Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

McMafia

Sinopsis del Libro

Libro McMafia

¿Alguna vez te has descargado una serie? ¿Has tomado drogas? ¿Has sufrido una estafa on-line? El crimen organizado forma parte de nuestras vidas, a menudo sin nosotros saberlo. No solo es materia de las páginas de sucesos. Lo queramos o no, como consumidores, estamos implicados en el mundo de las mafias, puesto que muchos fenómenos en apariencia inocuos están anudados por sus redes invisibles. Tras las huellas de esa realidad, Misha Glenny contactó, durante más de tres años, con gánsteres, policías y víctimas, en una arriesgada investigación actualizada para esta edición con nuevos textos y convertida en serie de televisión. McMafia es, así, una exploración de la feroz demanda de drogas, mujeres, armas y trabajo ilegal en los cinco continentes que reúne y conecta historias de pistoleros de Ucrania, blanqueadores de dinero de Dubái, estafadores de Nigeria, miembros del sindicato de las drogas de Colombia y Canadá, cibercriminales de Brasil o traficantes de personas de China, con ramificaciones en España. Al tiempo que desvela esta realidad, McMafia plantea una profunda reflexión sobre los abismos de la globalización, en los que las líneas que separan lo legal de lo ilegal son cada vez más difusas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un viaje a los bajos fondos globales

Total de páginas 560

Autor:

  • Misha Glenny

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Misha Glenny

Misha Glenny es un destacado autor y periodista británico, conocido principalmente por su trabajo en temas de geopolítica, crimen organizado y la historia de los Balcanes. Nació el 2 de agosto de 1958 en Londres, Inglaterra. Glenny se graduó en Historia Moderna en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a desarrollar su interés en las dinámicas políticas y sociales de Europa del Este.

Su carrera en el periodismo comenzó a florecer durante la década de 1980, cuando se trasladó a Praga para trabajar como corresponsal. Durante su estancia en Checoslovaquia, Glenny fue testigo de la Revolución de Terciopelo en 1989, un momento crucial que marcó el final del régimen comunista en el país. Esta experiencia no solo enriqueció su perspectiva sobre las transiciones políticas de Europa del Este, sino que también sentó las bases para su futura carrera como autor.

Uno de los trabajos más resaltantes de Glenny es su libro titulado "McMafia: A Journey Through the Global Criminal Underworld", publicado en 2008. En esta obra, Glenny analiza cómo el crimen organizado ha evolucionado a lo largo de las décadas, convirtiéndose en un fenómeno global interconectado que impacta a diversas sociedades. El libro no solo recibió elogios de la crítica, sino que también se adaptó a una exitosa serie de televisión por la BBC. Glenny profundiza en el funcionamiento de las redes criminales, ofreciendo un vistazo a los actores, las tecnologías y los sistemas económicos que hacen posible su existencia.

Además de "McMafia", Misha Glenny ha escrito otros libros significativos, como "The Balkans: Nationalism, War and the Great Powers, 1804-2012". En esta obra, Glenny examina la compleja historia de los Balcanes, abarcando tanto los eventos recientes como los más antiguos que han dado forma a la región. Con un enfoque particular en la fragmentación nacional y el impacto de las intervenciones internacionales, el libro se ha convertido en un texto esencial para aquellos que buscan comprender las dinámicas que han llevado a conflictos y tensiones en esta área histórica.

  • Praga: Su experiencia como corresponsal en el momento de la Revolución de Terciopelo.
  • McMafia: El análisis del crimen organizado global.
  • The Balkans: Una visión histórica de la región y sus conflictos.

Glenny también ha sido un orador frecuente en conferencias y eventos, donde comparte sus percepciones sobre el crimen organizado y la geopolítica contemporánea. Su estilo cautivador y su habilidad para comunicar temas complejos de manera accesible han hecho de Misha Glenny una voz respetada en el ámbito del periodismo y la literatura.

En la actualidad, continúa escribiendo y analizando temas relevantes en su blog y a través de diversas plataformas mediáticas. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, y ha contribuido significativamente a la comprensión de los desafíos que enfrenta la sociedad moderna en términos de criminalidad, política y relaciones internacionales.

Con un enfoque agudo y un compromiso con la verdad, Glenny ha dejado una huella indeleble en el periodismo moderno, destacándose no solo como un observador crítico de la realidad actual, sino también como un narrador que conecta los puntos entre la historia y el presente.

Otros libros de Ciencias Sociales

Nuestra historia narcótica

Libro Nuestra historia narcótica

¿Ha sido la legalización de las drogas una política fracasada? El historiador Froylán Enciso responde a esa pregunta por medio de un cuidadoso análisis histórico. El destacado historiador Froylán Enciso provee las claves definitivas para entender las conexiones globales entre el narco, la política mexicana y sus efectos. Con ilustraciones de Carlos Alanís, SEGO, e imágenes inéditas del AGN y los hermanos Casasola. He aquí una espléndida colección de pasajes clave y poco conocidos de nuestra singular historia con las drogas que se remonta a su fundamento como milagros...

Ahora van a conocer al Diablo

Libro Ahora van a conocer al Diablo

El registro de 10 testimonios de presos torturados por el chavismo. Este no es un libro feliz. Por sus páginas corren testimonios de hechos que nunca debieron ocurrir en una nación que fue una democracia; imperfecta, pero democracia. Había una separación de poderes y justicia para que quienes cometieran atrocidades en nombre del Estado fueran castigados. «Ahora van a conocer al Diablo» es una expresión que indica que hoy en día es común que una persona sea secuestrada sin orden de detención, por funcionarios no identificados, y que permanezca horas o días sin que nadie sepa su...

La diplomacia de las ciudades

Libro La diplomacia de las ciudades

Tanto para las tradicionales ciudades fundamentales como para las municipalidades emergentes, la diplomacia de las ciudades provee una oportunidad de relación con dignatarios extranjeros y la posibilidad de recibir importantes beneficios. Actualizando su organización, redistribuyendo sus recursos, imaginando estrategias de marca sofisticadas y aprovechando su poder blando; así las ciudades atraen a diferentes agentes externos para cooperar en políticas de diversos ámbitos. La diplomacia de las ciudades es, a su vez, una expresión de la voluntad de los ciudadanos de tener otro punto de...

El territorio medieval

Libro El territorio medieval

En este trabajo misceláneo se dan a conocer los resultados de las últimas investigaciones sobre la historia y la arqueología medieval de la provincia de Huelva desde el punto de vista de la ocupación y manejo del terrirtorio, la producción metalúrgica, la explotación económica según las fuentes escritas árabes y cristianas, los sistemas de fortificación, y la significación del desarrollo urbano. Las aportaciones centran sus novedades sobre aspectos poco conocidos de nuestra historia medieval.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas