Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ahorita

Sinopsis del Libro

Libro Ahorita

These are texts of extraordinary lucidity, some of which received the Miguel Delibes National Journalism Award. They reveal the curiosity of the chronicler and the ability of a great writer that sees beyond the apparent, to a glimpse of the world to come.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Caparrós

Martín Caparrós es un reconocido escritor, periodista y ensayista argentino, nacido el 15 de febrero de 1957 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su estilo literario incisivo y su capacidad para abordar temas complejos de la realidad latinoamericana y mundial. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde la ficción hasta el ensayo periodístico, lo que le ha permitido consolidarse como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Caparrós creció en un entorno familiar que fomentó su interés por la literatura. Su padre, un inmigrante español, y su madre, una docente, le inculcaron el amor por los libros desde una edad temprana. Estudió en la Escuela Nacional de Buenos Aires, un prestigioso colegio secundario, donde se interesó por la literatura y el periodismo. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Buenos Aires para estudiar Ciencias de la Comunicación, aunque su pasión por la escritura lo llevó a dejar los estudios para dedicarse de lleno al periodismo y la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Caparrós es su compromiso con el periodismo investigativo. Ha trabajado en diversos medios de comunicación, como el diario Clarín y la revista Etiqueta Negra, donde ha abordado temas como la política, la economía y la cultura. Su habilidad para narrar historias reales de manera vívida y cautivadora le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

En cuanto a su producción literaria, Caparrós es autor de numerosas novelas, ensayos y crónicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los Living” (1993): Una novela que explora la vida de las clases medias en Buenos Aires, a través de la historia de una pareja que se enfrenta a los desafíos de la sociedad contemporánea.
  • “Elerdos” (1995): Una novela que narra la historia de un escritor obsesionado con su obra y con el paso del tiempo.
  • “El regreso” (2005): Una novela que cuenta el regreso de un argentino que ha vivido en el extranjero a su país natal, y las vivencias que le esperan en su reencuentro con la realidad argentina.
  • “Contra la pared” (2012): Un ensayo que reflexiona sobre la violencia en la Argentina y las diversas formas en las que se manifiesta en la sociedad.
  • “Geografía de la soledad” (2016): Un ensayo en el que Caparrós analiza la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más desconectado.

A lo largo de su carrera, Caparrós ha recibido múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 2019, otorgado por su obra “La guerra de la comida”, que aborda el problema del hambre en el mundo. Este libro se ha convertido en un referente en el análisis de la crisis alimentaria global y ha sido traducido a varios idiomas.

Además de su faceta como escritor y periodista, Caparrós también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en diversas causas sociales. Su compromiso con la realidad argentina, así como su profunda reflexión sobre la condición humana, lo han convertido en un referente tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

Caparrós ha vivido en diferentes países, lo que le ha permitido tener una visión más amplia de la realidad latinoamericana y mundial. Ha residido en lugares como Francia, España y EE.UU., donde ha trabajado en medios de comunicación y ha compartido su visión sobre el mundo a través de conferencias y talleres.

En un mundo en constante cambio, la obra de Martín Caparrós sigue resonando y estimulando la reflexión de sus lectores. Con su prosa aguda y su profundo conocimiento de la realidad, Caparrós continúa siendo una figura fundamental en la literatura y el periodismo contemporáneo, desafiando a sus lectores a cuestionar y comprender el mundo que los rodea.

Más obras de Martín Caparrós

Todo por la patria

Libro Todo por la patria

Buenos Aires, 1933. La crisis atenaza, la desesperanza cunde, el fútbol viene al rescate. Pero el futbolista más caro y más famoso de su tiempo, Bernabé Ferreyra, acaba de desaparecer: los diarios dicen que se fue al pueblo natal, Junín, para exigir todavía más dinero a su club, River Plate. Andrés Rivarola, a quien todos llaman el Pibe, es amigo de su proveedor de cocaína y cree que puede convencerlo de volver. Cuando lo intenta, el asesinato en un petit hotel de Barrio Norte amenaza con transformarse en un escándalo. En una ciudad acechada por los fascistas, las carnes, la pobreza ...

Echeverría

Libro Echeverría

Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional. Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado entre su tarea y su enfermedad, sus amores y el miedo, la ciudad y la pampa, la poesía y la militancia contra la dictadura, que terminará por llevarlo al exilio. En este cruce de variadas pasiones, Martín...

Otros libros de Ciencias Sociales

Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

Libro Las Trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII

El tema de libro es el trabajo de las mujeres en el Madrid de la Edad Moderna, con especial concentración en el siglo XVIII. Su estudio demuestra que las mujeres de la clase trabajadora madrileña no estaban sumidas en la improductividad y la ociosidad que le atribuye el discurso ilustrado y los actuales análisis que se basan el mismo. La actividad femenina se detecta en todos los sectores de la economía urbana y bajo todo tipo de relaciones laborales, aunque sobre ella se ejerce una presión estructural que tiende a concentrarla en un arco ocupacional más estrecho, relativo a servicios e ...

REVISTA MUNDO GAY OCTUBRE 2020

Libro REVISTA MUNDO GAY OCTUBRE 2020

En esta edición: Los Monstruos Más Sexys, Literatura Homoerótica, ¿Cómo superar el Rechazo?, Somos Gay Friendly, ¿realidad o hipocresía?, Las Mejores películas de Terror Esta revista ha sido para muchos un refugio, ya que estamos viviendo en un mundo hecho por heterosexuales para heterosexuales, donde es difícil encontrar contenido LGBT de calidad. Esta revista es para que la sientas como parte de ti. Ya que todos tus comentarios, solicitudes y críticas serán bienvenidas. Esta revista está hecha por personas LGBT para personas LGBT ofreciendo contenido de interés para nosotros....

Ensayando identidades

Libro Ensayando identidades

¿Quién es indio en el Perú? Esta es una pregunta engañosamente simple. Parece una cuestión sencilla y empírica, pero mientras más se profundiza sobre el tema, más se confronta un enredo cognoscitivo y jurídico, con diversos grados de desacuerdo, consternación y, en muchos casos, confusión. Es además una cuestión con implicaciones políticas sumamente importantes. Este libro analiza cómo se constituye la categoría social “pueblos indígenas” y el papel central que el Estado juega en este proceso. Combinando el trabajo de campo en una región del norte del Perú y la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas