Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Sinopsis del Libro

Libro Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Cuando los organismos de seguridad del Reino Unido allanaron una casa en la ciudad de Manchester (Inglaterra) donde habitaba el cabecilla de una célula yihadista, muchos europeos consideraron de manera equivocada, que este documento solo incumbía a los organismos de inteligencia militar o policial, los jueces y a las unidades especializadas, que se dedican a actividades antiterroristas. Con la evolución de los acontecimientos de la política internacional después del 11 de septiembre de 2001, el manual de Al Qaeda se convirtió en documento de obligatoria consulta para politólogos, conferenciantes, analistas de asuntos estratégicos, docentes universitarios y lectores comunes y corrientes, pues la traducción y publicación del texto utilizado desde la década de los ochenta por los discípulos de Osama Bin Laden y el Mulá Omar, saca a la luz, interioridades de Al Qaeda y perfiles definidos del hasta comienzos del siglo XX, misterioso liderazgo colectivo de la organización terrorista, así como la férrea fundamentación ideológica de sus combatientes. Con el hallazgo de este manual quedó claro que Al Qaeda es una red multinacional del crimen, integrada por individuos fundamentados mediante aculturación política y motivación religiosa. La jihad o guerra santa declarada contra la civilización occidental, es desarrollada por terroristas bien entrenados, que pretenden destruir a los Estados Unidos y sus asociados por medios políticos y armados. La fanatizada motivación político-religiosa de corte sunista salafista, induce los yihadistas a morir como mártires en las llamadas batallas de la guerra santa, en aras de alcanzar el paraíso, principal razón para que suicidas cargados con explosivos, se inmolen entre la población civil, como parte activa de la búsqueda del caos social, político y económico. Entre agosto de 1988 y finales de 1989, Osama Bin Laden creó una red terrorista conocida como al Qaeda (‘la Base’), integrada por militantes musulmanes, en su mayoría combatientes en Afganistán, tales como su lugarteniente Aymán al-Zawahirí. Desde entonces, este grupo financió y organizó varios ataques terroristas en diversos países del mundo, incluidos la detonación de carros-bomba contra blancos estadounidenses en Arabia Saudita en 1996, el asesinato de turistas occidentales en Egipto en 1997 y los ataques en 1998 con carros-bomba simultáneos contra las embajadas estadounidenses en Nairobi (Kenia) y en Dar es Salaam (Tanzania), en los cuales murieron 224 personas y miles quedaron heridas. Entre 1996 y 1998, Osama Bin Laden emitió una serie de fatwas (‘decretos religiosos’) declarando la guerra santa contra Estados Unidos, país al cual acusó de saquear los recursos naturales del entorno musulmán y de ayudar e incitar a los enemigos del islam. La intención estratégica de Bin Laden era involucrar a Estados Unidos en una desgastante guerra a gran escala en el entorno musulmán, que terminaría con los gobiernos musulmanes moderados y restablecería el califato, para regir un único Estado musulmán. Para cumplir la ambiciosa misión, Al Qaeda entrenó y equipó miles de terroristas gracias a la ayuda de la cuantiosa riqueza de Osama Bin Laden. A sus filas llegaron seguidores provenientes de diversos lugares como Arabia Saudita, Yemen, Libia, Bosnia, Chechenia y las Filipinas. El 1 de mayo de 2011, la Casa Blanca informó que Osama bin Laden murió durante una incursión aeroterrestre de las Fuerzas Militares de Estados Unidos, en una operación secreta en Abbottabad, Pakistán, ciudad ubicada a 50 kilómetros al noreste de Islamabad y 150 kilómetros al oriente de Peshawar. Barack Obama indicó que la operación fue realizada por un pequeño grupo, que actuó bajo sus órdenes y contó con ayuda del gobierno pakistaní. La identidad de Osama Bin Laden se confirmó, comparando muestras conservadas de ADN de su hermana fallecida años antes. La localización y muerte de Osama Bin Laden fue...

Ficha del Libro

Total de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Villamarín Pulido

Luis Alberto Villamarín Pulido es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su trabajo en el ámbito de la investigación. Nacido en Colombia, su formación y carrera se han centrado en la intersección de la literatura, la historia y la educación.

A lo largo de su trayectoria, Villamarín Pulido ha publicado diversas obras que abordan temas variados, desde la literatura contemporánea hasta estudios sobre la identidad cultural colombiana. Su estilo de escritura, claro y reflexivo, ha resonado en diferentes audiencias, lo que le ha permitido establecer un lugar significativo en el panorama literario colombiano.

Uno de sus enfoques más notables ha sido la investigación sobre la narrativa colombiana y sus raíces históricas, analizando cómo los contextos sociales y políticos han influido en la forma en que se cuenta la historia en su país. Su trabajo no solo se limita al ámbito literario, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

En el ámbito académico, Villamarín Pulido ha sido profesor en diversas universidades colombianas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de Colombia lo ha llevado a participar en seminarios, conferencias y talleres en los que promueve la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

Además, su labor como escritor y académico le ha permitido colaborar con varios medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que ofrecen una visión crítica sobre la situación social y cultural de Colombia. A través de sus textos, busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión entre los lectores, invitándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a explorar nuevas perspectivas.

En resumen, Luis Alberto Villamarín Pulido es una figura prominente en la literatura y la educación colombiana, cuyas obras y esfuerzos académicos continúan inspirando a muchos. Su dedicación a la investigación, el análisis crítico y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Colombia, enriqueciendo el panorama literario del país.

Más obras de Luis Alberto Villamarín Pulido

Asalto a la base militar de las Delicias

Libro Asalto a la base militar de las Delicias

La trágica noche del 30 de agosto de 1996, 415 terroristas del Bloque Sur de las Farc atacaron por sorpresa y arrasaron la base militar de Las Delicias, ubicada a orillas del Río Caquetá. Después de 17 horas de fieros combates, 28 militares perdieron la vida, 60 fueron secuestrados y 15 quedaron heridos de gravedad. El improvisado cuartel era un sencillo conjunto de kioscos, construido al estilo maloca indígena, y habitado por una compañía de infantería del batallón de Selva N° 49, que cumplía misiones antinarcóticos, sin los criterios tácticos y técnicos inherentes a una...

Primavera Árabe

Libro Primavera Árabe

Primavera �rabe Radiograf�a Geopol�tica del Medio Oriente, es una investigaci�n acad�mica y un an�lisis hist�rico, geopol�tico, estrat�gico y cultural de causas y consecuencias, del fen�meno social y pol�tico denominado Primavera �rabe, materializado a partir de 2011 en sangrientas revueltas populares contra gobiernos dictatoriales en T�nez, Egipto, Libia, Siria, Yemen, Bahr�in y Marruecos, para configurar otra din�mica en la convulsa regi�n.Con prosa amena y p�rrafos precisos, esta obra es de inter�s para el p�blico en general, y a la vez documentada con ...

La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)

Libro La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)

El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos...

Otros libros de Ciencias Políticas

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Bombas ambientales

Libro Bombas ambientales

En estas escasas páginas la autora sorprende al lector al exponer un tema de lógica importancia pero poca visibilidad en la vida política de nuestro país: la administración de la ecología nacional. México posee el 10 por ciento de la flora y fauna del planeta y está clasificado como "megadiverso" no sólo por sus climas sino por sus especies; en ese contexto, resulta paradigmático que el tema ambiental no goce del capital político ni la atención de la ciudadanía como ocurre en otros lugares. En este texto la autora hace un repaso sobre la forma en que los últimos sexenios han...

Lesa humanidad

Libro Lesa humanidad

Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? ¿Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no han cesado de azuzar la reflexión filosófica, pero también han guiado, de acuerdo con las respuestas que cada comunidad construye, la acción política. Preguntas que se continúan en otras: ¿Qué memoria...

El fin de una era. Turbulencias en la globalización

Libro El fin de una era. Turbulencias en la globalización

Nuestro mundo evidencia una serie de cambios estructurales cuyo alcance habrá de sentirse por generaciones. Asistimos al fin de una era, cuyo punto de inflexión desde la perspectiva geoestratégica se genera con la desastrosa intervención de Estados Unidos en Irak, inicialmente planificada como vía de escape a una casi inevitable crisis financiera. Desde Shanghai hasta Davos, desde San Pablo hasta Moscú, la globalización tal como la conocemos no podrá resistir indemne las convulsiones que se ciernen sobre ella. Actualmente es más diáfano el trayecto del nuevo orden multipolar: la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas