Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Palabra sobre palabra

Sinopsis del Libro

Libro Palabra sobre palabra

«Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. En muy pocos años me convertí, de súbdito de un rey, en ciudadano de una república y, finalmente, en objeto de una tiranía. Regreso, casi viejo, a los orígenes, súbdito de nuevo de la misma Corona. Me acostumbré muy pronto a quejarme en voz baja, a maldecir para mis adentros, y a hablar ambiguamente, poco y siempre de otras cosas; es decir, al uso de la ironía, de la metáfora, de la metonimia y de la reticencia. Si acabé escribiendo poesía fue, para aprovechar las modestas habilidades adquiridas por el mero acto de vivir.»

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : obra completa (1956-2001)

Total de páginas 512

Autor:

  • Ángel González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel González

Ángel González fue un destacado poeta y escritor español, nacido el 6 de diciembre de 1925 en Oviedo, Asturias, y fallecido el 12 de enero de 2008 en Madrid. Su trayectoria literaria se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana y un agudo sentido de la crítica social, lo que le valió un lugar destacado en la Generación del 50, un grupo de escritores que surgió después de la Guerra Civil Española.

González se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar derecho y periodismo, aunque su verdadera pasión siempre fue la poesía. Durante la década de 1940, se unió a un círculo literario que incluía a otros poetas importantes como Blas de Otero y José Ángel Valente. Su obra se enmarca en un contexto de represión política y social, y esto influyó en su escritura, que a menudo aborda temas de desarraigo, soledad y la búsqueda de la identidad.

Su primer libro de poesía, Ángel González (1956), fue bien recibido por críticos y lectores, y le otorgó reconocimiento inmediato. Sin embargo, fue con la publicación de Grado de dificultad en 1962, que se consolidó como una voz relevante en la poesía española contemporánea. A partir de ahí, su producción literaria no cesó, publicando una serie de obras que abordan tanto el amor como la angustia existencial.

Entre sus obras más significativas se encuentran:

  • Palabra sobre palabra (1972)
  • El contenido del silencio (1982)
  • Historia de una escalera (1986)
  • La escritura de la vida (1996)

La poesía de Ángel González se caracteriza por su estilo personal, una sensibilidad aguda y una musicalidad que hace de su lectura una experiencia profunda. A menudo, se le atribuye la habilidad de conectar con el lector a través de imágenes vívidas y reflexiones filosóficas sobre la vida, la muerte y el amor. Su voz poética es reconocida por su tono elegíaco y melancólico, en el que también hay espacio para la ironía y la crítica.

A lo largo de su carrera, González recibió varios premios literarios que reconocieron su contribución a las letras. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Literatura en 1980 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987. Cada uno de estos galardones testimonia el impacto de su obra en la literatura española y su influencia en generaciones posteriores de poetas.

Ángel González también fue un apasionado defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. Durante su vida, se mostró crítico con el régimen franquista y sus secuelas, y esto se refleja en la temática de algunas de sus obras. A lo largo de su vida, vivió en diversos lugares, incluyendo los Estados Unidos, donde trabajó como profesor en varias universidades. Esta experiencia internacional enriqueció su perspectiva y sus escritos.

En sus últimos años, González continuó escribiendo y publicando, consolidándose como uno de los poetas más importantes de la lengua española. Pese a su fallecimiento en 2008, su legado perdura a través de su poesía, que sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo.

En resumen, Ángel González es una figura fundamental en la poesía española contemporánea. Su obra refleja no solo la lucha personal y colectiva de una época, sino también una búsqueda constante de significado en un mundo complejo y a menudo desconcertante. Su estilo poético y su compromiso social lo han convertido en un referente para poetas y lectores de diversas generaciones.

Otros libros de Educación

Las aventuras de Osito

Libro Las aventuras de Osito

Las aventuras de Osito Osito emprende ilusionado esta aventura que es también una metáfora de la vida, como suele suceder con los relatos de viajes. A lo largo de todo un año, el protagonista -y con él, el lector- conocerá diferentes lugares, descubrirá y afianzará su potencial y particular talento, hará nuevos amigos y, ante todo, cumplirá su sueño: conocer el mar.

Programa JUEGO

Libro Programa JUEGO

El programa de juego cooperativo y creativo para grupos de niños de 4 a 6 años de edad tiene dos objetivos: fomentar el desarrollo social, emocional y creativo de los niños que no presentan dificultades en su crecimiento, y ayudar a aquellos que tienen problemas en su desarrollo general. El programa contiene 140 actividades agrupadas en dos grandes tipos de juegos que a su vez engloban diversas subcategorías: 1) juegos de comunicación y conducta prosocial, que incluyen juegos de comunicación-cohesión grupal, de ayuda-confianza y de cooperación, y 2) juegos de creatividad, que a...

Actividades para mejorar como lectores

Libro Actividades para mejorar como lectores

El objetivo de este libro es el de proporcionar herramientas al profesorado para ayudar a sus alumnos a mejorar como lectores. Puede resultar útil en la mayoría de los niveles educativos, pero está redactado pensando en los niños de primaria y muy especialmente, a partir de segundo o tercero cuando se dice estos niños ya saben leer. La propuesta va encaminada a que la lectura sea materia fundamental a lo largo de toda la escolaridad. La primera parte de la obra se dedica a reflexionar sobre algunas cuestiones básicas en el aprendizaje lector y la segunda, la más extensa, va encaminada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas