Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

No es para tanto

Sinopsis del Libro

Libro No es para tanto

En esta valiosa y reveladora antología, la crítica cultural y exitosa autora Roxane Gay recoge piezas originales y publicadas anteriormente que abordan lo que significa vivir en un mundo donde las mujeres deben medir el acoso, la violencia y la agresión que enfrentan. Abarcando una amplia gama de temas y experiencias, desde una exploración de la epidemia de violación integrada en la crisis de refugiados hasta relatos en primera persona de abuso sexual infantil, esta colección es a menudo profundamente personal y siempre es decididamente honesta. Al igual que 'Los hombres me explican las cosas' de Rebecca Solnit, , "No es para tanto' resonará en cada lector, diciendo "algo en totalidad que no podemos decir solos".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Notas sobre la cultura de la violación

Total de páginas 352

Autor:

  • Roxane Gay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Biografía de Roxane Gay

Roxane Gay es una escritora, profesora y comentarista cultural estadounidense, conocida por su aguda crítica social y su estilo incisivo. Nació el 15 de octubre de 1974 en Omaha, Nebraska, en el seno de una familia haitiana que emigró a Estados Unidos. Desde temprana edad, Gay mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Nebraska-Lincoln, donde obtuvo su licenciatura en escritura creativa en 1996. Posteriormente, completó su maestría en escritura creativa en la Universidad de Ciudad de Nueva York.

La carrera literaria de Gay despegó con su debut en 2014, cuando publicó su colección de ensayos titulada "Bad Feminist". Este trabajo se convirtió en un fenómeno y fue aclamado por su combinación de humor y reflexión seria sobre el feminismo contemporáneo, la cultura pop y la interseccionalidad. A través de sus ensayos, Gay abordó temas complejos, como la violencia de género, la identidad racial y la cultura del cuerpo, lo que la estableció como una voz poderosa en el feminismo moderno.

En 2017, Roxane Gay publicó su primera novela, "Hunger: A Memoir of (My) Body", que explora su relación con su cuerpo y los efectos de la violencia que sufrió en su adolescencia. Este libro recibió elogios por su vulnerabilidad y honestidad, ofreciendo una mirada cruda y conmovedora a las luchas de una mujer en un cuerpo que no se ajusta a las normas de belleza convencionales. A través de su trabajo, Gay ha sido una defensora de la aceptación personal y ha empoderado a muchas personas a abrazar sus propios cuerpos.

Además de su labor como escritora, Gay ha trabajado como profesora en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Purdue y la Universidad de Iowa. Su pasión por la enseñanza se refleja en su compromiso de inspirar a una nueva generación de escritores y pensadores críticos. También ha contribuido a importantes publicaciones como The New York Times, The Guardian y Vanity Fair, donde ha abordado una amplia gama de temas sociales y políticos.

Una de las características más destacadas de la obra de Gay es su capacidad para fusionar la narrativa personal con el análisis cultural. En su libro "Difficult Women", una colección de cuentos cortos, aborda las complejidades de ser mujer en la sociedad actual, explorando las experiencias de mujeres que desafían las normas y expectativas. Este trabajo ha ampliado aún más su reputación como una escritora valiente y provocadora.

Roxane Gay ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Escritura Creativa de la Fundación Lambda y el Premio del Libro de la Asociación de Escritores de la Ciudad de Nueva York. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que demuestra su impacto global y su relevancia en el discurso contemporáneo.

A pesar de su éxito, Gay ha enfrentado críticas y desafíos en su trayectoria profesional. A menudo se ha manifestado sobre las dificultades que enfrentan las mujeres, especialmente las mujeres de color, en la industria literaria y en la sociedad en general. Su valentía para hablar sobre estos temas ha resonado con muchos, consolidándola como una figura de referencia en el activismo feminista.

Hoy en día, Roxane Gay continúa escribiendo y participando en debates sobre temas que la apasionan. Su presencia en redes sociales, donde comparte sus pensamientos sobre literatura, política y cultura, ha ampliado su alcance e influencia. Su legado como escritora y defensora de la equidad de género y la justicia social perdura mientras sigue desafiando las narrativas convencionales y alentando a otros a hacer lo mismo.

En resumen, Roxane Gay es más que una escritora; es una voz poderosa que defiende la diversidad y la inclusión. A través de su obra, ha ayudado a abrir diálogos importantes sobre los temas que afectan a las mujeres y a las minorías, convirtiéndose en un faro de esperanza y cambio en la literatura y en la sociedad.

Otros libros de Ciencias Sociales

La persona humana parte II. Naturaleza y esencia humanas

Libro La persona humana parte II. Naturaleza y esencia humanas

Era conveniente repasar la historia de las ideas en tomo al hombre en la I Parte del Curso (volumen I), puesto que nosotros no partíamos de cero en el estudio de este saber. No obstante, conocer la historia de la Antropología no comparta necesariamente saber la índole de la naturaleza humana. El presente texto (II Parte de la Asignatura, que constituye el II volumen), intenta la averiguación de la naturaleza humana y de lo diferencial de la misma con respecto al resto seres vivos. Como se advirtió en la Introducción del I volumen, en la II Parte debemos adentramos en la investigación...

Mingas de la palabra

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Libro Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Los sistemas de andeneria en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispanicas. Actualmente el tejido socioeconomico andino esta empobrecido, con escasa cohesion y falta de politicas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andeneria en el contexto de cambio climatico, geografico, agroecologico y de ingenieria, asi como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitacion de sistemas de andeneria es viable en ciertas condiciones si...

¡ARRIBA! El reto eres tú

Libro ¡ARRIBA! El reto eres tú

DA UN PASO AL FRENTE. ATRÉVETE A DESAFIAR TUS LÍMITES, A CONOCERTE Y, SOBRE TODO, A QUERERTE. Como profesional del deporte, mi vida se ha construido a través de él. Mi carácter, mi manera de afrontar el día a día y mis valores se han forjado a fuerza de romper las barreras y de superar mis límites, tanto físicos como mentales. Y es esa experiencia vital la que he podido transmitir a las personas que se han sumado a mis pequeñas grandes locuras. Mujeres, en su gran mayoría, sin experiencia previa dentro del mundo del deporte, que han podido experimentar una plena transformación....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas