Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Neuropéptidos ¿y eso para qué sirve?

Sinopsis del Libro

Libro Neuropéptidos ¿y eso para qué sirve?

El estudio sobre los neuropéptidos (péptidos constituidos por menos de cien aminoácidos que son sintetizados por las células nerviosas) es un campo de las neurociencias que se ha desarrollado considerablemente en los últimos años debido a que están implicados en múltiples acciones fisiológicas (analgesia, termorregulación, glucorregulación, ingesta de alimentos, inmunorregulación, sueño, aprendizaje, memoria...) y en numerosas patologías (dolor, artritis reumatoide, migraña, cáncer, alcoholismo, esquizofrenia, depresión, estrés, Alzheimer, Parkinson...). En este libro, dos biólogos que se han especializado en el campo de los neuropéptidos, exponen en 400 páginas y en 88 figuras, de una forma divulgativa y, para un público no especializado aspectos básicos y clínicos de dichas sustancias. A través del texto, el lector irá profundizando en el mundo de los neuropéptidos y comprenderá para qué sirve la investigación básica y aplicada sobre ellos, cómo se realiza dicha investigación y cuáles son las implicaciones clínicas de los neuropéptidos. Para conseguir estos objetivos, el texto hace un recorrido por la neurona y glía, la organización del sistema nervioso, la comunicación celular, el concepto y familias de neuropéptidos, la síntesis, liberación, receptores y degradación de los neuropéptidos, las técnicas de estudio de los neuropéptidos, y las funciones e implicaciones clínicas de los neuropéptidos. Termina con un capítulo en donde se recogen las 112 conclusiones resultantes. Los autores también exponen algunas reflexiones sobre la Universidad en el capítulo 1 titulado: "Universidad: fundamentos, males, remedios y futuro". Institución en donde se transmiten los conocimientos de generación en generación, mediante la docencia, y en donde se conforman dichos conocimientos, mediante la investigación.

Ficha del Libro

Total de páginas 290

Autor:

  • Rafael Coveñas Rodríguez
  • Manuel Lisardo Sánchez Merchán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

76 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencia

Ciencia o pseudociencia

Libro Ciencia o pseudociencia

Las redes sociales, los medios de comunicación y otro sinfín de conductos nos bombardean con mares de información en el día a día. Las afirmaciones y titulares que inundan nuestras pantallas y cerebros muchas veces son alarmistas, confusas y contradictorias. Discernir entre los hechos científicos y las creencias o mitos pseudocientíficos resulta imperativo, pues en ellas basaremos decisiones que afectarán directamente nuestra salud, alimentación y calidad de vida. Mediante este libro divulgativo y ameno, un grupo de científicos del Centro Nacional de Biotecnología se unen para...

Química, Benefactora de la Humanidad

Libro Química, Benefactora de la Humanidad

Química, benefactora de la humanidad trata de poner de manifiesto los beneficios que la química ha aportado, y sigue aportando, a la humanidad. Para ello se hace un recorrido por lascontribuciones de la química: al conocimiento, incorporando su entramado conceptual yfabricando materiales para difundirlo y conservarlo (capítulo I). Al funcionamiento de todos losaparatos y sistemas relacionados con el electrón (capítulo II). A la vida y su esperanza (capítuloIII). A la salud y su conservación (capítulo IV). Al bienestar (capítulo V) y al transporte y locomoción (capítulo VI). Para...

Materia y movimiento

Libro Materia y movimiento

Aunque es, bajo cualquier vara de medir, uno de los grandes científicos de toda la historia de la ciencia, el escocés James Clerk Maxwell (1831-1879) no es demasiado conocido entre los legos en ciencia (menos aún en España, si nos atenemos a lo muy poco que se le ha traducido). Y sin embargo, entre sus aportaciones se encuentra la teoría del campo electromagnético, una de las creaciones científicas más originales e importantes que se han hecho jamás, tanto desde el punto de vista de la comprensión de los fenómenos naturales como en lo que se refiere a su aplicación al mundo de la...

Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué

Libro Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué

Ja. La ciencia de cuando reímos y por qué Un libro que se toma en serio el tema del humor Lo reconocemos nada más verlo, pero es difícil definir el humor. En esta fascinante investigación, Scott Weems analiza, desde un punto de vista neurológico, pero también psicológico, antropológico y cultural, los mecanismos y resortes de la risa, así como sus beneficios probados. Tratar de explicar una broma es un despropósito, pero eso no ha impedido a los pensadores, de Aristóteles a Bergson, pasando por Kant y Nietzsche, construir amplias y sutiles teorías de la risa. Sin embargo, ninguno ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas