Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú

Sinopsis del Libro

Libro María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú

Mónica Delgado ofrece una completa investigación sobre la precursora de la crítica de cine en Perú: María Wiesse. A pesar de que fue una de las primeras mujeres en abordarlo con una mirada aguda en el ámbito periodístico y con un enfoque que iba más allá de la nota informativa o publicitaria, hasta la fecha no se la ha reconocido como tal. Por ello, este libro es un hito en la historia del cine, pues busca darle el lugar que se merece; es decir, un papel fundacional en este ámbito. La producción de María Wiesse fue amplia y vasta, no solo en el campo de la crítica cinematográfica, sino como poeta, ensayista y difusora cultural. Sus textos sobre cine se publicaron en distintos medios de la época, pero fue en la revista Amauta donde su producción fue constante y continua desde 1926 hasta 1930. A partir de un minucioso análisis de estos escritos, Delgado se acerca a la mirada crítica de una mujer que reflexiona constantemente sobre su tiempo, la irrupción de lo moderno, el rol social del cinema, la posibilidad de encontrar en él una vía de conocimiento y el papel de las mujeres en la vida familiar y social. La autora desarrolla detalladamente cómo se ve al cine a inicios del siglo XX, describe el sector cultural y periodístico de la época y se centra en explicar cómo se articuló la visión de Wiesse con la propuesta cultural y editorial de Amauta. Asimismo, profundiza en las categorías que empleó en sus análisis de películas y destaca su aporte de estilo a la construcción de una crítica de cine peruana. Este ensayo está escrito en un lenguaje claro, con un estilo ágil y directo. Una de las principales características de este libro es presentar, además del análisis de los textos de Wiesse, la relación completa de todos los textos que escribió para Amauta y los facsímiles de estos. Mónica Delgado (Lima, 1977) es crítica de cine, cinéfila y comunicadora social. Actualmente, es directora de la revista especializada de cine independiente y experimental Desistfilm. Es columnista en Wayka.pe sobre tópicos transversales del cine peruano. Es magíster en Literatura con mención en Estudios Culturales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y licenciada en Comunicación Social con especialidad en Periodismo. Realiza crítica de cine desde el año 1998 en diversos medios de comunicación locales e internacionales. Ha sido directora el Cine Club de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Ha sido jurado internacional en festivales como Ficunam, Valdivia, Olhar de Cinema, Curtas Belo Horizonte, entre otros. Ha brindado talleres, charlas y conferencias sobre cine peruano y cine experimental en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, España y Perú.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Mónica Delgado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

94 Valoraciones Totales


Otros libros de Crítica Literaria

La mochila dorada

Libro La mochila dorada

Con la presencia de una médium, recibió un mensaje de seres de luz diciéndole: "Es hora de escribir de tu propia cosecha". Y esa fue la razón de este libro, redactado al final del 2011, donde cuenta que todos llevamos una mochila cargada de todas nuestras acciones y pensamientos de esta vida, pero también sin saberlo, cargada de muchas vidas pasadas. En este libro el autor nos dice que después de reconocernos por lo que somos en esencia, seres de luz y amor, tenemos el poder de decidir si vaciar esa mochila tan pesada para que se transforme en una mochila dorada que será como un rayo...

Miradas glocales

Libro Miradas glocales

Veinte especialistas europeos ponen al día la discusión sobre la producción fílmica española desde los años noventa en adelante, resaltando las relaciones intermediales entre cine, literatura, artes visuales y pintura.

Valencia inédita

Libro Valencia inédita

Los relatos de viajeros procedentes del ámbito lingüístico alemán que visitaron España han sido poco estudiados pese a su importancia como testimonio histórico-cultural. La presente monografía pretende mostrar la evolución imagológica de Valencia transmitida por estos viajeros, poniendo de manifiesto la relevancia internacional de la ciudad y su entorno mediante la traducción de una selección de fragmentos de textos inéditos escritos entre los siglos XVIII y XX.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas