Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Papeles de crítica

Sinopsis del Libro

Libro Papeles de crítica

Los textos escritos con una prosa de denso y riguroso estilo literario, tienden siempre a ser lecciones didácticas en las que al discurso racional y metódico se une el discurso irracional que, señalando lo anómalo y lo contradictorio de gran parte de las realizaciones monumentales, recalca la duplicidad de la condición estructural y atemporal de la arquitectura Con sus obras teóricas y didascálicas contribuye a difundir el conocimiento acerca del arte de la edificación, siguiendo la tradición que desde Vitruvio, pasando por Alberti hasta Le Corbusier, ha constituido un corpus de pensamiento de orden conceptual. Antón Capitel, ensayista y crítico imbuido del espíritu ecléctico y relativista propio de nuestro tiempo, es un autor opuesto a todo dogmatismo, aunque firme en sus convicciones. Su discurso, contrario a los obsoletos preceptos academicistas, es el de un profesional que cree en la capacidad creadora de la arquitectura. Sus libros y textos son una prueba perseverante de su constante dedicación a la enseñanza y a la difusión de sus ideas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De Arquitectura, arte y ciudad

Total de páginas 218

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Anton Capitel

Antonio Capitel es un destacado poeta, ensayista y traductor español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en el año 1948 en la ciudad de Madrid, Capitel ha estado profundamente influenciado por las corrientes literarias del siglo XX, así como por la tradición literaria española. Su obra abarca diversos géneros, desde la poesía hasta el ensayo crítico, y ha sido reconocida por su estilo distintivo y su enfoque reflexivo sobre la vida y la existencia humana.

Capitel inició su formación literaria en la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó estudios de Filología Hispánica. Durante su etapa universitaria, se interesó por el estudio de la poesía y comenzó a escribir sus propios poemas, los cuales reflejan una profunda preocupación por la condición humana y las complejidades de la vida moderna. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía que han sido aclamados por críticos y lectores, consolidándolo como una voz importante en la poesía española contemporánea.

Uno de los rasgos más destacados de la obra de Capitel es su habilidad para combinar la tradición poética con innovaciones estilísticas. Su poesía está marcada por una rica imaginería y un lenguaje cuidadosamente elaborado. Temas como la identidad, el paso del tiempo y la búsqueda de significado son recurrentes en sus escritos. Además, Capitel ha explorado la relación entre el individuo y la sociedad, reflexionando sobre las tensiones y armonías que surgen en este contexto.

Capitel también es conocido por su labor como ensayista. Ha publicado varios estudios críticos sobre la poesía y la literatura en general, donde aborda cuestiones estéticas y teóricas que afectan el panorama literario contemporáneo. Su enfoque analítico y su capacidad para articular ideas complejas lo han convertido en un referente en círculos académicos y literarios.

A lo largo de su carrera, Antonio Capitel ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras españolas. Además, ha participado en diversos festivales literarios y ha sido invitado a dar conferencias en universidades de renombre, donde comparte su visión sobre la literatura y su enfoque creativo.

En resumen, Antonio Capitel es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en la poesía y el ensayo contemporáneos en España. Su búsqueda constante de la verdad a través de la palabra lo posiciona como una figura relevante en el panorama literario, y su legado perdurará en las letras hispanas por muchos años más. Con cada nuevo libro, Capitel continúa desafiando los límites de la expresión poética, invitando a los lectores a reflexionar sobre la vida, el arte y la existencia misma.

Más obras de Anton Capitel

Alvar Aalto

Libro Alvar Aalto

Propuesta para el desarrollo del currículo de educación musical desde una perspectiva basada en la creación, en la que el alumnado aprende música componiendo, interpretando y reflexionando sobre sus propias obras. El libro se acompaña de un disco compacto que recoge algunos de los ejemplos musicales citados en el texto.

Lecciones de arquitectura moderna

Libro Lecciones de arquitectura moderna

El presente libro reúne una serie muy diversa de textos que se han dividido en tres grandes apartados temáticos. El primero es el dedicado a la arquitectura de los grandes maestros, y que insiste sobre todo en tres autores que siguen siendo claves de nuestro panorama y de nuestro quehacer, Le Corbusier, Mies van der Rohe y Alvar Aalto, completados también con Scharoun y con los arquitectos nórdicos más famosos entendidos como un trabajo colectivo. Todos los textos indagan fundamentalmente acerca de la forma de hacer arquitectura -de la forma de proyectar- de estos importantes personajes, ...

Otros libros de Arquitectura

Louis I. Kahn

Libro Louis I. Kahn

El lector encontrara en esta edicion una descripcion detallada de la arquitectura y la filosofia de Louis Kahn, cuyo pensamiento cambio por completo el curso de la arquitectura en Estados Unidos. Ensayos y fotografias van acompanados de sucintas notas complementarias, asi como de una lista completa de edificios y proyectos y un indice, que hacen de esta edicion una fuente erudita e ilustrativa de primer orden. Gustavo Gili dispone de una monogafia mas compacta de Louis Kahn en la coleccion obras y proyectos.

El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

Libro El Museo del Prado, sus orígenes arquitectónicos y el Madrid científico del siglo XVIII (1785-1808)

El objeto de la presente publicación responde al deseo de evaluar el edificio primigenio del actual Museo del Prado, es decir, el construido por Juan de Villanueva entre 1785 y 1808; un edificio que se proyectaba junto al recién creado Jardín Botánico para albergar su Laboratorio Químico y, finalmente, para acoger así mismo la Academia de Ciencias y el Gabinete de Historia Natural. Se trataba por tanto de la creación de una institución de carácter científico, por lo que ha sido ineludible el análisis de la situación de las ciencias en el contexto histórico nacional. Villanueva...

Perspectivas Bioeticas N° 39-40

Libro Perspectivas Bioeticas N° 39-40

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden...

Paisajes para el pueblo

Libro Paisajes para el pueblo

El legado de Frederick Law Olmsted es mucho más célebre que su nombre. Millones de personas continúan disfrutando de los espacios que imaginó y diseñó hace más de un siglo y que reconocemos sin haberlos visitado: el Central Park de Nueva York, el parque nacional de Yosemite en California, los jardines del Capitolio en Washington, entre otros. Los cuatro textos aquí reunidos, por primera vez en español, exponen la importancia de crear reservas naturales salvaguardando su libre acceso y recorrido; explican la necesidad de planificar la presencia de la naturaleza en las ciudades;...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas