Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Memorias en conflicto

Sinopsis del Libro

Libro Memorias en conflicto

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente, permitieron aproximaciones de tipo comparativo, complementario y holístico. Así, los casos de violencia y de recuperación de la memoria en Sudáfrica, Ruanda, Balcanes, Argentina, Guatemala, Colombia y Perú se cruzaron con perspectivas metodológicas de índole filosófica, política, jurídica o estética, en una apuesta por conseguir, en la intersección de estas miradas y de estos casos, un perfil o un patrón de la antropología política de la violencia actual, sus secuelas y las formas sociales de vida en común que pueden surgir después de ella.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos de la violencia política contemporánea

Total de páginas 354

Autor:

  • Raynald Belay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

54 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Políticas

Política energética

Libro Política energética

"La UNAM convocó a más de doscientos destacados investigadores de las principales instituciones académicas del país, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario "Agenda del Desarrollo 2006-2020". "Los trabajos presentados se dividieron en quince seminarios modulares". p. 5.

Los nacionalismos vasco y catalán

Libro Los nacionalismos vasco y catalán

Así como en los años 30 el reto principal para España era la revolución, hoy ha pasado a ser el separatismo, particularmente en Cataluña y Vascongadas, en menor medida en otras regiones. Se trata, en resumen, de si España va a permanecer unida como nación independiente, o a disgregarse, balcanizarse, en estados pequeños e impotentes, objeto de las maniobras e intereses de potencias mayores. Sorprendentemente, este crucial problema es vastamente ignorado en cuando a su origen, fundamentos e historia. Y no solo lo ignora la opinión pública, sino la inmensa mayoría de quienes la...

Ética aplicada. Perspectivas desde Latinoamérica

Libro Ética aplicada. Perspectivas desde Latinoamérica

La llamada "ética aplicada" comienza su andar en la segunda mitad del siglo xx en Estados Unidos, luego se extiende a Europa, Asia y, por supuesto, también a Latinoamérica. Poco a poco, diferentes universidades del continente han ido incorporando en los planes de estudio de la formación profesional, así como en la docencia y la investigación, materias que abarcan los diversos campos de interés en los que se concentra la ética aplicada: medicina, ingeniería, economía, agronomía, arquitectura y periodismo, entre otros. A pesar de que en cada caso existen variados motivos en el...

La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Libro La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Mediante un análisis de cómo la gente habla de la policía y de las protestas en Argentina y Chile, Michelle Bonner ofrece una nueva perspectiva sobre la reforma policial y la rendición de cuentas democrática. En lugar de una investigación de la reforma policial tomada como algo técnico e institucional, la autora se centra sobre el contexto social y político dentro del cual trabaja la policía y responde lo que se interpreta que el público y los políticos quieren.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas