Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Literatura venezolana del siglo XX

Sinopsis del Libro

Libro Literatura venezolana del siglo XX

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. "Literatura venezolana del siglo XX" ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la poesía de Ramos Sucre, Blanco, Fombona Pachano, Rojas Guardia, Arráiz, Palacios, Venegas Filardo, Gerbasi, Liscano, Schön, Cadenas, Pérez Perdomo, Montejo, Marta Sosa y Ossott; y en la narrativa de Uslar Pietri, Trejo, Balza, Massiani y Quintero. Esta suerte de manual, panorámico y específico a la vez, contribuirá con la mejor comprensión de la literatura contemporánea nacional. Servirá como puerta de entrada para quienes la ignoran, así como de sustancia crítica para quienes quieran valorarla.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

89 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Arráiz Lucca

Rafael Arráiz Lucca es un destacado escritor, poeta y ensayista venezolano, nacido en Caracas el 13 de noviembre de 1959. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, en la que mezcla la narrativa, el ensayo crítico y la poesía, mostrando siempre una profunda conexión con su tierra y su historia. Arráiz Lucca ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su talento literario y su compromiso con la cultura venezolana.

Desde muy joven, Arráiz Lucca mostró interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y cultural. A lo largo de su carrera, ha cultivado una sólida formación académica, siendo licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la docencia, donde ha transmitido su amor por las letras a nuevas generaciones.

Durante su trayectoria, ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El río de las conchas", "Cartas a un joven poeta" y "Los laberintos del deseo". Cada uno de estos textos refleja su aguda percepción de la realidad y su habilidad para jugar con el lenguaje, creando imágenes vívidas que capturan la esencia de sus personajes y escenarios.

Además de su labor como autor, Rafael Arráiz Lucca ha desempeñado un papel importante en el mundo editorial. Ha trabajado en importantes editoriales y ha sido parte fundamental de proyectos que buscan promover la literatura venezolana. Su compromiso con la difusión cultural lo ha llevado a participar activamente en festivales y ferias del libro en Venezuela y otros países, donde ha tenido la oportunidad de compartir su visión del mundo literario.

Uno de los aspectos más destacados en la obra de Arráiz Lucca es su capacidad para abordar temas complejos como la identidad, la memoria y la historia de Venezuela. Sus escritos a menudo indagan en las raíces culturales del país, cuestionando y reinterpretando los acontecimientos históricos que han forjado su identidad. Este enfoque ha inspirado a muchos lectores a reflexionar sobre su propia relación con la historia y su lugar en ella.

Arráiz Lucca también ha incursionado en el ámbito de la crítica literaria, analizando el trabajo de otros autores y contribuyendo a la discusión sobre la literatura contemporánea en Venezuela. Su mirada crítica y su erudición lo han convertido en una voz respetada en el ámbito literario, y su opinión es valorada en diversos foros y publicaciones.

En cuanto a su estilo, el autor es conocido por su prosa elegante y poética, que en ocasiones se mezcla con elementos de la oralidad, reflejando la rica tradición cultural de Venezuela. Su habilidad para tejer historias que son a la vez personales y universales permite que sus lectores se conecten emocionalmente con sus personajes y sus vivencias.

Rafael Arráiz Lucca ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que atestigua su relevancia en la escena literaria de habla hispana. Algunos de estos premios incluyen el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y diversos reconocimientos en concursos de poesía y narrativa.

En la actualidad, Arráiz Lucca continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que buscan explorar nuevas fronteras en la literatura y contribuir a la riqueza cultural de Venezuela. Su pasión por la literatura y su compromiso con la identidad cultural del país lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo de América Latina.

En resumen, la obra de Rafael Arráiz Lucca es un reflejo de su amor por la literatura y su deseo de explorar las complejidades de la condición humana a través del prisma de su cultura. A medida que avanza en su carrera, su legado literario sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más obras de Rafael Arráiz Lucca

La democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso

Libro La democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso

Desde la primera Constitución de Venezuela, en 1811, hasta la carta magna que ha estado vigente desde 1999, el camino que ha debido sortear la democracia en el país ha sido tortuoso, lleno de avances y retrocesos que la alejan de su plena consolidación. Este libro, pródigo en constataciones históricas, pone de relieve dos aspectos cruciales: el debate constante entre el federalismo que auspiciaron los redactores del texto fundacional de la república y el centralismo que propugnó Bolívar, por un lado, y, por el otro, la pugnacidad del mundo castrense en pos del poder, siempre en...

La otra búsqueda

Libro La otra búsqueda

Rafael Arráiz Lucca abre un paréntesis en su vida de historiador y ensayista para ofrecernos este nutrido recuento de sus experiencias psicológicas y espirituales. Sintiendo que ya ha cumplido con el mundo exterior y que el destino lo ha llevado al desafío de la interioridad, el autor comparte en un lenguaje llano el proceso de desplazamientos internos que lo han hecho abrevar en fuentes tan universales como diversas de la psique y la espiritualidad. Desde la poesía; la lectura iniciática a los filósofos clásicos; sus incursiones en el budismo, el taoísmo y el hinduismo; los atisbos...

Literatura venezolana del siglo XX

Libro Literatura venezolana del siglo XX

El lector tiene entre manos un libro que va de lo general a lo particular; de las visiones panorámicas de la literatura venezolana del siglo XX a los análisis de obras específicas. Rafael Arráiz Lucca estudia los géneros literarios en su trayectoria cronológica y, también, aborda sus desarrollos desde observatorios temáticos centrales: la ciudad, la muerte, la relación entre literatura e imagen. Literatura venezolana del siglo XX ofrece una revisión analítica de una centuria entera y se detiene en la obra ensayística de Uslar Pietri, Grases, Nuño, Francisco Rivera; en la poesía...

Otros libros de Crítica Literaria

Las comedias bárbaras de Valle-Inclán

Libro Las comedias bárbaras de Valle-Inclán

Este libro es una guía de las tres obras de don Ramón María del Valle-Inclán que reunió bajo el título unitario de Comedias Bárbaras. En sus cuatro capítulos, uno global y tres monográficos, el lector puede acceder a la Galicia entre mítica y medieval que don Ramón reflejó magníficamente en Cara de Plata, Águila de Blasón y Romance de Lobos.

Filosofia de Hielo y Fuego

Libro Filosofia de Hielo y Fuego

¿Conoces los secretos detrás de los impresionantes personajes, increíbles episodios y escenografías asombrosas de juego de tronos? ¿Sabes de dónde surgió todo el fascinante mundo de esta serie? Descubre qué tiene que ver esta increíble y exitosa saga de George R.R. Martin con conocidos filósofos como Maquiavelo o Nietzsche, escritores como Shakespeare o Thoreau, personajes históricos de la realeza y algunos términos del psicoanálisis a través de este maravilloso libro.

Los santos inocentes

Libro Los santos inocentes

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremenos, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los senores, Los santos inocentes se publico en 1981 como una alegoria de la Espana de poseedores y desposeidos, pero mas vastamente como una obra sobre la violacion de las relaciones entre el hombre y la naturaleza. El exito de la novela fue extraordinario: ademas de las reediciones que se sucedieron en pocos meses, en 1983 Mario Camus llevo a cabo una adaptacion cinematografica que conserva todo el aire poetico y el intenso humanismo del relato. Domingo...

Penitencia de amor

Libro Penitencia de amor

Edición con prólogo explicativo y texto anotado de uno de los autores más curiosos y menos estudiados del siglo xvi en los tiempos modernos. Se trata de un texto fundamental en relación con la «Celestina».

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas