Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Anales de la Sociedad Científica Argentina

Sinopsis del Libro

Libro Anales de la Sociedad Científica Argentina

Biographies and bibliographies of members are included in many of the volumes. Lists of members are usually given on covers of the numbers.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Sociedad Científica Argentina

La Sociedad Científica Argentina (SCA) es una de las instituciones más emblemáticas en la promoción y difusión de la ciencia en Argentina. Fundada en 1872, la SCA ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la investigación científica y la enseñanza en el país, contribuyendo a la formación de una comunidad científica sólida y comprometida.

La creación de la SCA fue impulsada por un grupo de intelectuales y científicos que buscaban establecer un espacio donde se pudiera compartir y debatir sobre los avances científicos y tecnológicos de la época. Entre sus fundadores se encontraban figuras destacadas como John William Cooke, José María Enrique Roca y Juan B. Justo, quienes compartían un interés común por la ciencia y la educación.

Desde su inicio, la SCA se propuso como un foro de discusión y una plataforma para la publicación de trabajos científicos. A lo largo de los años, la institución ha organizado numerosos congresos, simposios y reuniones científicas que han reunido a investigadores de diversas disciplinas. Estos eventos han sido cruciales para el intercambio de ideas y el establecimiento de redes de colaboración entre científicos.

Uno de los principales objetivos de la Sociedad Científica Argentina ha sido promover la ciencia como motor de desarrollo social y económico. Para ello, ha impulsado una serie de iniciativas para fomentar la educación científica en todos los niveles, desde la escuela primaria hasta la educación universitaria. La SCA ha trabajado en conjunto con diversas instituciones educativas para elaborar programas y recursos que faciliten la enseñanza de la ciencia y la investigación.

Entre sus actividades más destacadas se encuentra la publicación de la Revista de la Sociedad Científica Argentina, un medio que ha permitido la difusión de investigaciones originales, revisiones y artículos de interés general en el ámbito científico. Esta publicación ha evolucionado a lo largo de los años y se ha adaptado a los cambios en la forma de comunicación científica, incluyendo la transición a formatos digitales.

La SCA también ha sido pionera en la promoción de la ciencia abierta y el acceso libre al conocimiento. En un mundo donde el acceso a la información es crucial para el avance del conocimiento, la SCA ha liderado esfuerzos para hacer que la investigación sea más accesible a la comunidad, promoviendo la publicación de trabajos en acceso abierto y fomentando la transparencia en la investigación científica.

Asimismo, la Sociedad Científica Argentina ha estado a la vanguardia en la defensa de la investigación científica y tecnológica ante cambios en políticas públicas que podrían afectar su desarrollo. A través de pronunciamientos y acciones de incidencia, ha abogado por la importancia de la ciencia en la formulación de políticas que impacten en el bienestar de la sociedad y el desarrollo sustentable del país.

Entre sus logros más significativos, la SCA ha ayudado a establecer y consolidar diversas disciplinas científicas en Argentina, desde las ciencias naturales hasta las ciencias sociales. Ha fomentado la creación de grupos de trabajo y sociedades de especialidad en distintas áreas, propiciando así el avance del conocimiento y la investigación en campos como la biología, la física, la química, la medicina, la historia y las ciencias sociales.

En la actualidad, la Sociedad Científica Argentina continúa siendo una voz influyente en el panorama científico del país. Con más de un siglo de historia, su legado perdura en la formación de nuevas generaciones de científicos y en el fortalecimiento de la infraestructura científica en Argentina. Mantiene su compromiso con la educación, la investigación y la difusión de la ciencia, enfrentando los desafíos del presente y del futuro con la convicción de que el conocimiento es un bien fundamental para el progreso de la sociedad.

En resumen, la Sociedad Científica Argentina no solo ha sido un pilar en el desarrollo científico del país, sino que también refleja el importante papel que la ciencia y la educación juegan en la mejora de la calidad de vida de la población. Su historia es testimonio del compromiso de muchos científicos y educadores con el avance del conocimiento y su aplicación al servicio de la sociedad.

Más obras de Sociedad Científica Argentina

Otros libros de Ciencia

Emergencia de las formas Vivas

Libro Emergencia de las formas Vivas

Este libro muestra la existencia de vinculos complejos entre la evolucion biologica y el desarrollo embrionario, de esta manera se plantea como algunos aspectos dinamicos relacionados con dicha vinculacion, son relevantes dentro de la investigacion interdisciplinaria entre la biologia y las matematicas para la busqueda de patrones estructurales basicos.A partir de este objetivo general se plantea la existencia del problema en la biologia para ubicar y definir grupos taxonomicos dentro de la filogenia, como es el caso de las especies, desde un marco en el que no es considerada la complejidad...

El Clima Terráqueo

Libro El Clima Terráqueo

El calentamiento que afecta a la Tierra tiene dos orígenes: El motivado por fenómenos naturales conocidos que es previsible y, el causado por acción de la humanidad que puede ser corregible.Los fenómenos naturales afectan al Planeta con variables ineludibles; entre las conocidas están la posición y la distancia con respecto al Sol que le producen el día y la noche y los ciclos de temperaturas sectorizados conocidos como estaciones del año, además hay otras influencias siderales que por la lentitud de sus efectos hasta ahora están comenzando a sentirse.En cuanto a la acción humana....

Instalaciones de distribución (Edición 2020)

Libro Instalaciones de distribución (Edición 2020)

Las instalaciones de distribución en baja tensión constituyen la última etapa del sistema eléctrico, cuya función es suministrar energía a los consumidores finales en condiciones de calidad. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Instalaciones de Distribución, del Ciclo Formativo de grado medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Instalaciones de distribución proporciona los conocimientos teórico-prácticos para poder llevar a cabo el montaje, la puesta en marcha, el mantenimiento y ...

Historias de mi país

Libro Historias de mi país

Los relatos de una partera narradora acompañan el duro camino a Ingeniero Jacobacci de una madre a punto de dar a luz; un maestro rural lleva a sus alumnos a recorrer el monte santiagueño, y juntos encuentran una misteriosa fiesta en un rancho; un rabdomante italiano recuerda sus desventuras en Santa Fe en la búsqueda denodada de agua; una pescadora agradece con devoción al río Uruguay haberle devuelto a su padre; las coplas y la cocina rigen la vida de una abnegada viuda en los Valles Calchaquíes. Así se reproducen las historias de hombres y mujeres que viven y transitan por cada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas