Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¡No basta con buenas intenciones!

Sinopsis del Libro

Libro ¡No basta con buenas intenciones!

En este libro pionero, Karlan y Appel conjugan la economía del comportamiento con la investigación de campo a nivel mundial. Llevan a los lectores consigo por pueblos de todo el mundo desde Ghana hasta Kenia pasando por Sudáfrica, la India y Filipinas, Perú y México en los que la teoría económica choca con la vida real. Muestran que los cambios de la banca, los seguros, la asistencia sanitaria, la educación y otras iniciativas de desarrollo que tienen en cuenta la irracionalidad humana pueden mejorar radicalmente el bienestar de los pobres en todo el mundo. En los países desarrollados hemos encontrado la manera de mejorar profundamente nuestra vida. Utilizamos nuevos instrumentos para gastar de una manera más inteligente, ahorrar más, comer mejor y llevar una vida más acorde con la que imaginamos. Estos instrumentos pueden hacer lo mismo con los pobres. Las investigaciones de Karlan y Appel y las de algunos de sus colegas más cercanos muestran exactamente cómo. Sólo en Estados Unidos, los particulares donan más de doscientos mil millones de dólares al año a instituciones benéficas, el triple de lo que donan las empresas, las fundaciones y los legados juntos. Este libro presenta una nueva manera de entender lo que funciona realmente para reducir la pobreza y muestra, al mismo tiempo, cómo invertir mejor esos miles de millones y comenzar a transformar el bienestar de todo el mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : CÓMO LA NUEVA ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO AYUDA A VENCER LA POBREZA EN EL MUNDO

Total de páginas 304

Autor:

  • Dean Karlan
  • Jacob Appel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Dean Karlan

Dean Karlan es un destacado economista y académico estadounidense conocido por su trabajo en el campo del desarrollo económico y el comportamiento humano. Su investigación se centra principalmente en la implementación de experimentos de campo para explorar la eficacia de las intervenciones en el desarrollo, particularmente en relación con la pobreza y la microfinanza.

Nacido en 1975, Karlan creció en una familia que valoraba la educación y el compromiso social. Se graduó en 1996 con un título en Economía por la Universidad de Yale, donde se destacó por su curiosidad intelectual y su deseo de entender las dinámicas que afectan a las comunidades en situación de vulnerabilidad. Posteriormente, obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad de Harvard en 2003, donde su interés por las diferencias entre la teoría económica y la práctica en el desarrollo tomó forma.

La carrera de Karlan ha estado marcada por su enfoque innovador hacia la investigación aplicada. Fundó Innovations for Poverty Action (IPA) en 2002, una organización sin fines de lucro que se dedica a la realización de investigaciones y evaluaciones de intervenciones en el ámbito del desarrollo. IPA se ha convertido en un referente en el uso de evidencia científica para formular políticas efectivas y mejorar la eficacia de las iniciativas de desarrollo en comunidades de bajos ingresos en todo el mundo.

Una de las contribuciones más significativas de Karlan ha sido su trabajo en la microfinanza. Su investigación ha demostrado que, aunque el acceso al crédito puede proporcionar oportunidades para los emprendedores de bajos ingresos, no siempre conduce a mejoras en el bienestar económico. Esto ha conducido a una reevaluación crítica de las estrategias tradicionales en el sector de la microfinanza. Karlan ha abogado por un enfoque más matizado que considere factores como la educación financiera y el apoyo adicional a los emprendedores para maximizar el impacto positivo de las intervenciones de microfinanza.

  • Investigaciones Significativas: Karlan ha llevado a cabo numerosos estudios en colaboración con universidades, gobiernos y organizaciones no gubernamentales. Su trabajo ha abordado temas como el ahorro, el acceso a la educación y la salud, así como las decisiones económicas en situaciones de incertidumbre.
  • Publicaciones: A lo largo de su carrera, ha publicado una extensa cantidad de artículos en revistas académicas, donde ha compartido sus hallazgos y modelos experimentales. Estas publicaciones han influido en la forma en que se realizan las investigaciones en el ámbito del desarrollo económico.
  • Educación: Dean Karlan también ha contribuido al campo académico como profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad de Yale, donde imparte cursos sobre economía del comportamiento y políticas de desarrollo. Su enfoque práctico y orientado a la evidencia ha inspirado a una nueva generación de economistas y responsables de políticas.

Karlan es un defensor del uso de la investigación para informar políticas públicas y ha participado activamente en diálogos sobre cómo aplicar la evidencia científica para abordar la pobreza y la desigualdad. Su trabajo ha llegado a ser reconocido a nivel internacional, obteniendo varios premios y distinciones por sus contribuciones en el campo de la economía del desarrollo.

En 2018, Karlan coescribió el libro “Social Economics: Decision Making in the Social World”, que ofrece una perspectiva única sobre cómo los factores sociales e institucionales influyen en la toma de decisiones individuales y colectivas. Este enfoque multidisciplinario resuena en el ámbito académico y más allá, destacando la importancia de considerar el comportamiento humano en el diseño de políticas de desarrollo.

A medida que avanza en su carrera, Dean Karlan continúa explorando nuevas fronteras en la investigación de la economía del desarrollo. Su compromiso con la creación de un mundo más equitativo y su enfoque analítico han dejado una huella indeleble en el campo, haciendo de su trabajo un referente esencial para quienes buscan entender y combatir la pobreza en el siglo XXI.

Otros libros de Economía y Negocios

Quiénes son, qué piensan y cómo trabajan nuestros mejores emprendedores

Libro Quiénes son, qué piensan y cómo trabajan nuestros mejores emprendedores

Fundada en febrero de 2009, la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI) reúne a un grupo de emprendedores dedicados al sector de internet: en España que evalúan y analizan distintas posibilidades para invertir o iniciar nuevos proyectos de negocios en ese mercado. Empresarios e inversores de reconocido prestigio como Yago Arbeloa, Ángel Asín, Luis Martín Cabiedes, François Derbaix, Ismael El Qudsi, Jesús Encinar, Gustavo García Brusilovsky, Eneko Knörr, Javier Martín, Joshua Novick, José Antonio Paunero, Aquilino Peña y Alejandro Suárez se reúnen el último...

Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Libro Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Conocer la situación del acceso abierto del libro académico en Iberoamérica fue el objetivo de la investigación que se presenta en este libro. Entender las dinámicas propias de los libros en acceso abierto en el espacio iberoamericano en este momento particular permite trazar rutas y diseñar estrategias que favorezcan la presencia de contenidos académicos en español y en otros idiomas de la región en la red. Todo ello entendiendo el acceso abierto como una extraordinaria posibilidad de divulgación y circulación de contenidos académicos, además de verlo como un compromiso con la...

Gestión humana en la empresa colombiana

Libro Gestión humana en la empresa colombiana

Todas las personas están en capacidad de trabajar mancomunadamente; sin embargo, es necesario conocer las diferentes técnicas y los avances generados en los últimos años en materia de talento humano, con el fin de alcanzar un buen grado de satisfacción y desarrollo profesional y personal. Las empresas, en particular las colombianas, apenas están reconociendo la importancia del trato con sus colaboradores para generar una cultura organizacional responsable. Después de trabajar varios cursos de esta asignatura en el transcurso de los años, se ha elaborado un documento denominado...

Modelo de riesgo aplicado al seguro y finanzas

Libro Modelo de riesgo aplicado al seguro y finanzas

En este texto se presenta de una manera relativamente simple la base matemática actuarial de la Valoración Actuarial de distintos Planes de Beneficios y/o Seguros los planes médicos y/o de salud autogestionados; una tendencia de administración de los planes de salud bastante generalizada en Latinoamérica y muy particularmente en Venezuela. En este sentido el objetivo fundamental de este texto es dar a conocer los conceptos fundamentales subyacentes de los Modelos de Riesgo; en particular los modelos de Riesgo tanto Individual como Colectivo, dentro del contexto de poblaciones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas