Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Modernidad y romanticismo

Sinopsis del Libro

Libro Modernidad y romanticismo

¿Cuáles son las tensiones y conflictos a los que las ideas más características del romanticismo pretendieron dar respuesta? Este libro se propone presentar el contexto histórico e ideológico de la modernidad haciendo un balance de los logros positivos de la racionalidad moderna, pero también de sus consecuencias no queridas que revierten sobre esos logros convirtiéndolos en ambigüos. Sobre esa situación se proyecta entonces la propuesta de pensamiento que contienen los escritos de juventud de Friedrich Schlegel, prestando especial atención al trabajo colectivo de los Fragmentos del Athenäum, escritos por varios de los primeros autores románticos del Círculo de Jena. Porque entremezclada con cuestiones estéticas y discusiones literarias, hermenéuticas e historiográficas se perfila en estos escritos una significativa reflexión política que apela al papel central de la imaginación utópica en la constitución de la conciencia crítica y la regeneración del hombre caído en una forma de existencia dispersa y fragmentada. Tras el desencantamiento del mundo y la irracionalidad de los fines causada por la modernidad es necesaria una nueva autoconciencia de lo humano que permita, a la vez, el desarrollo de la libertad, el restablecimiento de los vínculos comunitarios y la elevación de la belleza frente a lo prosaico y lo mediocre.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Diego Sánchez Meca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Sánchez Meca

Diego Sánchez Meca es un destacado filósofo y teórico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la mente, el lenguaje y la educación. Nacido en el año 1950, en una España que comenzaba a experimentar los primeros cambios sociales y políticos tras la dictadura, su carrera académica ha estado marcada por un enfoque crítico y una profunda reflexión sobre los problemas contemporáneos.

Con un doctorado en Filosofía, Diego ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza universitaria. Se ha desempeñado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases que abarcan desde la epistemología hasta la ética, siempre desde un enfoque que invita a los estudiantes a cuestionar las creencias y a desarrollar un pensamiento crítico.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su interés por la filosofía del lenguaje. Diego ha explorado cómo el lenguaje construye la realidad y cómo las palabras pueden influir en nuestras percepciones y acciones. Su enfoque no se limita a la teoría; también ha trabajado en la aplicación práctica de estos conceptos en la educación, buscando maneras de integrar la reflexión filosófica en el aula.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos tanto en el mundo académico como en el público en general. Entre sus obras más notables se encuentran títulos que abordan temas como la relación entre pensamiento y lenguaje, así como la importancia de la educación filosófica en la formación de individuos críticos y autónomos.

Además, Diego Sánchez Meca ha participado en distintas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus ideas y ha colaborado con otros pensadores de renombre. Su enfoque ha sido siempre un llamado a la reflexión, una invitación a repensar los paradigmas establecidos y a buscar nuevas formas de entender la complejidad del ser humano en su relación con el mundo.

En el ámbito de la educación, ha abogado por un modelo que trascienda la mera transmisión de conocimientos. Para él, la educación debe ser un espacio de diálogo y reflexión que permita a los estudiantes desarrollar su propio pensamiento. Ha propuesto que los educadores adopten un papel más que de meros instructores, convirtiéndose en facilitadores del aprendizaje, motivando a los alumnos a participar activamente en su proceso educativo.

En su trayectoria, Diego ha enfrentado constantemente el reto de adaptar su filosofía a un mundo en constante cambio, marcado por avances tecnológicos y transformaciones sociales. Su interés por la intersección entre la filosofía y las nuevas tecnologías lo ha llevado a investigar cómo estas últimas pueden influir en nuestras formas de pensar, comunicar y aprender.

En resumen, Diego Sánchez Meca es una figura clave en el ámbito de la filosofía contemporánea en España. Su obra y su pasión por la educación han dejado una huella significativa en sus estudiantes y en la comunidad académica. Su enfoque crítico y su compromiso con el pensamiento libre continúan inspirando a nuevas generaciones a explorar las profundidades de la filosofía y su aplicación en la vida cotidiana.

Otros libros de Filosofía

Analectas

Libro Analectas

Los Analectas de Confucio ofrecen profundas reflexiones y explícitos mensajes sobre la ética, la moral, el orden social, la gobernanza y los rituales que deberían regir el mundo. Pocos filósofos han influido tanto en la idiosincrasia de un pueblo como Confucio, quien se podría decir que ha acuñado la identidad cultural de la nación china. Su obra más importante son sus Analectas, cuya tesis central se basa en la Benevolencia, que es el "amor al prójimo" y "la lealtad y la tolerancia". Asimismo, su obra refleja los ideales políticos del Maestro, quien siempre defendió "gobernar por...

El existencialismo es un humanismo

Libro El existencialismo es un humanismo

El existencialismo es un humanismo se ha convertido en un clasico del pensamiento occidental del siglo XX, sobre todo porque en el aparecen expuestas de una forma clara y accesible, no solo el pensamiento de Jean-Paul Sartre sino tambien las propuestas fundamentales del existencialismo. En cierto sentido, este breve texto resume las claves de toda la obra sartreana posterior, pues el pensador frances se mantuvo siempre fiel a los principios basicos trazados en el. El pensamiento de Sartre se revela como un instrumento muy util para afrontar el presente.

NUEVOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA

Libro NUEVOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA

En el Japón el arte se empapa de realidad circundante. Se siente el mar, el viento, la brisa, el arroyo, el cerezo, el crisantemo, la Vía Láctea como elemento de una naturaleza cercana y a través de los Hai-kais y de los Wakas se compenetra el japonés de la belleza del paisaje Íntimo. La música, la poesía, la escultura, la arquitectura, la estampa y la cerámica, tienen la delicadeza de lo natural y cada una de ellas reproducen los ruidos, los movimientos, las palpitaciones de la própia naturaleza. -Adalberto García de Mendoza

EL LIRÓN DE LAS ÁNIMAS

Libro EL LIRÓN DE LAS ÁNIMAS

“El lirón de las ánimas”, fuera la 2ª Parte de “El hombre inmune”, en principio está formado por un centenar de artículos varios, a cuál de todos más sincero, comprometido y arriesgado, lo mismo filosóficos (Schopenhauer, Nietzsche, Gasset), costumbristas (Larra), que literarios (Cela), para no variar la heterodoxa línea marcada de antemano. Las segundas partes nunca fueron buenas, dícese en el pacato y fementido reino de las habladurías que no son cotilleos, sino chismorreos de aquí te espero con el regazo bien abierto de par en par, aunque esta vez, el susodicho quizá...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas