Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Obras ─ Colección de Ricardo Palma

Sinopsis del Libro

Libro Obras ─ Colección de Ricardo Palma

• Tradiciones en Salsa Verde • La pinga del Libertador • El carajo de Sucre • Un desmemoriado • La consigna de Lara • ¡Tajo o tejo! • El clavel disciplinado • Un calembourg • Otra improvisación del ciego de la Merced • La cosa de la mujer • Fatuidad humana • De buena a bueno • Los inocentones • El lechero del convento • Pato con arroz • La moza del Gobierno • Matrícula de colegio • La cena del capitán • La misa a escape • ¡A nadar, peces! • Aceituna, una • Oficiosidad no agradecida • Por beber una copa de oro • Tradiciones peruanas: • Palla-Huarcuna • Don Dimas de la Tijereta • El Cristo de la Agonía • Mujer y tigre • El Nazareno • Un litigio original • La casa de Pilatos • ¡Pues bonita soy yo, la Castellanos! • Justos y pecadores • La fiesta de San Simón Garabatillo • Un predicador de lujo • Predestinación • Dos millones • Las cayetanas • Los endiablados

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Biblioteca de Grandes Escritores

Total de páginas 179

Autor:

  • Ricardo Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Palma

Ricardo Palma, nacido el 7 de febrero de 1833 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, periodista y político peruano, conocido principalmente por su obra de tradición. Su vida y su obra reflejan una época de grandes cambios en el Perú, marcada por conflictos políticos y sociales, así como por una efervescencia cultural que lo llevó a convertirse en una de las figuras más relevantes de la literatura peruana del siglo XIX.

Desde joven, Palma mostró un interés por la literatura y el periodismo. A los 17 años, comenzó su carrera escribiendo para diversos periódicos de la época. Durante su juventud, se involucró en la política, lo que le valió varias detenciones y exilios debido a su oposición a los regímenes dictatoriales que gobernaban el país. Su vida fue intensa y llena de dificultades, y estas experiencias forjaron su carácter y su visión del mundo.

Una de las contribuciones más significativas de Palma a la literatura peruana fue la creación de la tradición, un género que combina la narración de anécdotas, historias folclóricas y costumbres locales con un enfoque humorístico y crítico. Su obra “Peruana Tradiciones”, publicada por primera vez en 1872, es un compendio de relatos que retratan la vida peruana, su historia y sus mitos, y está considerado como uno de los pilares de la narrativa peruana. En sus tradiciones, Palma emplea un estilo ameno y desenfadado que atrae al lector, mientras que, al mismo tiempo, ofrece una crítica social y política de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Palma publicó varios volúmenes de tradiciones, que abordaron temas variados, desde la vida cotidiana hasta leyendas urbanas y personajes del pasado peruano. Algunos de sus relatos más destacados incluyen:

  • “La casa de los espejos”
  • “El alacrán de fray Gómez”
  • “La momia de Atahuallpa”

Además de su labor como escritor, Palma tuvo una notable carrera en el ámbito periodístico. Fundó y dirigió varios periódicos y revistas, donde abordó temas de actualidad y cultura con un estilo propio que lo caracterizaba. Su compromiso con el periodismo y la literatura lo llevó a establecerse como un defensor de la libertad de expresión y de la necesidad de una prensa libre en el Perú.

En el ámbito político, Palma fue un ferviente defensor de la democracia y del progreso social, lo que le valió el reconocimiento y la oposición de diversos sectores. Tras varios años de exilio, regresó a Perú en 1887, donde continuó su labor literaria y periodística. En 1895, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional del Perú, cargo que ocupó hasta su muerte.

Ricardo Palma también fue un ferviente defensor de la cultura peruana y el idioma español. A lo largo de su vida, promovió la importancia de la literatura en el desarrollo cultural del país y trabajó para que la tradición oral y los relatos populares fueran preservados y reconocidos. Su labor ha influido en generaciones de escritores peruanos, quienes han visto en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de la identidad nacional.

Palma falleció el 6 de octubre de 1919 en su ciudad natal, dejando un legado literario que perdura hasta nuestros días. Su estilo y su enfoque en la tradición continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo es un reflejo de la Peruanidad, sino que también proporciona una visión profunda de la historia y la cultura del Perú, consolidando su lugar en la historia de la literatura hispanoamericana.

Otros libros de Ficción

Saga Dune 1-6. La mayor epopeya de todos los tiempos

Libro Saga Dune 1-6. La mayor epopeya de todos los tiempos

Esta imponente edición estuche reúne los seis primeros volúmenes en edición actualizada de «Dune», la saga que se convirtió en un fenómeno de culto desde su publicación hace ya más de medio siglo. En un futuro lejano, en un planeta remoto, se libra una compleja lucha que tendrá repercusiones en toda la galaxia. En las arenas de Akarris, más conocido como Dune, aprender a sobrevivir no es suficiente... Este estuche contiene los volúmenes: 1. Dune 2. El mesías de Dune 3. Hijos de Dune 4. Dios emperador de Dune 5. Herejes de Dune 6. Casa capitular Dune Esta saga apasionante plantea ...

El Poder Tiene Las Alas De Cristal

Libro El Poder Tiene Las Alas De Cristal

A J. Luis Gutirrez, (Extremadura, Espaa), podramos describirle con una sola palabra: francotirador. Su educacin espartana y su sentido pragmtico de la vida, junto a la percepcin de la ausencia de principios y valores en la sociedad actual, le han convertido en una persona crtica con el poder y con todos aquellos que medran a su sombra. Si en Al sur de la adolescencia, 2006, se asomo con asombro a los misterios indescifrables que marcan una vida para siempre, con Nieblas en el paladar, 2008, se atrevi a desafiar la interpretacin partidista y polticamente correcta de la Guerra Civil Espaola....

Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes

Libro Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes

Los gozosos amores de Virginia Boinder y Pablo Céspedes, vigésimo sexto de los libros publicados por Pedro Sevylla de Juana, recoge la excitante coincidencia virtual de la exalumna Virginia, de 44 años, y el profesor Pablo, de 61; él en Roma y ella en Barcelona y Palma de Mallorca. Pablo se propone ayudar a Virginia a recuperar la autoestima, el amor del marido y su espacio vital, tanto en casa como en la aventura empresarial recién iniciada. Los correos electrónicos van derivando en cartas de amor y sensualidad, que complementan con ardientes llamadas telefónicas. La novela es,...

Déjame morir

Libro Déjame morir

Dividido en tres historias, que tienen como paisaje común la muerte, “Déjame morir” expone la belleza y miseria del ser humano cuando llega su ocaso. María Luisa Córdova presenta a personajes atrapados por sus circunstancias, en espacios atochados de ruido y soledad, donde el fin de la vida aparece como una luz liberadora. Con una pluma cruda, la autora estructura con detalle el mundo interno de una mujer que cuida a su madre postrada; un joven que evita hacerse cargo de sí mismo; y un niño, que en medio del desierto de Atacama, sacrifica su vida por su abuelo enfermo. En plena...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas