Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Marca de agua

Sinopsis del Libro

Libro Marca de agua

Premio Nobel de Literatura 1987Una visión poética y personal sobre una de las ciudades más fascinantes del mundo: VeneciaEn Marca de agua, un mosaico de 51 breves secuencias, Joseph Brodsky se sirve de sus visitas anuales a Venecia para meditar sobre la relación entre el agua y la tierra, la luz y la oscuridad, el tiempo presente y el pasado, el deseo y su satisfacción, la vida y la muerte. Estampas poéticas, estampas venecianas, estas reflexiones acerca de la ciudad abren brechas en la memoria del escritor, que entrelaza recuerdos personales con hechos acaecidos en esta ciudad de agua, agua que, como él mismo dice «la golpea y la rompe en pedazos, aunque al final la recoja y la lleve consigo hasta depositarla, intacta, en el Adriático». Para el lector esa percepción y ese contrapunto entre imágenes y pensamientos se asociarán para siempre con el nombre de Venecia.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Brodsky

Joseph Brodsky fue un poeta, ensayista y traductor ruso-estadounidense, conocido por su profunda influencia en la literatura contemporánea. Nació el 24 de mayo de 1940 en Leningrado, Unión Soviética (hoy San Petersburgo, Rusia). Desde una edad temprana, Brodsky demostró un talento excepcional para el lenguaje y la poesía. Su vida y obra reflejan la lucha por la libertad individual y la belleza del arte en un contexto a menudo opresivo.

Brodsky creció en una familia judía en una ciudad marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y el régimen soviético. Desde su adolescencia, comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva. Sin embargo, su carrera literaria se vio interrumpida por su conflicto con las autoridades soviéticas. En 1964, fue arrestado por "parasitismo social", un cargo que se utilizaba frecuentemente para perseguir a aquellos que no se ajustaban a las normas del régimen. Tras un juicio que atrajo la atención internacional, fue condenado a cinco años de trabajos forzados, aunque la presión pública logró que fuera liberado después de solo 18 meses.

Tras su liberación, Brodsky se vio forzado a exiliarse y, en 1972, se trasladó a los Estados Unidos. Allí, su carrera despegó. Brodsky continuó escribiendo y publicando, y su obra ganó reconocimiento mundial. Su poesía se caracteriza por su complejidad, su exploración de temas como el tiempo, la memoria y el exilio, así como su uso elocuente del lenguaje. A través de sus ensayos, también abordó cuestiones sobre la cultura, la identidad y la condición humana.

En 1977, recibió el Premio Nobel de Literatura por "su poesía de una belleza austera, que brinda un alivio a la intensidad de la experiencia humana". La concesión de este premio solidificó su lugar en la literatura global y le permitió amplificar su voz como defensor de la libertad de expresión. Su trabajo no solo fue una reflexión sobre su propia experiencia, sino también una meditación profunda sobre el sufrimiento y la resiliencia del espíritu humano.

  • Obras destacadas:
  • Una colección de poesía - En ella, Brodsky explora temas del amor y la pérdida con una profundidad emocional.
  • Menos que el aire - Un ejemplo de su habilidad para capturar la fugacidad de la vida y el paso del tiempo.
  • Escritos sobre el exilio - Reflexiones sobre su propia experiencia y la de otros exiliados.

Brodsky también fue profesor, impartiendo clases en varias universidades estadounidenses, incluyendo la Universidad de Michigan y la Universidad de Massachusetts. Su enfoque en la poesía y la literatura ayudó a inspirar a generaciones de escritores y estudiantes. En su papel de docente, hizo hincapié en la importancia de la lectura crítica y el análisis literario, inculcando en sus alumnos un amor por el lenguaje y la expresión artística.

A lo largo de su vida, Brodsky mantuvo un compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Su poesía no solo buscaba la belleza, sino que también se erigía contra la opresión. Joseph Brodsky falleció el 28 de enero de 1996 en Nueva York, dejando un legado perdurable en el ámbito literario y un fuerte mensaje sobre la importancia de la voz individual en un mundo a menudo hostil.

Su trabajo continúa siendo estudiado y celebrado, y sus contribuciones a la poesía y la prosa son reconocidas como fundamentales para comprender la complejidad de la experiencia humana. La vida de Brodsky es un testimonio de la capacidad del arte para trascender las barreras y tocar las almas de las personas, independientemente de las circunstancias.

Más obras de Joseph Brodsky

Del dolor y la razón

Libro Del dolor y la razón

En esta diversa y rica colección de ensayos, Joseph Brodsky dedica una mirada reflexiva a sus tempranas experiencias de vida en Rusia y posterior exilio en Estados Unidos. Dando prueba de una extraordinaria erudición, Brodsky explora en esta obra temas tan variados como la dinámica de la poesía, el arte de la lectura, la naturaleza de la historia y las dificultades que asolan al escritor émigré. Incluye también el hilarante relato de un desastroso viaje a Brasil, consejos a sus alumnos, un homenaje a Marco Aurelio, y estudios sobre Robert Frost, Thomas Hardy, Horacio y otros autores y...

Otros libros de Viajes

Manual para viajeros por España y lectores en casa. Murcia, Valencia y Cataluña

Libro Manual para viajeros por España y lectores en casa. Murcia, Valencia y Cataluña

En octubre de 1830, Richard Ford llegó a Sevilla con su familia y fijó su residencia allí durante más de tres años. En ese tiempo, recorrió gran parte del país a caballo o en diligencia, tomando nota de todo lo que veía y oía en una serie de cuadernos que llenó con descripciones de los monumentos y obras de arte que más le habían llamado la atención. A partir de estas notas, publicó en 1845 A Handbook for Travellers in Spain, que despertó de inmediato una sensación en su país. En el 150 aniversario de la muerte de Richard Ford, se recupera para la Biblioteca Turner el texto...

París 7_7. Bastille y este de París

Libro París 7_7. Bastille y este de París

Aunque no destaque por sus puntos de interés, Bastille es una zona fascinante para explorar a pie. Dado su carácter residencial, el paseo tiene un regusto de vida cotidiana en uno de los barrios más dinámicos. Para obtener una perspectiva a vista de pájaro, se puede subir al elevado Promenade Plantée. Place de la Bastille será objeto de una considerable reforma que la conectará con el Port de l'Arsenal (un puerto lleno de barcas) mediante una 'península peatonal' de 1,1 Ha, y que reducirá el tráfico rodado en un 40%. Sin embargo, el principal reclamo de Bastille no es el flâneurie ...

París 7_3. Campos Elíseos y Grands Boulevards

Libro París 7_3. Campos Elíseos y Grands Boulevards

Esta zona posee un trazado majestuoso. Sus principales puntos de interés –el Arco de Triunfo, place de la Concorde, place de la Madeleine y Palais Garnier– están unidos por majestuosos bulevares, cada uno de ellos bordeado de filas de edificios de la era Haussmann. Las monumentales vistas captan la atención, pero las tiendas de lujo y los elegantes grandes almacenes son la razón de ser de este distrito. Dior, Chanel, Louis Vuitton..., los amantes de la alta costura se verán atraídos hasta el famoso Triangle d'Or, al sur de los Campos Elíseos. Más al este, en los Grands Boulevards, ...

Cerdeña 3_1. Preparación del viaje

Libro Cerdeña 3_1. Preparación del viaje

Este capítulo consta de Bienvenidos a Cerdeña, Las 15 mejores experiencias, Lo esencial, En busca de..., Mes a mes, Itinerarios, Cómo desplazarse, Actividades, Viajar con niños y De un vistazo, incluidos en la guía Cerdeña. Toda la información necesaria para la fase de planificación del viaje, desde una selección de las cosas más importantes que no hay que perderse hasta propuestas de actividades, agenda de eventos importantes durante todo el año, itinerarios o ideas para viajar con niños. • Capítulo dedicado a las actividades, desde el senderismo o el ciclismo hasta la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas