Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los reflejos y la escarcha

Sinopsis del Libro

Libro Los reflejos y la escarcha

Reflejo: adj. Que ha sido reflejado. // 2. Fig. Aplícase al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor. // 3. Fisiol. Dícese del movimiento, secreción, sentimiento, etc., que se produce involuntariamente como respuesta a un estímulo. Hermanos, cofrades, camaradas. Hermanos atormentados y repudiados por sus hermanos. Compañeros de armas y sediciones traicionados por su siglo. Hermanos incestuosos, derruidos, violentados por el amor o el resentimiento. Familias artificiales e inevitables exiliadas a la solidaridad por catástrofes propias o ajenas. Impostores y dobles de sus propias fantasmagorías. Fratricidas sin arrepentimiento ni redención. Desde los hermanos que lucraron con un pollo decapitado hasta los sobrevivientes de una batalla plagada de secretos oprobiosos, entre los círculos del infierno y las células terroristas, Los reflejos y la escarcha acuchilla y desnuda los mitos de la fraternidad entre los hombres desde el instante mismo en que Caín asesinó a Abel.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Padilla

Ignacio Padilla fue un destacado escritor mexicano, nacido el 18 de diciembre de 1968 en la ciudad de Durango. Reconocido por su narrativa rica y compleja, Padilla se convirtió en una figura fundamental de la literatura contemporánea en México y en el ámbito hispanoamericano.

Desde joven, Padilla mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar la licenciatura en letras en la Universidad Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le permitió desarrollar un estilo literario que fusionaba elementos de la tradición literaria con una visión innovadora y renovadora, característica que lo distinguiría a lo largo de su carrera.

La obra de Padilla abarca una amplia gama de géneros, incluyendo <narrativa, ensayos y crítica literaria>, pero se destacó principalmente en el ámbito de la ficción. Sus cuentos y novelas frecuentemente exploran temas como la identidad, la memoria y el tiempo, utilizando una prosa elaborada y poética que ha cautivado a numerosos lectores.

Entre sus obras más notables, destacan “El Péndulo”, “La Gravitación”, y <“Los Últimos Días de una Ciudad”, que muestran su particular habilidad para entrelazar realidades y ficciones. Su estilo se caracteriza por una profunda influencia de la literatura del siglo XX, así como por su capacidad para abordar la complejidad de la condición humana a través de relatos cargados de simbolismo.

Ignacio Padilla no solo se limitó a la escritura de ficción; también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Sus ensayos reflejan su afinidad por la literatura latinoamericana y su interés por la historia y la cultura de México. A lo largo de su vida, colaboró en diversas revistas y suplementos culturales, donde compartió sus reflexiones sobre la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad.

En 2004, Ignacio Padilla fue uno de los escritores que firmó el famoso “Manifiesto del Grupo de los Cuentistas”, que enfatizaba la importancia del cuento en la tradición literaria mexicana. Este manifiesto tuvo un impacto considerable en el panorama literario del país, promoviendo una nueva generación de narradores que buscaban explorar los confines del género del cuento.

Padilla también se destacó como profesor de escritura creativa, impartiendo talleres y conferencias en diversas instituciones académicas. Su enfoque pedagógico se centraba en alentar a los jóvenes escritores a experimentar con sus voces y estilos, lo que dejó una huella en la formación de nuevas generaciones de literatos.

Trágicamente, la vida de Ignacio Padilla fue interrumpida cuando falleció el 20 de agosto de 2016 en un accidente automovilístico en la carretera que lleva de Ciudad de México a Durango. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad literaria y sus numerosos admiradores. El legado de Padilla se mantiene vivo a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y estudiados por quienes aprecian la riqueza de la narrativa contemporánea.

Hoy en día, Ignacio Padilla es recordado no solo por su contribución a la literatura, sino también por su carácter apasionado y su compromiso con las letras. Su obra sigue siendo un pilar importante dentro de la literatura mexicana, y su influencia perdura en los escritores que lo consideran una inspiración en su propia búsqueda literaria.

Más obras de Ignacio Padilla

El androide y las quimeras

Libro El androide y las quimeras

Quimera: Monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. // 2. fig. Lo que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo. // 3. fig. Pendencia, riña o contienda. Muñecas, androides, quimeras. Mujeres vistas y amadas por un hombre. Muñecas destruidas por hombres. Hombres que jugaron a ser mujeres y pagaron el precio. Mujeres divinas construidas por mentes monstruosas. Muñecas de carne y hueso que roen los mecanismos de la fatalidad. Quimeras que devoran por igual a hombres y mujeres. Desde la...

La isla de las tribus perdidas

Libro La isla de las tribus perdidas

La historia de la relación entre el mar y los pueblos latinoamericanos se nos presenta aquí como la historia de un misterioso desencuentro. Haciendo pie en el tratamiento que reciben las masas de agua en múltiples textos de las tradiciones literarias del continente, Padilla postula que ese conflicto hunde sus raíces en pasajes como la Conquista y la subsecuente esclavitud de indígenas y africanos. También, desde más atrás, en las fases del poblamiento. Todo lo cual habría llevado a un modo peculiar de estar en la naturaleza. A su vez busca vincular esta "hidrofobia" con otras...

Los demonios de Cervantes

Libro Los demonios de Cervantes

Los demonios de Cervantes, obra compuesta por 5 parte o tratados en los cuales el autor desarrolla aspectos fundamentales de la obra de Miguel de Cervantes. A través de la exploración y reflexión sobre los “demonios” como elementos constitutivos y primordiales de la personalidad literaria del autor del Quijote, Ignacio Padilla hace un análisis de la obra de Miguel de Cervantes en la cual reflexiona sobre las criaturas de las obras del escritor español, las circunstancias literarias de la época e incluso de la elección léxica para referirse a seres mitológicos y en especial al...

Otros libros de Ficción

Pregúntale a cualquiera

Libro Pregúntale a cualquiera

Lo que Bobby Spencer quería para una tranquila mañana de domingo no era precisamente despertar y descubrir un antiguo caballito de tiovivo en su jardín. Parecía que los Spencer iban a volver a ser la comidilla de Trinity Harbor; y Bobby no se sentía muy agradecido con la persona responsable de que así fuera. Pero Jenna Pennington estaba desesperada. Aquel caballito era su última oportunidad para atraer la atención de Bobby y convencerlo de que la dejara presentar su proyecto arquitectónico. Ese proyecto serviría para demostrarle a su padre que era una mujer responsable y no la...

... Y el sol comenzó a ponerse

Libro ... Y el sol comenzó a ponerse

Ya hace algún tiempo, desde el final del siglo pasado, que Francisco Valderas Jara lleva dedicado al apasionante oficio de escribir, pues al llegarle el momento de la jubilación decidió trocar la espada por la pluma y despedirse de una laga etapa dando libertad a su, hasta entonces, sofocada vocación literaria por culpa de su absoluta dedicación a una muy dilatada carrera profesional en el Cuerpo Nacional de Policía donde llegó a alcanzar el grado de Comisario, profesión absorbente donde las haya, que, si bien no le dejó tiempo para tareas distintas al quehacer diario, le hizo, sin...

La espada de los templarios

Libro La espada de los templarios

Tras pasar su vida en primera línea de fuego, el soldado de élite John Holliday ha decidido retirarse para terminar su carrera como instructor en West Point. Pero la muerte de su tío revela la existencia de una misteriosa espada medieval, envuelta en el estandarte de batalla de Adolf Hitler. Cuando alguien provoca un incendio con el fin de recuperar la espada, Holliday se verá inmerso en una guerra que lleva librándose durante siglos. Acompañada por su intrépida sobrina Peggy, deberá ahondar en el pasado y reconstruir el puzle que ha sido la vida de su tío y su relación con los...

La mujer de la escalera

Libro La mujer de la escalera

NOVELA GANADORA DEL PREMIO CAFÉ GIJÓN 2017 Un suicidio y un misterioso asesinato sirven de arranque a este relato donde dos universitarios recién licenciados afrontan una misión que cambiará sus vidas para siempre: la de localizar unos antiguos libros de teatro medieval. Así comienza una trepidante búsqueda en la que los personajes acabarán encontrándose consigo mismos y con su propio destino, trazando a la vez el retrato de una generación fronteriza que luchó por conseguir un espacio propio en la España de los últimos años setenta y principios de los ochenta. Una apasionante...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas