Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Indignos

Sinopsis del Libro

Libro Los Indignos

Novela autobiográfica que narra los acontecimientos de los años sesentas. Es una crónica que va desde el asesinato de Kennedy, la llegada del hombre a la luna, el movimiento estudiantil del 68, hasta las fiestas de la dolce vita.

Ficha del Libro

Autor:

  • Manú Dornbierer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Manú Dornbierer

Manú Dornbierer es un reconocido escritor, periodista y documentalista mexicano, nacido el 8 de enero de 1939 en la Ciudad de México. A lo largo de su vida, ha desarrollado una carrera diversa que abarca la literatura, el periodismo y la producción de contenido audiovisual. Su obra ha sido influenciada por su profundo interés en la identidad cultural, la historia de México y la política, lo que le ha permitido posicionarse como una voz crítica y reflexiva en el ámbito literario y social.

Dornbierer comenzó su carrera en el ámbito periodístico, colaborando con diversas publicaciones y medios de comunicación en México y en el extranjero. Su estilo directo y su compromiso con la verdad le valieron el respeto de sus colegas y el reconocimiento del público. A través de su trabajo, se ha centrado en temas como la desigualdad social, la injusticia y la corrupción, convirtiéndose en un defensor de los derechos humanos y las libertades civiles.

Una de las facetas más destacadas de Manú Dornbierer es su trayectoria como escritor. Sus obras abordan una amplia variedad de géneros, desde la ficción hasta la no ficción, y han sido reconocidas por su profundidad intelectual y su aguda crítica social. Entre sus libros más destacados se encuentran "El oro de los tigres", "El espejismo mexicano" y "El secreto de la libertad", los cuales reflejan su interés por desmenuzar el entramado social y político de México.

El trabajo de Dornbierer no solo se limita a la escritura de libros, sino que también ha incursionado en el ámbito del documentalismo. Ha producido y dirigido varios documentales que exploran la realidad de diferentes comunidades en México, así como la situación de los migrantes y los problemas que enfrentan en su búsqueda de una vida mejor. A través de este formato, ha logrado abordar temas complejos de manera accesible y visualmente impactante.

Además de su trabajo como escritor y documentalista, Manú Dornbierer es un ferviente defensor de la cultura mexicana. Ha estado involucrado en numerosas iniciativas para promover la literatura y el arte en el país, apoyando a nuevos escritores y fomentando el diálogo sobre la importancia de la cultura en la construcción de una sociedad más justa. Su compromiso con la educación también se manifiesta en su participación en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones de creadores.

A lo largo de su carrera, Dornbierer ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su labor y su impacto en la sociedad. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en otros autores y en el público en general. Manú Dornbierer continúa siendo una figura relevante en el ámbito cultural y social de México, desafiando las normas establecidas y proponiendo una reflexión crítica sobre la realidad del país.

En resumen, Manú Dornbierer es un escritor multidimensional cuya obra abarca desde el periodismo hasta la literatura y el documentalismo. Su vida y su trabajo están marcados por un compromiso con la verdad, la justicia y la cultura, lo que lo convierte en un referente para quienes buscan entender la complejidad de la sociedad mexicana. Su influencia en la voz crítica y creativa del país sigue vigente, y su legado se enriquecerá con cada nueva generación de escritores y pensadores que se inspire en su obra.

Otros libros de Biografía

Aguirre o la posteridad arbitraria

Libro Aguirre o la posteridad arbitraria

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como...

Últimas voluntades

Libro Últimas voluntades

Un maestro de historiadores nos brinda la elocuente y personal autohistoria de su vida y sus ideas. Países, recuerdos, familia, amores y amigos, éxitos, libros, trabajos, casas... Ochenta y cinco años (los que tenía su autor cuando este libro se publicó originalmente) dan para mucho. El genio de Lukacs, el mismo que anima sus extraordinarias obras históricas, es saber condensar esta larga vida dedicada a la literatura y la historia en unas páginas breves, ligeras, en las que desgrana a la vez el relato de su vida y su profunda visión de la historia y del conocimiento.

Tijeretazos y plumadas

Libro Tijeretazos y plumadas

«Tijeretazos y plumadas» es una recopilación de artículos humorísticos de Juan León Mera, entre los que se encuentran «Aventuras de una pulga, contadas por ella misma», «Los prodigios del Dr. Moscorrofio», «Cuando Dios quiera dar, por la puerta ha de entrar» o «¡Ya no se casan!». Se trata de una obra imprescindible para comprender el estilo de Mera, que se debate entre el romanticismo y el costumbrismo. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno ...

El Último confín de la tierra

Libro El Último confín de la tierra

En 1826 una expedición capitaneada por Robert FitzRoy descubría un canal que bordeaba la Isla Grande de la Tierra del Fuego por el sur. El canal recibiría el nombre de su barco, el Beagle. Además, secuestraron a tres indios yaganes (yámanas) y se los llevaron a Inglaterra. Dos años después los devolvieron a su tierra. En esta nueva expedición, participaba el joven Charles Darwin, quien calificó a los indígenas de salvajes miserables y degradados. Uno de los propósitos de E. Lucas Bridges al escribir este libro fue desmentir esta y otras afirmaciones similares. Nacido en Ushuaia,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas