Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mingas de la palabra

Sinopsis del Libro

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mingas de la palabra

Total de páginas 340

Autor:

  • Rocha Vivas, Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Rocha Vivas, Miguel

Miguel Rocha Vivas es un escritor y periodista peruano, conocido por su estilo ágil y su capacidad para retratar la realidad social y política de su país a través de la literatura. Nacido en la ciudad de Lima, en 1971, Rocha Vivas ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, tanto en ficción como en no ficción, y ha contribuido al mundo literario con obras que invitan a la reflexión y el análisis crítico.

Desde joven, Miguel mostró un interés particular por la lectura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria peruana. Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde desarrolló una fuerte inclinación hacia la narrativa y el periodismo. Su formación académica le permitió no solo perfeccionar su escritura, sino también entender mejor las dinámicas sociales y políticas que afectan a su nación.

En el transcurso de su carrera, Rocha Vivas ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha podido expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad. Su labor periodística le ha valido el reconocimiento en círculos literarios y académicos, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en Perú.

Obras destacadas

  • Las sábanas del viajero (2003): Esta novela es una de sus obras más reconocidas, en la que combina elementos de la ficción con la realidad social peruana, presentando una narrativa intrigante que mantiene al lector atento hasta el final.
  • El eco de las ciudades (2007): En esta obra, Rocha Vivas se adentra en las historias de personajes que habitan las grandes urbes, explorando los temas de la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno urbano caótico.
  • Crónicas del desarraigo (2011): Un compendio de crónicas que abordan la vida de aquellos que se sienten fuera de lugar en una sociedad que cambia rápidamente, reflejando las complejidades de la migración y la adaptación.

A través de su obra, Rocha Vivas ha sido un observador crítico de la realidad peruana, abordando problemas como la corrupción, la desigualdad social y el legado de la violencia en el país. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora, así como por su habilidad para construir personajes complejos y realistas que resuenan con los lectores.

A lo largo de su carrera, el autor ha participado en diversas ferias literarias y ha sido invitado a importantes festivales de literatura en América Latina, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y lectores. Además, ha promovido la escritura creativa y ha trabajado en talleres literarios, fomentando el desarrollo de nuevas voces en la literatura peruana.

En un mundo donde la literatura a menudo se encuentra en la sombra de los cambios tecnológicos, Rocha Vivas ha mantenido su compromiso con el poder de la palabra escrita, defendiendo la importancia de la narración como un medio para entender y transformar la realidad. Su legado literario sigue creciendo, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en el Perú y más allá.

En resumen, Miguel Rocha Vivas es un autor cuya voz es indispensable en el panorama literario peruano contemporáneo. Su obra no solo enriquece la literatura de su país, sino que también invita a un diálogo más profundo sobre la condición humana y los retos que enfrentan las sociedades modernas.

Otros libros de Ciencias Sociales

La mente criminal

Libro La mente criminal

Los interesados en las ciencias sociales y criminológicas y los estudiantes y profesionales de las diferentes policías encontrarán en La mente criminal nociones esenciales de criminología forense aplicadas a casos criminales que conmovieron a una sociedad entera e incluso al mundo. Al analizar la forma de actuar y de pensar de los asesinos seriales su autor, Vicente Garrido, proporciona al lector unos conocimientos sobre cómo éstos crean su propia realidad y las formas peculiares en que llevan a la práctica sus terribles fantasías. De Jack el Destripador a Tony King, pasando por...

Antropología en dilemas: parágrafos transdisciplinarios

Libro Antropología en dilemas: parágrafos transdisciplinarios

La obra que comento es más filosófica que las anteriores, sin por ello caer en la escritura abstrusa. Recasens escribe para la próxima generación de estudiantes e incluso para los académicos nóveles. El destino ideal de estos pensamientos es una sala de clases de antropología, donde se lee uno de estos parágrafos y se inicia una conversación que solo termina cuando llega el siguiente académico a pedir la sala.

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Libro Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Esta obra responde a la esencia del GIR «Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género», porque integra contribuciones propias de las Ciencias sociales y Jurídicas, aunando áreas tan dispares, pero al mismo tiempo tan conectadas, como el Derecho o la Estadística, pasando por la Ciencia Política, la Historia, la Documentación, la Psicología, la Comunicación, la Sociología. Esto es así porque, entendemos, que tan solo desde una perspectiva multidisciplinar pueden abordarse cuestiones tan trascendentales como las que en esta obra se analizan. ...

Disputas por el espacio urbano

Libro Disputas por el espacio urbano

En los últimos años el estudio sobre las desigualdades se ha transformado en uno de los temas centrales de la agenda de investigación de las ciencias sociales. De hecho, los usos del concepto se han multiplicado notablemente. En América Latina, el debate sobre esta categoría se vio favorecido por el crecimiento económico que varios países experimentaron durante el primer decenio del siglo XXI y sus relativos impactos. En ese contexto, el libro se propone pensar las desigualdades que aún hoy, luego de años de crecimiento, deben ser enfrentadas y combatidas. En ese marco, se focaliza...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas