Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Manual para un nuevo periodismo / Manual for a new journalism

Sinopsis del Libro

Libro Manual para un nuevo periodismo / Manual for a new journalism

Manual para un nuevo periodismo es un libro invaluable tanto para los profesionales de la información como para los aspirantes que desean desarrollarse en el oficio. A partir de una reflexión sobre cuestiones primordiales como la ética, la independencia y el compromiso personal, el libro ofrece las herramientas básicas para acceder a los entretelones de una actividad tan fascinante como exigente. En esta edición actualizada, Raymundo Riva Palacio corrobora la idea de que regresar a lo esencial es indispensable para ejercer el periodismo. A pesar de que la expansión desmesurada de las tecnologías digitales ha cambiado la práctica de la profesión, sus principios esenciales no se han modificado, sino que se han potenciado: sólo aquel que conoce los fundamentos de la noticia, el reportaje. la crónica y la investigación contará con los elementos para producir un trabajo de calidad, sea el formato que sea. Este manual aporta las técnicas y los conocimientos indispensables a aquellos lectores que buscan abrirse un camino en los medios de comunicación, sobre todo en estos días, cuando la revolución de las redes sociales ha derrotado a la estructura de información vertical y autoritaria para transformarla en una comunidad que habla horizontalmente con su audiencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desafios del oficio en la era digital / the Challenges of the Trade in the Digital Age

Total de páginas 229

Autor:

  • Raymundo Riva Palacio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de Raymundo Riva Palacio

Raymundo Riva Palacio fue un prolífico escritor, periodista y político mexicano, nacido el 15 de abril de 1853 en la ciudad de Patzcuaro, Michoacán, y fallecido el 8 de octubre de 1920. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso con las letras y la política, además de su incansable búsqueda de la verdad y la justicia social.

Desde joven, Riva Palacio mostró una inclinación hacia la literatura. Su formación académica se vio influenciada por su entorno familiar, ya que proviene de una familia con tradición en las artes y la política. Se trasladó a Jalisco para continuar sus estudios, donde comenzó a involucrarse en la vida literaria y cultural de la época. Riva Palacio también se unió a varias publicaciones, lo que le permitió comenzar a desarrollar su carrera como periodista.

Riva Palacio se destacó principalmente por su capacidad para fusionar la literatura con el periodismo. Uno de sus mayores logros fue la creación de la novela histórica “El filósofo de la época”, en la que combinó acontecimientos históricos con una narrativa fascinante. Esta obra refleja su interés por la historia de México y su deseo de interpretar y transmitirla a las nuevas generaciones.

Aparte de su obra literaria, Riva Palacio tuvo una carrera política activa. Se desempeñó como diputado y fue un ferviente defensor de la educación y los derechos humanos. Su política fue siempre polémica, ya que no dudó en criticar las injusticias de su tiempo. Esta faceta de su vida lo llevó a corresponder con varios personajes de la política mexicana, estableciendo relaciones que le permitirían influir en la sociedad de su época.

  • Influencia literaria: Riva Palacio fue influenciado por autores como Victor Hugo y Gustave Flaubert, lo que se refleja en su estilo narrativo y en la profundidad de sus personajes.
  • Temas recurrentes: Sus obras a menudo exploran temas como la identidad nacional, el poder y la justicia social, lo que lo convierte en un autor profundamente comprometido con su país.
  • Aportaciones al periodismo: Además de su faceta literaria, Riva Palacio fue un pionero en el periodismo de investigación en México, creando un modelo que influiría a futuras generaciones de comunicadores.

A lo largo de su vida, Riva Palacio acumuló una serie de logros y reconocimientos que lo posicionaron como una figura clave en el ámbito literario y político de México. Su legado perdura hasta la actualidad, tanto en las aulas como en la literatura, donde continúa siendo objeto de estudio y admiración.

Al final de su vida, Raymundo Riva Palacio se retiró de la vida pública, pero su obra literaria sigue siendo relevante y estudiada por críticos y amantes de la literatura. Su compromiso con el periodismo y la verdad, así como su esfuerzo por transformar la sociedad, lo consolidan como un símbolo de la lucha por la justicia y la educación en México.

En conclusión, el legado de Riva Palacio continúa vivo en la literatura mexicana y en las luchas sociales que perduran en el tiempo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y del impacto que un individuo puede tener en su entorno. Su contribución a la cultura y a la política de México lo convierte en un personaje inolvidable, cuyo trabajo sigue inspirando a muchas generaciones.

Otros libros de Arte

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA EDUCACIÓN EN PAÍSES LATINOAMERICANOS

Libro RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA EDUCACIÓN EN PAÍSES LATINOAMERICANOS

Este libro reúne artículos de educadores que entienden el rol de la educación formal en el mundo y que plantean, con sus estudios, traernos importantes reflexiones acerca del futuro de los desafíos para el siglo XXI. Son temáticas de esta obra: el estado actual de la educación superior en Venezuela en el siglo XXI; reflexiones acerca de las estructuras educacionales de Cuba y sus desafíos en los tiempos actuales, análisis crítico-reflexivo de la formación docente mexicana; internacionalización como herramienta para mejorar la calidad de las universidades públicas argentinas y para ...

Grabado: procesos y técnicas

Libro Grabado: procesos y técnicas

Los nueve capítulos de la presente obra ofrecen una completa introducción a la práctica contemporánea del grabado, tal como se recoge en el currículo universitario de las facultades de Bellas Artes. Además del estudio de los soportes y materiales, se analizan y explican, desde un punto de vista tanto teórico como práctico, sus principales técnicas (manuales, mecánicas y las más modernas digitales), de la xilografía a las técnicas mixtas, pasando por la calcografía y la serigrafía. El libro concluye con dos capítulos relacionados con la identificación y conservación de...

Arabismo y traducción

Libro Arabismo y traducción

Este texto nace del interés de los autores por la historia del arabismo en España y, más en concreto, por la historia de la traducción del árabe al español. En esta obra se recoge el testimonio directo de una reducida generación de arabistas que, formados al finalizar la Guerra Civil, conforman el eslabón entre los nombres ya casi míticos de los maestros de la primera mitad del siglo XX y la nómina progresivamente más copiosa de arabistas de las últimas décadas. Se ampliaron nuevos caminos en el ámbito de la traducción académica del árabe al español, detallados a lo largo de ...

El espectador televisivo

Libro El espectador televisivo

La televisión actual se caracteriza por la especial atención que dedica a los espectadores, que se han convertido en el eje estructural de todos sus programas. El presente libro define esta tendencia desde las teorías más sobresalientes sobre comunicación de masas de los últimos años. A partir de la reconstrucción del marco sociológico en el que se produce y se consume la televisión, la autora sitúa los programas de entretenimiento en su contexto histórico y mediático mostrando sus aspectos más relevantes. El examen se centra principalmente en las temporadas televisivas de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas