Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Lura Paria

Sinopsis del Libro

Libro Lura Paria

Luigi Ferrajoli es sin duda el teórico del derecho que, después de Hans Kelsen y de Norberto Bobbio, mayores energías intelectuales ha dedicado a la reflexión filosófica sobre la democracia. El objeto de esa reflexión, contenida en su intensa producción científica y sistematizada en Principia iuris , es la peculiar forma de democracia establecida en los principales países de la Europa continental de la segunda posguerra. Pero, a diferencia de la obra de Kelsen y de Bobbio, en la de Ferrajoli la teoría de la democracia se encuentra estrechamente conectada con la teoría del derecho, de la que toma el léxico y las categorías. Es una teoría jurídica de la democracia, centrada en destacar el carácter diferencial de los actuales ordenamientos constitucionales: el posicionamiento en el vértice del sistema normativo de constituciones rígidas, garantizadas por medio de órganos jurisdiccionales encargados de sancionar sus violaciones. El problema de la validez de las normas jurídicas adquiere así una relevancia central en la construcción teórica del paradigma normativo de la democracia constitucional. Los textos reunidos en este volumen se organizan en los tres ejes principales de "Constitucionalismo y democracia", "Derechos y bienes fundamentales" y "Libertad e igualdad". Concluyen, así pues, con la valoración de los iura paria (según la expresión ciceroniana), de esos "derechos iguales" que son los derechos fundamentales que todos tienen en común y que determinan la pertenencia a una misma comunidad política.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los fundamentos de la democracia constitucional

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Biografía de Luigi Ferrajoli

Luigi Ferrajoli es un reconocido jurista, filósofo del derecho y académico italiano, nacido el 19 de enero de 1940 en Nápoles, Italia. Su obra ha influido significativamente en la teoría del derecho, los derechos humanos y la filosofía política contemporánea. Ferrajoli es conocido por su enfoque crítico hacia la interpretación del derecho y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, así como por su análisis del Estado de Derecho.

Estudió en la Universidad de Nápoles, donde se graduó en Derecho. Posteriormente, se trasladó a Roma, donde se formó bajo la tutela de importantes figuras en el ámbito del derecho y la filosofía. A lo largo de su carrera académica, Ferrajoli ha trabajado en diversas universidades de renombre, tanto en Italia como en el extranjero, ocupando cargos docentes en derecho constitucional y filosofía del derecho.

Ferrajoli es especialmente conocido por su obra "Derecho y Razón", publicada en 1989. En este libro, plantea un modelo teórico que integra la razón y el derecho, proponiendo un enfoque que destaca la importancia de la racionalidad en el marco jurídico. A través de su análisis, argumenta que el derecho debe ser visto no solo como un conjunto de normas, sino como un sistema que busca la justicia y la protección de los derechos humanos.

Sus ideas han sido fundamentales en la construcción de una teoría del derecho que pone el acento en la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales. Ferrajoli sostiene que la legalidad debe ser un instrumento para garantizar la libertad individual frente a los poderes del Estado, lo que le ha valido un reconocimiento amplio en el ámbito académico y en las luchas por los derechos humanos.

  • Contribuciones Teóricas: Ferrajoli ha desarrollado conceptos centrales como el de la "garantía de los derechos", que establece que los derechos fundamentales deben estar respaldados por instituciones y procedimientos que aseguren su respeto y aplicación.
  • Crítica al Positivismo: En sus escritos, a menudo critica el positivismo jurídico, argumentando que este enfoque puede llevar a una deshumanización del derecho y una falta de atención a la justicia y la moral.
  • Activismo y Derechos Humanos: Su compromiso con los derechos humanos se extiende más allá de la academia, habiendo participado en diversas iniciativas y movimientos sociales que buscan la defensa de las libertades civiles y los derechos sociales.

A lo largo de su vida profesional, Ferrajoli ha sido autor de numerosos artículos académicos, ensayos y libros que han enriquecido el debate en las ciencias jurídicas. Su influencia se siente no solo en Italia, sino también en el ámbito internacional, donde su enfoque sistemático y crítico al derecho ha resonado en estudios de derechos humanos y en el desarrollo de la teoría constitucional contemporánea.

Además, Ferrajoli ha sido un prolífico conferencista, participando en múltiples simposios, congresos y seminarios donde sus ideas han sido discutidas y analizadas. A través de su labor académica, ha formado a nuevas generaciones de juristas y pensadores críticos que continúan su legado de defensa de los derechos humanos y la justicia.

Hoy en día, Luigi Ferrajoli es considerado una de las figuras más influyentes en el campo del derecho y la filosofía política en Italia y Europa. Su trabajo sigue inspirando a juristas, activistas y académicos que buscan comprender y promover un sistema jurídico más justo y equitativo.

Más obras de Luigi Ferrajoli

Razones jurídicas del pacifismo

Libro Razones jurídicas del pacifismo

Cuando se produjo la caída del muro de Berlín algunas voces optimistas vaticinaron una nueva etapa para el derecho internacional, libre por fin del oportunismo y los dobles raseros de la guerra fría. Sin embargo, las pretensiones hegemónicas de los Estados Unidos y de sus aliados han propiciado una radical redefinición de las relaciones internacionales, caracterizada por una férrea voluntad de dominio militar, político, cultural y económico. La rehabilitación de la guerra como instrumento de intervención en el ámbito externo, y el recorte de derechos y libertades en el ámbito...

Otros libros de Derecho

¿Regla Perse y Regla de la razón?: interpretación de las normas de competencia

Libro ¿Regla Perse y Regla de la razón?: interpretación de las normas de competencia

En Colombia se presentan diferentes posturas doctrinarias respecto de la viabilidad de interpretar las disposiciones de antimonopolios bajo las reglas de origen norteamericano denominadas como Regla per se y Regla de la Razón. Por esto el Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica las reflexiones académicas expuestas en el "evento" ¿Regla per se y Regla de la Razón?: interpretación de las normas de competencia". En esta oportunidad un grupo destacado de expertos analizó, con detenimiento y rigor académico la evolución...

La tutela jurídica frente al acoso moral laboral

Libro La tutela jurídica frente al acoso moral laboral

El hostigamiento moral tiene una trascendencia social y jurídica significativa, como se refleja en la abrumadora lista de pronunciamientos judiciales sobre el asunto en los últimos años. La relevancia de la temática se traslada inclusive al ámbito jurídico-político, donde contamos con algunas plasmaciones formales ya en la legalidad vigente. En esta obra se procede al análisis de los elementos que delimitan el tipo jurídico bajo cuyo paraguas normativo debe quedar cubierta esta tipología de fenómenos. Al mismo tiempo, se abordan las respuesta del ordenamiento jurídico en distintos ...

Constitución como cultura

Libro Constitución como cultura

La iniciativa de realizar el presente volumen, preparado de manera especial para el público científico colombiano, debemos agradécerselo al señor profesor doctor NÉSTOR OSUNA, y a su alumno CARLOS BERNAL PULIDO quien actualmente realiza estudios en España. Razones de índole personal impiden al autor aceptar, por el momento, las honrosas invitaciones a Perú, México, Colombia y Costa Rica. En vista de lo anterior, es para él motivo de gran complacencia ver publicada en estos países al menos una que otra contribución de los últimos años.

El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

Libro El reparto de competencias en materia financeira en la doctrina del Tribunal Constitucional

En esta monografía se lleva a cabo un estudio riguroso e interdisciplinar de la compleja cuestión del reparto de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia financiera, y ello, a través de una exhaustiva labor de sistematización, análisis y reflexión crítica de la doctrina del Tribunal Constitucional existente en la materia. Partiendo de los principios e instituciones que configuran con carácter general el sistema de reparto de competencias en materia económica (tales como la definición de una competencia como exclusiva, compartida y concurrente, y sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas