Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los aceites de oliva en la gastronomía del siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Los aceites de oliva en la gastronomía del siglo XXI

El aceite de oliva es la grasa más noble. Ninguna otra la supera en sus características gastronómicas, nutricionales y dietéticas. España es el primer país productor del mundo en cantidad y calidad. El objetivo de este libro es enseñar a utilizarlo como es debido en cada ocasión, ofrecer información detallada y práctica del aceite de oliva y de sus variedades, muchas e importantes, de los ensamblajes y de sus propiedades y de sus ventajas culinarias, nutricionales, dietéticas y gastronómicas. Además, dos destacados cocineros de cada una de las 17 Comunidades Autónomas nos ofrecen un interesante y variado recetario teniendo como base este producto.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Academia Española De Gastronomía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Española De Gastronomía

La Academia Española de Gastronomía es una institución que se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción y defensa de la gastronomía española. Fundada en 1965, esta academia se erige como un referente tanto en el ámbito nacional como internacional, destacando la riqueza y diversidad de la cocina española.

Su creación responde a la necesidad de preservar y fomentar la cultura culinaria de España, un país con una gastronomía rica en tradiciones y técnicas. La academia se dedica a estudiar, investigar y divulgar todo lo relacionado con la cocina española, desde sus orígenes hasta las tendencias más actuales. Además, tiene como objetivo promover la calidad de los productos alimenticios y el respeto por las tradiciones culinarias.

La Academia Española de Gastronomía está compuesta por un selecto grupo de académicos, chefs, investigadores y críticos gastronómicos, quienes trabajan en conjunto para mantener el nivel de excelencia que caracteriza a la cocina española. Entre sus actividades destacan:

  • Organización de eventos y conferencias sobre gastronomía.
  • Investigaciones sobre la historia de los platos y técnicas culinarias.
  • Colaboración con otras instituciones para promover la cocina española a nivel global.
  • Concesión de premios y distinciones a chefs y profesionales del sector.

Desde su fundación, la Academia ha establecido conexiones con otras academias y asociaciones gastronómicas alrededor del mundo, lo que ha permitido un intercambio cultural que enriquece la gastronomía española. Además, la institución se ha involucrado en la formación de nuevas generaciones de chefs y profesionales de la gastronomía mediante la creación de programas de formación y talleres.

Uno de los hitos más importantes en la trayectoria de la Academia Española de Gastronomía ha sido la creación de la Guía de la Gastronomía Española, un compendio que recoge y resalta la diversidad de la cocina en las distintas regiones del país. Esta guía se ha convertido en un estándar para los amantes de la buena comida y ha ayudado a posicionar a España como un destino gastronómico de primer orden.

Además, la Academia ha jugado un papel crucial en la defensa de los productos autóctonos y de calidad, apoyando iniciativas como la denominación de origen de ciertos alimentos y bebidas, que son fundamentales para la identidad gastronómica española. Por ejemplo, la promoción del aceite de oliva, el vino, el jamón ibérico y los quesos regionales son solo algunas de las áreas en las que la Academia ha enfocado sus esfuerzos.

En los últimos años, la Academia Española de Gastronomía ha adaptado sus actividades a los nuevos tiempos, utilizando las redes sociales y plataformas digitales para llegar a un público más amplio y diverso. Esta modernización ha permitido no solo la difusión del patrimonio gastronómico español, sino también la interacción con una comunidad global que aprecia la gastronomía como un arte y una forma de cultura.

En conjunto, la Academia Española de Gastronomía es un ejemplo de cómo una institución puede trabajar para preservar y promover una de las mayores joyas culturales de un país: su gastronomía. A través de sus esfuerzos, contribuye no solo a la valoración de la cocina española, sino también al crecimiento de una comunidad que aprecia la comida como un símbolo de identidad y patrimonio cultural.

Otros libros de Cocina

Tostadas y mermelada para el desayuno

Libro Tostadas y mermelada para el desayuno

Es una guía para la comprensión de los sentimientos que acompañan a los problemas con la comida: vergüenza, rabia, culpabilidad, dificultades sexuales y miedo al éxito. Está escrita de forma clara y está dirigida a todas aquellas personas preocupadas por su peso y por la comida. A todas ellas ayuda a ver como un aspecto agradable y nutritivo de la vida, no como un enemigo. Contiene gran cantidad de ejercicios prácticos, diálogos tomados de sesiones terapéuticas reales y respuestas directas a las preguntas que normalmente se suelen plantear en estos casos.

Los nuevos Omnívoros

Libro Los nuevos Omnívoros

Por fin, una filosofía alimentaria respetuosa con todo el mundo. En los últimos años, se han acentuado los acalorados debates sobre qué hay que comer y qué no. Mientras que hay personas que rechazan con obstinación plantearse el origen de los alimentos que ingieren, otras se muestran catastrofistas y adaptan posturas vegetarianas muy agresivas. Ante este dilema, existe una tercera opción: llevar una alimentación ética y tolerante que favorezca la convivencia.La conocida psicóloga y crítica gastronómica Roberta Schira propone derribar algunos de los muros levantados respecto a...

Cocina fácil y sana rica en proteínas

Libro Cocina fácil y sana rica en proteínas

¿Has decidido eliminar los alimentos animales de tu dieta o simplemente quieres reducir su consumo y comer de una forma más saludable? ¿Llevas un estilo de vida muy activo o practicas deporte? Quizá una de las primeras dudas que te vengan a la cabeza es: ¿y de dónde saco ahora las proteínas? A menudo se ha dicho que una alimentación basada en plantas es baja en proteínas, pero se trata de un mito tan extendido como poco veraz. En este libro encontrarás 50 recetas 100% vegetales con muchas proteínas, para que nunca te falte la inspiración. Además, descubrirás qué son las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas