Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Navidad en las montañas

Sinopsis del Libro

Libro Navidad en las montañas

La Navidad en las montañas (1871) es la tercera novela de Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893). Narra el encuentro entre un capitán, que luego de combatir en la Guerra de Reforma (1858-1860), vaga por algún lugar de las serranías de México, y un cura español, quien ha logrado llevar a la práctica una utopía social en un pueblo, cuya ubicación no nos es dada. Como el título sugiere, el momento en que estos dos personajes, de antagónicos quehaceres, pero de ideales idénticos, se encuentran es la víspera de la navidad

Ficha del Libro

Autor:

  • Ignacio Manuel Altamirano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Manuel Altamirano

Ignacio Manuel Altamirano fue un destacado escritor, político y educador mexicano, nacido el 13 de noviembre de 1834 en la ciudad de Tixtla, Guerrero. Su vida estuvo marcada por un firme compromiso con la educación, la cultura y el liberalismo, convirtiéndose en una figura clave en la literatura y la sociedad mexicana del siglo XIX.

Desde joven, Altamirano mostró una gran inclinación hacia el estudio y la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación, donde se vio influenciado por las ideas liberales que estaban en auge en el país. Junto a sus estudios, empezó a escribir poesía y ensayos, destacándose por su prosa clara y su estilo directo.

En 1856, Altamirano publicó su primera obra importante, un poema titulado El canto del guerrero, que reflejaba su amor por la patria y su deseo de ver a México libre y próspero. Su labor como escritor no se limitó a la poesía, también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, convirtiéndose en un defensor del uso del español como vehículo cultural y educativo.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su participación en la Institución Libre de Enseñanza, fundada por el liberal José María Ramos Arizpe. Altamirano abogó por una educación laica y moderna que rompiera con los dogmas conservadores de la época. Su enfoque en la educación fue un pilar fundamental en su vida y en su obra, ya que creía firmemente que la educación era la clave para el progreso social y político de México.

A lo largo de su vida, Altamirano también se dedicó a la política. Fue un ferviente defensor de la Reforma y participó activamente en diversos movimientos políticos, lo que le llevó a ocupar varios cargos públicos. Entre ellos, destaca su papel como diputado y su participación en la redacción de leyes que promovieron la educación y el desarrollo cultural en el país.

En el ámbito literario, su obra más reconocida es la novela El libro de los mexicanos, publicada en 1870. Esta obra es considerada una de las primeras novelas en español que abordan temas de identidad nacional, integrando elementos de la historia y la cultura mexicana. A través de sus personajes y tramas, Altamirano exploró las tensiones sociales y políticas que enfrentaba México en ese momento, con un enfoque crítico y reflexivo.

Altamirano también fue un destacado crítico literario y un miembro activo del Grupo de los Contemporáneos, un colectivo de intelectuales y escritores que promovieron la modernización de la literatura mexicana. Su influencia se extendió a través de sus ensayos y artículos, donde abogó por una literatura que reflejara la realidad social de México y que fuera accesible a las masas.

A lo largo de su vida, Altamirano recibió numerosos reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su legado perdura en la historia de la literatura mexicana y en las instituciones educativas que promovió. A pesar de las dificultades y los conflictos políticos de su tiempo, su visión de un México más justo y educado sigue siendo relevante hoy en día.

Falleció el 13 de febrero de 1893 en la Ciudad de México, dejando una huella indeleble en la cultura y la educación del país. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura y la educación como herramientas para la transformación social.

Otros libros de Ficción

Alan Carter y la destrucción del oráculo

Libro Alan Carter y la destrucción del oráculo

ALAN CARTER Y LA DESTRUCCIÓN DEL ORÁCULO ¿Hasta dónde llegaría una persona por proteger la naturaleza? ¿Qué pasaría si se pudiera controlar el tiempo? ¿Cómo de importante es la evolución del mundo y de la humanidad? Todas estas preguntas y algunas otras son respondidas en una historia de magia, acción y aventura, en la cual se entretejen y se desarrollan estos tres conceptos: naturaleza, tiempo y evolución. La naturaleza en su máxima sabiduría y belleza, el tiempo como magnitud física inalterable y la evolución como fundamento de la vida. Todo transcurre en el año 2022,...

Némesis

Libro Némesis

"Sebastián Roa es, en palabras de Santiago Posteguillo, el mejor escritor de novela histórica del siglo XXI. Su trayectoria literaria, que comienza hace algo más de una década, avala esta afirmación." La Vanguardia A toda hybris sigue su némesis. Toda injusticia merece castigo. La injusticia la cometió Atenas. Atenas incitó a la rebelión contra Persia y amontonó la leña para los incendios que devoraron ciudad tras ciudad. El ateniense que prendió la llama fue Ameinias de Eleusis. Por eso Atenas también debe arder. Por eso Ameinias debe morir. Siglo V a. C. Artemisia de Caria es...

Descubriendo a sus dragones

Libro Descubriendo a sus dragones

Había vivido en la oscuridad durante mucho tiempo. Danica había vivido durante toda su vida en las sombras. Su familia huyó del reino de los dragones para mantenerla a salvo, pero ahora ha crecido y puede protegerse a sí misma. Una de las cuatro únicas hembras con capacidad para aparearse, es un tesoro para su mundo y una amenaza para quienes la usen en su propio beneficio. Erik, Damon, Castien y Benjamin sobrevivieron en el mundo de los humanos buscando edificios en llamas y alimentándose de estas. No es perfecto, pero tenían que dejar atrás su agonizante reino. Se sienten...

California

Libro California

«En julio del 74, Franco estaba empezando a morirse en Madrid y yo me paseaba con Frank Sinatra por Hollywood Boulevard...» Quien habla es Charly, un joven español de veinticinco años que, según algunos, se parece a Johnny Weismuller, y que pasa el verano de 1974 en California. Ansioso por disfrutar del glamour californiano, acompaña a celebridades como la endiosada cantante Ynka Pumar, aprovecha la devoción del agente de actores Armando Hern para sacar provecho económico de sus encantos, participa en películas porno y asiste a fiestas exuberantes y disparatadas. Se lo pasa tan bien...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas