Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los años que vivimos PPeligrosamente

Sinopsis del Libro

Libro Los años que vivimos PPeligrosamente

Una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política de los últimos años. ¿Cuántas versiones regionales existen del himno del PP? Y ¿cuántas puede escuchar un ser humano y mantenerse cuerdo? ¿Es inconveniente servir chorizos en mitad de un escándalo de corrupción? ¿Existe alguien que sepa qué es una indemnización en diferido en forma de simulación? ¿Cuántas veces puede cambiar de opinión un ministro? ¿Cuánta tensión puede soportar el cuerpo humano durante una rueda de prensa? ¿Contiene el diccionario suficientes sinónimos para evitar la palabra «rescate»? ¿Puede el Gobierno terminar la legislatura sin recortar el capote de la Virgen del Rocío? Los años que vivimos PPeligrosamente es una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política reciente. Un periodo austero, sobre todo en buenas noticias, en el que necesitamos más que nunca lalabor de periodistas como Cristina Pardo, capaces de contar, y a veces traducir, lo que sucede a nuestro alrededor. Observación periodística, ingenio y denuncia en un libro que habla abiertamente de política sin dramatizar, y sin perder nunca la sonrisa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Todo lo que siempre quisiste saber sobre el PP y solo algunos se atreven a preguntar

Total de páginas 256

Autor:

  • Cristina Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Pardo

Cristina Pardo es una reconocida periodista y presentadora de televisión española, conocida por su labor informativa y su capacidad de análisis en el ámbito del periodismo político. Nacida en Madrid en 1976, Pardo ha logrado consolidarse como una de las voces más respetadas y relevantes en el panorama mediático español.

Desde sus inicios, Cristina mostró un gran interés por la comunicación y el periodismo. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en diversas disciplinas que más tarde le servirían en su carrera profesional. Tras finalizar sus estudios, comenzó a trabajar en medios de comunicación locales y regionales, donde adquirió experiencia y desarrolló sus habilidades en la investigación y la presentación de noticias.

Su carrera despegó cuando se unió a Antena 3, donde ganó notoriedad como presentadora y reportera. A lo largo de su trayectoria en la cadena, Pardo ha cubierto importantes eventos y noticias de interés general, lo que le ha permitido establecerse como una figura emblemática en el ámbito del periodismo político. Su estilo directo y su capacidad para confrontar a los entrevistados le han valido el reconocimiento de colegas y audiencias.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en el programa ¿Dónde estás, corazón?, un programa de entretenimiento que combina información con reportajes de actualidad. Sin embargo, fue en el ámbito de la política donde realmente brilló, conduciendo programas de análisis en los que se profundiza en la situación política de España y en la actualidad internacional.

Aparte de su trabajo en televisión, Cristina Pardo también ha colaborado en diversos medios impresos y digitales, donde ha escrito artículos de opinión y análisis sobre la política y la sociedad española. Su visión crítica y su enfoque analítico han sido valorados tanto por sus seguidores como por sus detractores, convirtiéndola en una figura polarizadora pero indudablemente influyente.

En 2020, Pardo dio un paso importante en su carrera al convertirse en la presentadora del programa El Programa de Ana Rosa, donde ha continuado su labor de informar y analizar la actualidad política. Su capacidad para mantener el interés del público y su habilidad para moderar debates la han posicionado como una de las presentadoras más exitosas de la televisión española contemporánea.

En cuanto a su vida personal, Cristina es conocida por llevar una vida relativamente discreta, aunque en ocasiones comparte detalles sobre su vida familiar y su amor por la lectura y la cultura. Es una apasionada del cine y la literatura, y suele recomendar obras que han influido en su visión del mundo y su trabajo como periodista.

En resumen, Cristina Pardo es una figura destacada en el periodismo español, conocida por su compromiso con la verdad y su aguda perspicacia política. Su trayectoria profesional, marcada por la dedicación y el esfuerzo, continúa siendo un ejemplo para muchos en el ámbito de la comunicación. Con su presencia en los medios, ha logrado no solo informar, sino también provocar reflexión y debate, elementos esenciales en una sociedad democrática.

Otros libros de Ciencias Políticas

Los empresarios y la política en México

Libro Los empresarios y la política en México

Con el auxilio de diversos m todos descriptivos y emp ricos, Camp elabora un cuadro hist rico de las relaciones entre el sector empresarial y el Estado. Abarca los aspectos esenciales de los nexos entre empresarios y Estado mexicano desde 1920 hasta 1990.

Informe mundial sobre las drogas 2011

Libro Informe mundial sobre las drogas 2011

Muchos mercados de drogas ilícitas han alcanzado dimensiones globales y requieren estrategias de control en una escala comparable. En ese contexto, es necesario comprender estos mercados transnacionales y la forma en que operan. El informe anual, producido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, es una contribución para ese objetivo. Proporciona una visión general de la situación de las drogas ilícitas en todo el mundo y a nivel regional, discusiones analíticas de los mercados transnacionales de drogas clave y tendencias estadísticas para todas las...

Para entender el TTIP

Libro Para entender el TTIP

Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier debate público serio. Negociado de manera clandestina bajo la presión de las transnacionales radicadas en Estados Unidos y en la Unión Europea, supone, con todo, una nueva vuelta de tuerca en la estrategia de dominación desplegada por estas últimas. En las páginas de este libro se explica pedagógicamente el contenido del TTIP, se sopesan los problemas mayores que está llamado a plantear, se examinan sus previsibles consecuencias en materia de...

Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

Libro Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

El retorno a la democracia siguió un curso que pocos imaginaban en los años ochenta, sobre todo en el campo de los que luchaban en contra de la dictadura de Pinochet. No todos los opositores compartían los mismos métodos de lucha, y tenían, por cierto, diferencias acerca del proyecto de sociedad que debía forjarse después. Sin embargo, nadie imaginaba que para aquellos grupos políticos que persistirían en la resistencia político-militar, se crearía una cárcel de alta seguridad, un centro de detenciones aberrante que seguramente habría contado con el beneplácito de los aparatos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas