzens

Donald B. Cozzens es un autor y académico estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura y la teología. Su carrera abarca varias décadas, durante las cuales ha explorado temas que van desde las complejidades de la fe cristiana hasta la vida sacerdotal y el impacto de la cultura contemporánea en la espiritualidad.

Nacido en 1939 en un pequeño pueblo de Ohio, Cozzens creció en un entorno profundamente religioso que influyó en su pensamiento y escritura. Tras completar su educación secundaria, ingresó al seminario para convertirse en sacerdote. A lo largo de su formación, Cozzens se interesó por la literatura y comenzó a escribir, encontrando en las palabras una forma de expresar y explorar sus experiencias espirituales.

Después de ser ordenado sacerdote en 1965, Cozzens se dedicó a la enseñanza en diferentes instituciones educativas. Su carrera académica lo llevó a la Universidad John Carroll y al seminario de San Mary, donde se desempeñó como profesor de teología. Durante este tiempo, comenzó a publicar artículos y ensayos que abordaban la vida de los sacerdotes y la iglesia contemporánea, así como la relación entre la espiritualidad y la cultura moderna.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Cozzens es su interés por la experiencia del clero en el contexto de la crisis de la Iglesia Católica desde finales del siglo XX. Su libro más conocido, “El esfuerzo del clero: La vida profunda de los sacerdotes católicos”, se publicó en 2000 y se ha convertido en una obra fundamental para entender los desafíos que enfrentan los sacerdotes en el mundo actual. En este libro, Cozzens argumenta que muchos sacerdotes luchan con su identidad y su vocación, lo que a menudo se traduce en una profunda crisis espiritual. A través de su investigación, busca ofrecer una visión compasiva y comprensiva de la vida del clero, abogando por una mayor transparencia y apoyo dentro de la iglesia.

Además de su trabajo sobre la vida sacerdotal, Cozzens ha escrito varios libros que exploran la espiritualidad y la fe. Entre ellos se encuentran “La vida en su plenitud: Reflexiones sobre la experiencia cristiana” y “El misterio de la vida: La espiritualidad de los clérigos”. Estos textos profundizan en la relación entre la fe y la experiencia humana, ofreciendo tanto a creyentes como a no creyentes una oportunidad para reflexionar sobre los dilemas espirituales que todos enfrentamos en nuestras vidas.

La enseñanza de Cozzens va más allá de lo académico, ya que se ha comprometido con la formación espiritual de los laicos y el clero. Ha dado numerosas conferencias y retiros, compartiendo su visión sobre cómo vivir una vida de fe auténtica en un mundo en constante cambio. Su enfoque destaca la importancia de la comunidad, la reflexión personal y el diálogo sobre las experiencias de fe en el contexto contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Cozzens ha sido un fuerte defensor de los derechos de los sacerdotes y ha abogado por reformas dentro de la Iglesia Católica. Su trabajo ha sido fundamental no solo para comprender la vida sacerdotal, sino también para abordar las inquietudes más amplias de la Iglesia en el siglo XXI. Cozzens ha insistido en la necesidad de que la iglesia escuche y responda a las preocupaciones de sus miembros, especialmente en lo relacionado con la sexualidad, la identidad y la crisis de liderazgo.

En resumen, Donald B. Cozzens es un autor y pensador que ha dedicado su vida a explorar la intersección entre la fe, la vida sacerdotal y la cultura contemporánea. Sus obras invitan a la reflexión y al diálogo, ofreciendo una perspectiva única sobre la complejidad de vivir una vida de fe en un mundo que a menudo parece estar en desacuerdo con los valores espirituales tradicionales. Su legado continuará influyendo en la conversación sobre la espiritualidad y el papel de la iglesia en la sociedad moderna.

Otros libros de Educación

José Martí

Libro José Martí

Dicen que un libro vale no solo por lo que dice, sino, y sobre todo, por lo que hace pensar. Este es un libro que hace pensar. Si bien su corto periodo de vida y el entramado político al que consagró la mayor parte de su tiempo fueron límites para su entrega docente, José Martí dedicó amplio volumen de cuartillas a esbozar un ideario pedagógico para hacer maestro ejemplar al hombre nuevo de Cuba y América Latina. De cómo este gran pensador abogó por una docencia que enseñara lo autóctono, histórico y enraizado de cada pueblo latinoamericano trata este volumen, impregnado de los...

Psicología del desarrollo en la edad escolar

Libro Psicología del desarrollo en la edad escolar

Esta obra presenta una visión general del desarrollo humano durante la edad escolar. Comienza exponiendo brevemente los aspectos conceptuales más destacados de la psicología del desarrollo, y a continuación realiza un recorrido por las principales áreas del desarrollo humano describiendo los procesos de desarrollo sensorio-perceptual, físico y motor, cognitivo, lingüístico, socioafectivo, personal, moral y sexual de los niños durante la edad escolar. Cada capítulo comienza con un resumen de sus contenidos, una introducción que aclara los conceptos básicos que se explican en los...

America Being the Latest and Most Accurate Description of the New World (Spanish Edition)

Libro America Being the Latest and Most Accurate Description of the New World (Spanish Edition)

"Esta obra ha sido seleccionada por los estudiosos como culturalmente importante, y forma parte de la base de conocimientos de la civilización tal y como la conocemos. Esta obra ha sido reproducida a partir del artefacto original, y se mantiene lo más fiel posible a la obra original. Por lo tanto, verá las referencias originales de los derechos de autor, los sellos de las bibliotecas (ya que la mayoría de estas obras se han alojado en las bibliotecas más importantes del mundo) y otras anotaciones en la obra. Los estudiosos creen, y nosotros estamos de acuerdo, que esta obra es lo...

Dar clase con la boca cerrada

Libro Dar clase con la boca cerrada

Finkel propone en este libro una visión alternativa de la enseñanza. En cada capítulo se presenta un estudio paradigmático, una historia o una imagen de una situación académica. Se explora la idea de «dar clase con la boca cerrada», se ofrecen ejemplos con un enfoque comprensible de la educación. Al final, no sólo se transforma la noción de la buena enseñanza, sino también el sentido de lo que la misma palabra enseñanza puede significar. "Dar clase con la boca cerrada" no está pensado como un manual para profesores; su objetivo es provocar la reflexión en las distintas formas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas