Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Obras de Antonio Rafael Mengs, primer pintor de cámara del rey

Sinopsis del Libro

Libro Obras de Antonio Rafael Mengs, primer pintor de cámara del rey

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 468

Autor:

  • Anton Raphael Mengs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Anton Raphael Mengs

Anton Raphael Mengs (1728-1779) fue un destacado pintor y decorador alemán, conocido principalmente por su influencia en el arte neoclásico en Europa. Nacido en la ciudad de Aussig, en Bohemia (actualmente Ústí nad Labem en la República Checa), Mengs fue el hijo de un pintor y recibió una formación artística temprana que moldeó su carrera. Su padre, Peter Mengs, fue su primer maestro, y a través de él, Anton mostró un talento excepcional desde muy joven.

En su adolescencia, Mengs se trasladó a Dresde, donde entró en contacto con la colección de arte de la corte, lo que le permitió estudiar obras maestras de artistas como Rafael y Rubens. Esta experiencia fue decisiva, ya que influyó profundamente en su estilo artístico. Las obras de Rafael, en particular, dejaron una marca indeleble en su formación, llevándolo a adoptar una estética clásica que sería emblemática de su trabajo posterior.

A lo largo de su carrera, Mengs se movería entre diversos centros artísticos. En 1745, se estableció en Roma, donde rápidamente se integró en la comunidad artística y se convirtió en un protagonista en el resurgimiento de los ideales clásicos en la pintura. Su relación con la Academia de San Lucas, donde ejerció como miembro, le permitió tener un papel influyente en la promoción del neoclasicismo, movimiento que buscaba revivir los principios de la antigüedad clásica.

Una de las características distintivas de la obra de Mengs fue su uso del color y la luz, combinando elementos del barroco y del clasicismo. Su técnica pictórica se caracterizaba por un acabado pulido y una composición equilibrada. Entre sus obras más notables se encuentran El Parnaso, que se considera una de sus obras maestras, donde representa a las musas y a Apolo en un entorno idílico, y El Retrato del Papa Clemente XIII, que muestra su habilidad para capturar la dignidad y la personalidad de sus sujetos.

Además de ser un prolífico pintor, Mengs también se destacó en el ámbito de la decoración mural. Realizó importantes frescos en diversas iglesias y palacios. Un ejemplo de su maestría en la decoración es el fresco en el Palacio de las Plasencia en Dresde. Esta obra no solo demuestra su virtuosismo técnico, sino que también reafirma su compromiso con la representación clásica y la armonía estética.

A medida que su fama creció, Mengs fue llamado a desempeñar un papel en varios proyectos importantes en Europa. En 1762, fue nombrado pintor de la corte de Carlos III en España, donde continuó su labor como retratista y pintor de decoraciones. En España, se le encargaron importantes obras para el Palacio Real y otros edificios, lo que consolidó su reputación como uno de los más importantes artistas de su tiempo.

A pesar de su éxito, la vida personal de Mengs estuvo marcada por la tristeza. Sufrió de problemas de salud a lo largo de su vida y, en sus últimos años, enfrentó la pérdida de varios seres queridos. A medida que avanzaba su carrera, su salud se deterioró y, aunque continuó trabajando, sus últimas obras reflejan una introspección y melancolía que contrastan con su estilo anterior.

Mengs falleció en 1779 en Roma, dejando un legado perdurable en el mundo del arte. Su influencia se puede ver en la obra de muchos pintores neoclásicos posteriores, y se le considera un puente entre el barroco y el clasicismo. Su dedicación al arte y su habilidad para combinar lo clásico con el estilo contemporáneo lo han asegurado un lugar destacado en la historia del arte europeo.

En resumen, Anton Raphael Mengs fue un artista completo que no solo dejó su huella en la pintura, sino que también redefinió la manera en que se percibía el arte en su tiempo. Su estilo único y su maestría técnica continúan siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito del arte.

Otros libros de Historia

Burguesía y cultura

Libro Burguesía y cultura

Con frecuencia se ha tendido a reducir el estudio de los intelectuales a la paráfrasis de la producción escrita, olvidando por completo el análisis de su inserción en el tablero de los grupos y fuerzas sociales. Partiendo de un amplio concepto de intelectual que abarca por igual a artistas y funcionarios, a técnicos y profesionales liberales, la presente obra pretende recoger el hilo de la trayectoria del intelectual español desde que se convierte en protagonista del rearme institucional, técnico e ideológico de la nueva sociedad liberal, tras la crisis de comienzos del siglo XIX,...

Tamaulipas

Libro Tamaulipas

Síntesis histórica del estado de Tamaulipas que abarca desde el pasado prehispánico como corredor de migración humana que pobló el continente americano; la llegada de los navegantes españoles en el siglo XVI y la vida colonial de la llamada Provincia de Oriente. Al término de la Independencia, Tamaulipas recibe el título de Estado Libre y Soberano. Como estado fronterizo con Estados Unidos, Tamaulipas se ha convertido en un estado de oportunidades económicas que han sido factor para la inmigración masiva del resto de México y para el desarrollo de grandes centros urbanos.

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas