Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Pablo Escobar

Sinopsis del Libro

Libro Pablo Escobar

Tras el éxito de Pablo Escobar, mi padre, el libro en el que Juan Pablo Escobar pasaba revista, a partir de su propia experiencia, a la vida del narcotraficante más famoso de todos los tiempos, llega la otra cara de la moneda: el libro en el que el hijo de Pablo Escobar va en busca del recuerdo que de su progenitor guardan otros, incluso aquellos a los que más perjudicó a lo largo de su carrera criminal, y recopila anécdotas y datos inéditos hasta ahora. Juan Pablo Escobar revela dónde estaba su padre el día en que sus sicarios asesinaron al ministro de Justicia, Rodrigo Lara; la verdadera relación que mantenía con el grupo rebelde M-19 y su participación en el secuestro de la hermana de uno de sus mejores amigos. Habla con los hijos de algunos de los archienemigos de Pablo Escobar y explica cómo consiguió su padre hacerse inmensamente rico; incluso describe las macabras alianzas de Escobar con la corrupción internacional, mucho mayores de lo que él mismo creía. "Este libro forma parte de un ejercicio muy personal, profundo y sincero que lo único que pretende es contar una historia para que nadie la repita; quiero compartir mis experiencias de vida al lado de mi padre, Pablo Escobar, y las profundas heridas por las cuales decidí no convertirme en él."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo que mi padre nunca me contó

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Pablo Escobar

Juan Pablo Escobar, nacido el 24 de febrero de 1977 en Rionegro, Colombia, es el hijo del infame narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, uno de los criminales más notorios de la historia. A lo largo de su vida, Juan Pablo ha tenido que lidiar con el peso del legado de su padre, que murió en 1993, y ha trabajado para redefinir su propia identidad y contribución a la sociedad.

Creció en un entorno lleno de lujos y comodidades, gracias a la fortuna acumulada por su padre a través del narcotráfico. Sin embargo, también experimentó el miedo y la inseguridad que ese mismo estilo de vida trajo consigo. A los 16 años, Juan Pablo se vio obligado a dejar Colombia debido a la percepción negativa que la sociedad tenía de su apellido y la amenaza constante que representaban los enemigos de su padre. Así, se mudó a Alemania, donde adoptó el nombre de Juan Pablo Escobar para distanciarse de su pasado y comenzar una nueva vida.

Después de varios años en el extranjero, Juan Pablo se estableció en Argentina, donde completó sus estudios en arquitectura y diseño. Su formación académica y su experiencia en Europa le dieron las herramientas necesarias para construir una vida profesional alejada de la criminalidad. Sin embargo, la sombra de su padre nunca lo abandonó por completo.

En 2014, Juan Pablo Escobar decidió enfrentar su pasado y escribir un libro autobiográfico titulado “Escobar, mi padre”, donde relata su vida y la compleja relación con su padre. En este libro, no solo narra la historia del narcotraficante más peligroso de Colombia, sino que también explora la figura del padre ausente y los errores que cometió. La obra se ha convertido en un testimonio importante sobre los efectos del narcotráfico en las familias y en la sociedad colombiana en general.

A lo largo de los años, Juan Pablo ha intentado usar su experiencia para ayudar a otros. Se ha convertido en un defensor de la paz y la reconciliación en Colombia, participando en programas que buscan ayudar a las víctimas y a las comunidades afectadas por la violencia del narcotráfico. Sus esfuerzos han sido reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, y ha sido invitado a diversas conferencias y charlas sobre el impacto del narcotráfico y la manera de superarlo.

En 2015, Juan Pablo Escobar cambió su nombre legal a Juan Sebastián Marroquín, como símbolo de su deseo de dejar atrás su pasado y buscar una nueva identidad. Este cambio no solo refleja su deseo de desmarcarse de la figura de su padre, sino también su compromiso con la construcción de un futuro mejor para Colombia. A través de su trabajo como arquitecto e impulsor de proyectos sociales, Marroquín busca contribuir a la transformación de la sociedad y generar un impacto positivo en las nuevas generaciones.

En el ámbito personal, Juan Sebastián Marroquín es un hombre de familia. Está casado y tiene una hija, y ha expresado en numerosas ocasiones que su prioridad es crear un entorno seguro y saludable para su familia, alejado de la violencia y el crimen que marcaron su infancia. A pesar de los retos que ha enfrentado, ha encontrado en la paternidad una fuente de inspiración para continuar su labor y su búsqueda de redención.

En resumen, Juan Pablo Escobar, o Juan Sebastián Marroquín como es conocido actualmente, ha recorrido un largo camino desde su infancia rodeada de lujo y criminalidad. Su vida es un testimonio de la lucha por la superación y la reflexión sobre el legado de la violencia. A través de su trabajo, busca no solo limpiar su nombre, sino también contribuir a un futuro más pacífico y esperanzador para su país.

A lo largo de su vida, Juan Pablo ha demostrado que es posible trascender las circunstancias y buscar un propósito más allá del legado de sus antepasados. Con su historia, ha inspirado a muchos a enfrentar sus propios desafíos y a trabajar por un mundo mejor.

Más obras de Juan Pablo Escobar

Pablo Escobar: La trilogía

Libro Pablo Escobar: La trilogía

Cambio de carátulas, nuevas fotografías inéditas en cada uno de los títulos, precio cómodo, cambio de formato. Esas son las características del pack que contiene los tres exitosos libros publicados por Planeta con las historias de la viuda y el hijo del capo Pablo Escobar. Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar, de Victoria Eugenia Henao; Pablo Escobar, mi padre y Pablo Escobar In Fraganti, de Juan Pablo Escobar Henao, narran los horrores que vivió Colombia en los años 80 y comienzos de los 90, cuando el jefe del cartel de Medellín desafió al Estado y en su alocada carrera criminal...

Otros libros de Biografía

Barro de arrabal

Libro Barro de arrabal

"Juan Carlos Jara es poeta, historiador y ensayista. Como poeta, ha optado –según la enseñanza de Homero Manzi– por "no ser hombre de letras" sino "hacer letras para los hombres". Trabajador infatigable, Jara descubre perlas luminosas sumergiéndose en lo profundo de las aguas, desinteresado de las glorias efímeras, jugando sus cartas a la suerte del pueblo, en cuya experiencia nutre su poesía y su prosa militante. Y hace todo ello dando ejemplo de modestia, de sencillez, sin "pegar codazos" para ponerse primero en las fotografías. ¿Quién mejor, entonces, que Juan Carlos Jara para...

Mujeres en la sombra

Libro Mujeres en la sombra

La discriminación de género, la competitividad, el respeto a una absurda jerarquía o sencillamente la bruta ignorancia cortaron las alas de grandes mujeres que fueron pioneras en la aventura del saber, iconos del progreso, musas de las artes. Lucía Montojo hace cuentas con la Historia y libera de las garras del olvido a 48 mujeres formidables. Muchas vivieron a la sombra sumisa de sus parejas, despojadas de sus méritos que chocaron frontalmente con una sociedad patriarcal encorsetada hasta el ahogamiento; a ellas no se las permitió desarrollar su genio al máximo y mucho menos ser...

Flor del desierto

Libro Flor del desierto

En sus memorias, la top model Waris Dirie narra sus primeros años de vida en el desierto somalí, el dolor y el trauma de la ablación, y su epopeya hasta convertirse en una de las modelos más reconocidas del mundo y embajadora de las Naciones Unidas a favor de los derechos de las mujeres y los niños en África.

RE:educación

Libro RE:educación

RE:educación es un análisis muy personal de la enseñanza. A través de su propio recorrido como estudiante, y también de los de sus hijos, Eva Bailén analiza el ayer y el hoy de la escuela, estudia los avances y su desigual aplicación, toma la temperatura al sistema e invita a la sociedad en general a reflexionar sobre pedagogía a pie de aula.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas