Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Estudio que forma parte de una investigaci n internacional encaminada como sugiere su t tulo a definir el verdadero rol de la sociedad civil en los procesos democratizadores latinoamericanos y su participaci n en la esfera p blica. Para comenzar a entender el caso mexicano, seg n Alberto Olvera, es necesario definir qu es sociedad civil.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mexico

Total de páginas 460

Autor:

  • Alberto J. Olvera
  • Fernando Celis Callejas
  • Amado Nervo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto J. Olvera

Alberto J. Olvera es un destacado académico e investigador mexicano, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la sociología y sus contribuciones al análisis de la política y la cultura en México. Nació en el año 1963 en la ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera profesional. Su interés por las ciencias sociales comenzó desde temprana edad, lo que lo llevó a estudiar sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una de las instituciones más prestigiosas de México.

A lo largo de su carrera, Olvera ha trabajado en diversas universidades, tanto en México como en el extranjero, y ha ocupado puestos de responsabilidad en múltiples centros de investigación. Su enfoque académico ha estado centrado en temas como la identidad nacional, la política mexicana contemporánea y el papel de la sociedad civil en el desarrollo democrático del país.

Una de las contribuciones más significativas de Alberto J. Olvera es su investigación sobre la relación entre cultura y política en México. En sus trabajos, ha analizado cómo los fenómenos culturales influyen en la dinámica política y cómo, a su vez, las estructuras de poder afectan la cultura popular. Esto le ha permitido ofrecer una visión más profunda y contextualizada de la realidad mexicana, con un enfoque en las interacciones entre diversos grupos sociales y las instituciones.

Además de sus investigaciones, Olvera ha publicado numerosos artículos en revistas académicas reconocidas, así como libros que han sido fundamentales para el entendimiento de procesos sociales y políticos en México. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la sociología, la ciencia política y la antropología.

En su papel como profesor, Olvera ha sido un mentor influyente para muchos jóvenes académicos y estudiantes, fomentando un pensamiento crítico y una comprensión profunda de las complejidades de la sociedad mexicana. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado un legado duradero en la academia mexicana.

En los últimos años, Alberto J. Olvera ha continuado su labor investigativa, participando en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también por sus aportes a la discusión pública sobre temas relevantes para la sociedad mexicana.

En resumen, Alberto J. Olvera es una figura clave en el estudio de la sociología y política en México. Su trayectoria académica y su compromiso con la investigación lo han posicionado como uno de los referentes en su campo, aportando herramientas teóricas y empíricas que enriquecen la comprensión de la realidad social y política del país.

Otros libros de Ciencias Políticas

China-América Latina

Libro China-América Latina

China tiene cada vez mayor peso no s lo en la regi n del Pac fico asi tico sino dentro del contexto internacional. Por ello, se hace necesario estudiar con cuidado su pol tica exterior. En este libro, los autores analizan las relaciones de China con los pa ses de Am rica Latina, tema al que hasta ahora se le hab a dedicado poca atenci n.

La extorsión

Libro La extorsión

La historia que los estadounidenses asumen como propia es convincente: Estados Unidos es una fuerza positiva en el mundo, refugio para prosperar y defensor incondicional de la democracia y los derechos humanos. Pero el veterano periodista de investigación Matt Kennard revela una verdad mucho más oscura. Tras cuatro años en el Financial Times descubrió una estafa gigante. Su acceso a la élite global lo llevó a una sola conclusión: el mundo está dirigido por un escuadrón de hombres que fuman puros con armas grandes y gran efectivo. A partir de más de 2.000 entrevistas con...

Memoria y formación

Libro Memoria y formación

Producto de investigación grupal e interdisciplinar y de un proceso continuo de acumulación de conocimientos, el libro Memoria y formación: configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas es, por si mismo, parte de esta nueva corriente de los estudios sobre la violencia en nuestro país; se nutre de ella, reinterpreta los avances teóricos y metodológicos logrados en la comprensión histórica, sociológica, política y psicológica del conflicto armado colombiano, y establece áreas en torno a las cuales su aporte es novedoso: la consolidación de la memoria del conflico...

La retórica reaccionaria

Libro La retórica reaccionaria

A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente como las propias reformas contra las que se levantaban. En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas