Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mi Lucha

Sinopsis del Libro

Libro Mi Lucha

Mi lucha (Mein Kampf) es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo. El trabajo describe el proceso por el cual Hitler se volvió antisemita y describe sus planes futuros para Alemania. El primer volumen fue publicado el 18 de julio de 1925 y el segundo en 1926. El libro fue editado primero por Emil Maurice y luego por Rudolf Hess.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mein Kampf

Total de páginas 500

Autor:

  • Adolf Hitler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Adolf Hitler

Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, una pequeña ciudad en la frontera entre Austria y Alemania. Desde joven, mostró interés por el arte y la arquitectura, pero sus ambiciones de convertirse en artista se vieron frustradas cuando fue rechazado en la Academia de Bellas Artes de Viena. Estos fracasos personales, junto con su creciente interés por la política, moldearon su futuro y el de Europa en el siglo XX.

En 1913, Hitler se trasladó a Múnich y, al estallar la Primera Guerra Mundial, se alistó en el ejército alemán. Sirvió como mensajero y fue herido en dos ocasiones. A pesar de sus experiencias, la derrota de Alemania en 1918 lo dejó profundamente desilusionado. Tras la guerra, se unió al Partido de los Trabajadores Alemanes, que más tarde se transformaría en el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP), comúnmente conocido como el Partido Nazi.

Hitler rápidamente ascendió en las filas del partido, gracias a su habilidad oratoria y su carisma. En 1923, intentó un golpe de estado conocido como el Putsch de Múnich, que fracasó y lo llevó a ser encarcelado. Durante su tiempo en prisión, escribió Mein Kampf ("Mi lucha"), un libro que expone sus ideologías políticas y raciales, así como sus planes para Alemania.

Tras su liberación, Hitler se dedicó a reorganizar el Partido Nazi. En los años 30, Alemania enfrentaba una grave crisis económica y social, lo que permitió que su mensaje de nacionalismo extremo, antisemitismo y revanchismo resonara en una población desesperada. En 1933, fue nombrado Canciller de Alemania y rápidamente consolidó su poder, estableciendo una dictadura totalitaria. Su gobierno se caracterizó por la persecución de minorías, la censura de la prensa y la eliminación de la oposición política.

  • Antisemitismo: Hitler implementó políticas raciales que llevaron a la exclusión de los judíos de la vida pública y culminaron en el Holocausto, donde millones de judíos y otros grupos fueron asesinados en campos de concentración.
  • Expansionismo: Buscando expandir el territorio alemán, inició una serie de agresiones militares que llevaron a la Segunda Guerra Mundial en 1939, comenzando con la invasión de Polonia.
  • Guerra Total: Durante la guerra, Hitler tuvo un control absoluto sobre las decisiones militares, lo que llevó a varios fracasos estratégicos, como la fallida invasión de la Unión Soviética.

La guerra trajo consigo un sufrimiento indescriptible y la eventual derrota de Alemania en 1945. A medida que las fuerzas aliadas avanzaban, Hitler se vio acorralado en su búnker en Berlín. El 30 de abril de 1945, a medida que se acercaba la inevitable derrota, Hitler se suicidó junto a su esposa, Eva Braun.

El legado de Adolf Hitler es uno de los más oscuros de la historia moderna. Su ideología y las atrocidades cometidas durante su régimen han dejado una marca indeleble en el mundo. La Segunda Guerra Mundial resultó en la muerte de decenas de millones de personas y cambió el curso de la historia global.

La figura de Hitler sigue siendo objeto de estudio y debate, reflejando los peligros del extremismo y la intolerancia. Su vida y acciones sirven como un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la defensa de los derechos humanos en la actualidad.

Otros libros de Ciencias Políticas

Economía internacional y organismos económicos internacionales. 3ª edición

Libro Economía internacional y organismos económicos internacionales. 3ª edición

Presenta en un solo volumen los fundamentos principales de la economía internacional en sus diferentes ámbitos, asociándolos con la organización institucional, económica, monetaria y financiera, y dando con ello una visión global de los complejos problemas de la economía internacional y sus interrelaciones. En esta tercera edición se han llevado a cabo las actualizaciones necesarias para seguir siendo un texto de referencia para el estudio de la economía internacional, de acuerdo al nuevo esquema internacional de relaciones económicas, financieras y de desarrollo, con nuevos...

CONSTRUCTORES DE PAZ EN MÉXICO

Libro CONSTRUCTORES DE PAZ EN MÉXICO

Este libro reúne dieciséis voces que, desde una fuerte convicción fundamentada en la experiencia, hacen propuestas viables de transformación social. Son voces de personas que, sensibles al dolor humano, con una conciencia política definida, gran compasión y opción por el bien común, se han lanzado al abismo con las víctimas de la violencia; son acompañantes fieles, guías firmes y facilitadoras de procesos de paz. Con el recurso de la entrevista de semblanza tan propio de Adela Salinas, el diálogo construye y deconstruye, decanta, desnuda; entra a un espacio íntimo, donde se...

Una nueva Transición

Libro Una nueva Transición

«La historia nunca está escrita y en los próximos meses va a dirimirse en España, siempre con un ojo mirando a Europa, la forma en la que se resolverá la nueva Transición en marcha. Las próximas elecciones, de hecho, no abren sólo una nueva legislatura sino, quizá, el inicio de un nuevo régimen político en el que muchas cosas habrán de cambiar.» PABLO IGLESIAS

Tras los muros

Libro Tras los muros

Tras los muros muestra los negocios increíbles que se producen en las cárceles argentinas, donde todo tiene precio. Las historias que Luis Beldi cuenta de manera descarnada develan cómo se soborna a los guardias o a los directores para comprar fugas; cuánto cuesta la buena conducta, una calificación que permite al detenido ir a una prisión de baja seguridad para escaparse o para salir a robar y volver a prisión. Cómo son las estadías en las celdas vip de los barrabravas a partir de sus relaciones con intendentes, ministros, jueces, fiscales y dirigentes, en un fiel reflejo de los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas