Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Máscaras de la ficción

Sinopsis del Libro

Libro Máscaras de la ficción

Un fascinante recorrido por los personajes míticos más emblemáticos generados por la cultura occidental en los últimos dos siglos: Victor Frankenstein, Carmen, Sherlock Holmes, Lulú, el doctor Jekyll, Pinocho, Alicia, Flash Gordon, Lolita, Ahab, Superman, Dorian Gray, el doctor Caligari, el Zorro, Drácula, Indiana Jones... Sujetos virtuales que han ido tejiendo sobre el papel o la pantalla los ensueños colectivos. El libro desvela sus raíces en profundas fantasías arcaicas de la humanidad que nos permiten entender algunas obsesiones larvadas de nuestra cultura. Una obra mayor de un estudioso imprescindible.

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Román Gubern

Román Gubern es un destacado intelectual y académico español, nacido el 28 de septiembre de 1934 en Barcelona. Gubern es reconocido por su contribución al estudio de la comunicación, el cine y los medios de comunicación, así como por su amplia trayectoria como escritor y profesor en diversas universidades. A lo largo de su carrera, ha explorado de manera profunda las intersecciones entre la cultura, la política y la tecnología, convirtiéndose en una figura clave en el ámbito de la teoría de la comunicación en España y América Latina.

En su juventud, Gubern se interesó por el cine y la narrativa visual, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Derecho y Filosofía. Más tarde, se trasladó a Estados Unidos para continuar su formación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo un máster en comunicación. Este período en el extranjero le permitió absorber nuevas corrientes de pensamiento y teorías sobre los medios, que más tarde influirían en su trabajo académico y literario.

Uno de los aportes más significativos de Gubern ha sido su análisis crítico del cine, lo que se refleja en su obra "La imagen y el sentido", donde establece paralelismos entre el lenguaje visual y la narrativa literaria. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que abordan la evolución de los medios, la industria cinematográfica y la influencia de la tecnología en la sociedad contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El cine español", "Historia del cine" y "El hombre que vio demasiado", en los que explora la realidad social y cultural de España a través de la lente cinematográfica.

  • Influencia en la enseñanza: Gubern ha sido profesor en diversas universidades de renombre, como la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha compartido su conocimiento sobre comunicación y cine con generaciones de estudiantes.
  • Trabajo en medios: Además de su labor académica, ha sido asesor y consultor para diversas organizaciones y medios de comunicación, contribuyendo al desarrollo de proyectos relacionados con la imagen y la comunicación.

A lo largo de su carrera, Gubern ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Comunicación, que destaca su influencia en el campo de la comunicación en España. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento se difunda más allá de las fronteras españolas.

En los últimos años, Gubern ha continuado su labor investigadora, explorando temas contemporáneos como el impacto de las redes sociales en la comunicación y la representación en los medios. Su capacidad para analizar el contexto cultural y político en el que se desarrolla la comunicación sigue siendo relevante, en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado.

La figura de Román Gubern se erige como un faro en el estudio de la comunicación y el cine, y su legado perdura no solo a través de sus publicaciones, sino también mediante la influencia que ha tenido en sus alumnos y colegas. Su compromiso con la formación académica y su capacidad para conectar diferentes disciplinas le han asegurado un lugar destacado en el panorama cultural y académico de España y más allá.

Más obras de Román Gubern

Historia del cine

Libro Historia del cine

Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico. Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un...

Otros libros de Arte

La antigua Grecia (Enciclopedia del arte)

Libro La antigua Grecia (Enciclopedia del arte)

Esta colección realiza un recorrido exhaustivo y totalmente ilustrado a través de los grandes creadores de todos los tiempos y los testimonios artísticos que han dejado las principales culturas, en un papel de gran calidad y un formato manejable. Este vol

Prácticas de documentación

Libro Prácticas de documentación

Sociedad de la información y sociedad del conocimiento son denominaciones que aparecen frecuentemente en los medios de comunicación y en los ámbitos más diversos, desde los académicos a los puramente coloquiales. Estas expresiones remiten al fenómeno actual del vertiginoso crecimiento de la cantidad de las informaciones circulantes con una dinámica imparable. Aumentan las publicaciones convencionales (libros, revistas, etc.) y las académicas (actas de congresos, tesis doctorales, informes, etc.), se multiplican los soportes (papel, CD-ROM, Internet) y se dispersan los medios de...

Daniel Buren

Libro Daniel Buren

El nombre de Daniel Buren se encuentra vinculado, desde mediados de los años sesenta, a una vía de producción en el arte contemporáneo que ha procedido a la paulatina pero incesante deconstrucción de los diferentes fundamentos sobre los que se apoya la maquinaria institucional. Destacan sus reiterados cuestionamientos del marco de exhibición constituido por el museo/galería (nada en él es neutral, ningún elemento se encuentra exento de contenido político), así como el enriquecimiento del concepto de “arte público”.

Cuentos Trumpistas: The Real Impractical Jokers

Libro Cuentos Trumpistas: The Real Impractical Jokers

"Cuentos Trumpistas" es una recopilación de cuentos cortos que desenmascara magistralmente, con un cinismo narrativo, el nacionalismo fundamentalista religioso, la defensa del acceso sin control a las armas, hasta el odio visceral a los medios de comunicación, que el movimiento MAGA, el Trumpismo, liderado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ejerció sobre la sociedad de EEUU y, por extensión, el mundo. Relatados con gran calidad literaria, esta obra resume la compleja, irónica y paradójica, conceptualización del mundo trumpista, un hecho de por sí sardónico por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas