Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los sellos en nuestra Historia

Sinopsis del Libro

Libro Los sellos en nuestra Historia

En el Oriente mediterráneo se han encontrado instrumentos destinados a dejar huellas que los arqueólogos datan de fines del VII milenio o comienzos del VI antes de Cristo, cuando faltaban todavía tres mil años para que el hombre aprendiese a transmitir sus ideas mediante los signos de algún sistema de escritura. Los sellos se hallan luego en las culturas mediterráneas, en el valle del Indo y en China; la técnica del sellado existió en las culturas americanas precolombinas Y hay una derivación continua hasta los sellos que ahora usamos. Esta universalidad, tanto en el tiempo como en el ámbito geográfico, sitúa la práctica de sellar a la altura de otros grandes hechos de civilización. Esta obra constituye una aportación de gran relevancia entre los escasos estudios de sigilografía en España. Recoge la larga experiencia del autor, cuyos primeros trabajos de investigación sobre esta materia se publicaron en los años 80. Después de una visión rápida de los primeros testimonios de sellos en el mundo, por primera vez se presentan reunidos todos los tipos que se usaron en España, desde tiempos prerromanos hasta hoy, incluyendo los de musulmanes y judíos. No meramente yuxtapuestos, sino explicando sus mutuas relaciones y las causas humanas de su existencia y de su contenido gráfico. El texto se complementa con un extenso y hermoso repertorio fotográfico que facilita su mejor comprensión.

Ficha del Libro

Total de páginas 478

Autor:

  • Faustino Menéndez Pidal De Navascués

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Faustino Menéndez Pidal De Navascués

Faustino Menéndez Pidal de Navascués fue un destacado filólogo, historiador y académico español, nacido el 13 de diciembre de 1869 en la ciudad de Burgos y fallecido el 14 de diciembre de 1968 en Madrid. Su vida y obra marcaron un hito en el estudio de la lengua y literatura españolas, así como en la investigación del patrimonio cultural y la historia literaria de España.

Desde joven, Menéndez Pidal mostró un gran interés por las letras y la filología. Se trasladó a Madrid para realizar sus estudios en la Universidad Central, donde se formó en un ambiente académico que lo influiría profundamente. Entre sus maestros se encontraban figuras de renombre como Ramón Menéndez Pidal, su primo y mentor, quien lo guiaría en su camino hacia la filología. Faustino se doctoró en 1894, y a partir de entonces, su carrera académica despegó rápidamente.

Uno de los aspectos más notables de su trabajo fue el enfoque meticuloso y científico que aplicó al estudio de la literatura medieval española. Faustino Menéndez Pidal se interesó especialmente por la obra de Jorge Manrique y por los romances populares, que se convirtieron en objeto de sus investigaciones más profundas. Su obra más reconocida, “Los romances de la literatura popular”, es una contribución fundamental al conocimiento de la tradición oral en España y su relación con la literatura escrita.

Además, Menéndez Pidal fue un ferviente defensor de la gramática y la lengua castellana. A lo largo de su carrera, publicó numerosos ensayos y libros que se centraron en la evolución del idioma español, así como en la historia de su gramática. A través de sus investigaciones, buscó establecer un vínculo entre la evolución del idioma y el contexto sociocultural de las distintas épocas, contribuyendo así al entendimiento de cómo el lenguaje refleja la identidad de un pueblo.

En 1920, Faustino Menéndez Pidal fue nombrado miembro de la Real Academia Española, donde ocupó el asiento número 11. Este hecho no solo reconoce su calidad como filólogo, sino que también le permitió influir en el desarrollo y la promoción de la lengua española a nivel institucional. Durante su tiempo en la Academia, se dedicó a la difusión del idioma y la literatura, participando en diversas iniciativas para la actualización y modernización de la lengua.

También trabajó como profesor en la Universidad Complutense de Madrid, donde compartió su vasta experiencia y conocimientos con generaciones de estudiantes. Bajo su tutela, muchos jóvenes investigadores se adentraron en el campo de la filología y la literatura, siguiendo sus pasos y contribuyendo a la tradición académica que él había ayudado a establecer.

La influencia de Menéndez Pidal no se limitó al ámbito académico; su compromiso con la cultura española lo llevó a participar activamente en la vida cultural del país. Colaboró con diferentes instituciones y fundaciones dedicadas a la promoción del patrimonio literario español. Asimismo, su activismo cultural se vio reflejado en su interés en la protección del patrimonio histórico y los monumentos literarios, abogando por su preservación para las futuras generaciones.

A lo largo de su vida, Faustino Menéndez Pidal de Navascués recibió varios galardones y reconocimientos por su labor, incluyendo la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio y otros premios académicos que testifican su dedicación al estudio de la lengua y la literatura. Su legado perdura no solo en sus publicaciones, sino también en las numerosas generaciones de filólogos y académicos que se han inspirado en su trabajo.

Faustino Menéndez Pidal falleció en el año 1968, pero su influencia sigue viva en el campo de la lingüística y la literatura españolas. Su pasión por la lengua, su dedicación a la investigación y su compromiso con la cultura lo convierten en una figura emblemática que continúa siendo estudiada y admirada por los expertos en filología y literatura hoy en día. Su legado perdura, y es un testimonio de la riqueza cultural y literaria de España.

Otros libros de Arte

Libros y libreros en la Antigüedad

Libro Libros y libreros en la Antigüedad

Platón, Jenofonte, Aristóteles ¿cómo iban a suponer que buscaríamos en sus obras los vestigios para la reconstrucción del pasado del libros y del negocio librero? El comercio de libros entre los griegos, la sabrosa labor de los editores romanos, las librerías de Atenas y Roma y las míticas bibliotecas son la materia misma de este libelo, en el que la pasión devota de Alfonso Reyes por el mundo de la Antigüedad clásica alcanza su forma más breve.

Diez años de Investigaciones en Fraseología: análisis Sintáctico-Semánticos, Contrastivos y Traductológicos

Libro Diez años de Investigaciones en Fraseología: análisis Sintáctico-Semánticos, Contrastivos y Traductológicos

En apenas una década, la fraseología española ha experimentado un auge sin precedentes. A ello contribuyó en gran medida la aparición en 1996 del Manual de fraseología española de Gloria Corpas. Esta obra supo canalizar los distintos enfoques y aunar diversas posturas con objeto de dotar a la disciplina, entonces emergente, de un marco global, coherente y estructurado. Precisamente, los capítulos reunidos en este volumen reflejan la evolución del pensamiento de la autora desde sus inicios hasta sus últimas aportaciones; y van precedidos por una introducción donde se ofrece una...

Nuevos soportes y tecnologías - Cuadernillo Temático N°3

Libro Nuevos soportes y tecnologías - Cuadernillo Temático N°3

A lo largo de la historia, puede verse cómo los cambios técnicos corren parejamente con modificaciones en los sistemas de representación y las cosmovisiones humanas, de forma que cada tecnología define en cierto modo su propio universo simbólico. Este cuaderno temático explora la incidencia de los cambios tecnológicos en la producción artística de los últimos años cuando, como soportes legítimos, se han utilizado el video y sus hibridaciones (video-performance, etc.), la fotografía digital, la electroacústica o acusmática en el ámbito del sonido, y en el área de la...

El Diablo sobre la isla III. Perros de guerra.

Libro El Diablo sobre la isla III. Perros de guerra.

EL DIABLO SOBRE LA ISLA III PERROS DE GUERRA Carlos desea a toda costa olvidar a Tania y todo lo que ella significa. Se instala en un pequeño pueblo de Marruecos llamado Taghazout. Pero nada es fácil ni lo será nunca para el asesino que ya ha sembrado de muerte varios continentes. Un niño de nueve años entrará en su vida y le obligará a experimentar sensaciones que nunca había imaginado. Los mercenarios del fondo de inversión más poderoso del planeta llegarán a Taghazout para acabar con él. Se ha inmiscuido en asuntos que no son de su incumbencia, pero no puede echarse atrás, se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas